El clima en Neuquén

icon
21° Temp
56% Hum
La Mañana pensiones por invalidez

¿Cuál es el monto de la pensión por invalidez o discapacidad en Argentina 2025?

Este es el importe correspondiente a la pensión por invalidez o discapacidad en Argentina 2025.

Según lo define el sitio oficial Argentina.gob.ar, la pensión por invalidez o discapacidad les corresponde a las personas que tienen problemas de salud o se encuentran en situación de vulnerabilidad social. Pero, ¿de cuánto es la pensión por invalidez o discapacidad en Argentina 2025?

En el portal mencionado más arriba, además se agrega que –para solicitar el cobro de la pensión por invalidez- el ciudadano deberá presentar el Certificado Médico Oficial (CMO) y la evaluación socioeconómica realizada por la Agencia Nacional de Discapacidad.

independencia personas con discapacidad
La pensión por invalidez o discapacidad les corresponde a las personas que tienen problemas de salud o se encuentran en situación de vulnerabilidad social.

La pensión por invalidez o discapacidad les corresponde a las personas que tienen problemas de salud o se encuentran en situación de vulnerabilidad social.

El monto actual correspondiente para la pensión por discapacidad 2025 es de 191.160,55 pesos. Sin embargo, a ese importe hay que añadirle un bono por 70 mil pesos. Así, el total de la pensión por invalidez o discapacidad alcanza los 261.160,55 pesos.

Cabe recordar que, en febrero de 2025, la Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) –a través de su portal oficial- advierte que las jubilaciones, pensiones y asignaciones reciben un aumento del 2,70%. De esta manera, quienes cobran la jubilación mínima, junto con el bono de 70 mil pesos, perciben $343.086,50.

Asimismo, el organismo subraya que las prestaciones previsionales, con el bono de $70.000 incluido, quedan así: la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) es de $288.469,20, la Pensión No Contributiva por Invalidez y la Pensión por Vejez es de $261.160,55, y la Pensión Madre de 7 hijos es de $343.086,50.

A su vez, la Anses destaca que, desde la entrada en vigencia de la nueva fórmula de movilidad (Decreto 274/24), los aumentos para las jubilaciones, pensiones y asignaciones son mensuales y toman como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de dos meses atrás.

Además del requisito mencionado más arriba, los otros necesarios para acceder a la pensión por invalidez o discapacidad son:

  • No tener trabajo formal y tampoco estar inscripto en el Régimen General o Simplificado vigente.
  • Ser una persona argentina nativa, naturalizada o residente en el país. Tiene que presentar el DNI para demostrar la identidad, edad y nacionalidad. Si es extranjero o extranjera, debe demostrar una residencia mínima continuada en el país de 10 años.
  • No ser beneficiario o beneficiara de un régimen de previsión, retiro o pensión de carácter contributivo o no contributivo.
  • Si se trata de una persona menor de edad: no tiene que tener parientes que estén obligados u obligadas legalmente a darle alimentos. En este caso, se tendrá en cuenta la actividad e ingresos de los o las parientes y su grupo familiar.
  • No tener bienes, ingresos ni recursos suficientes. La Agencia Nacional de Discapacidad establece los criterios socioeconómicos para demostrar este requisito.
  • No estar detenida o detenido en establecimientos penitenciarios.
certificado discapacidad.jpg
La pensión por invalidez o discapacidad alcanza los 261.160,55 pesos.

La pensión por invalidez o discapacidad alcanza los 261.160,55 pesos.

Por otra parte, cabe resaltar que una pensión por invalidez o discapacidad se suspende cuando:

  • Si el beneficiario no cumple con sus obligaciones.
  • Si lo citan varias veces por algún trámite relacionado con su pensión y no va.
  • Si ocurre alguna circunstancia que da lugar a la caducidad de la prestación.
  • Si cobra la pensión a pesar de saber que no le corresponde.
  • Si el beneficiario o beneficiaria está detenido o detenida por la justicia.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario