El clima en Neuquén

icon
14° Temp
33% Hum
La Mañana empleado de comercio

Cuándo cerrarán los supermercados, shoppings y locales por el Día del Empleado de Comercio

Todos los comercios cerrarán las puertas durante 24 horas, y este año la fecha se trasladó. ¿Cuándo será?

Tal como sucede todos los años, habrá un día de septiembre en que cerrarán todos los locales, supermercados, mayoristas y shoppings por el Día del Empleado de Comercio. ¿Cuándo será?

La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) comunicó que el Día del Empleado de Comercio 2025 fue trasladado, en virtud de un acuerdo establecido junto a las entidades sindicales firmantes del Convenio Colectivo de Trabajo 130/75.

El cambio incorpora efectos sobre la operatoria de los comercios y define las reglas para quienes decidan trabajar ese día, en línea con la legislación vigente para jornadas consideradas feriado nacional.

Desde el sector confirmaron que la fecha se trasladará, y todo el rubro comercial cerrará sus puertas por 24 horas.

comercios cerrados

Con este cambio, las condiciones laborales y salariales que rigen durante la jornada adquieren especial relevancia. La nueva fecha mantiene los derechos reconocidos en la normativa vigente, equiparándose a un feriado nacional en todos sus efectos legales y en los criterios para el pago de salarios. La CAC además aclaró aristas relacionadas con la apertura de locales y las modalidades de trabajo ante la posibilidad de asistencia voluntaria de los trabajadores.

Cuándo estarán cerrados todos los comercios del país

El Día del Empleado de Comercio recuerda el 26 de septiembre de 1934, cuando se sancionó la Ley N° 11.729, que reguló por primera vez las relaciones laborales del sector. Pero tal como está establecido en la legislación, será trasladado al último lunes del mes, que este año será el 29 de septiembre.

Esta celebración es un logro impulsado por la Federación de Empleados de Comercio bajo la presidencia de Agustín Pedro Justo. La normativa introdujo beneficios claves como licencias por enfermedad y accidentes, así como la indemnización por despido.

Día del Empleado de Comercio 2025

La comunicación oficial especifica que quienes figuren como empleados mercantiles bajo el Convenio Colectivo 130/75, el lunes 29 de septiembre de 2025, tendrán la opción de presentarse o no a cumplir tareas, bajo los alcances fijados por la Ley 26.541.

SUPERMERCADOS GENERICA
El Día del Empleado de Comercio 2025 obligará a cerrar supermercados, shoppings y grandes cadenas en todo el país.

El Día del Empleado de Comercio 2025 obligará a cerrar supermercados, shoppings y grandes cadenas en todo el país.

Dicha ley establece que la jornada se asimila a un feriado nacional a todos sus efectos: los empleados pueden optar por no trabajar, lo que no implica pérdida alguna de remuneración ni la necesidad de justificar la ausencia. Tampoco debe otorgarse la jornada como franco compensatorio ni se permite descontarla de días de descanso ya acordados.

Es así que este lunes 29 de septiembre estarán cerrados todos los comercios, supermercados, mayoristas y shoppings de todo el país.

Quiénes recibirán un pago doble

El acuerdo del sector detalla que la remuneración mensual no sufrirá modificaciones por la adhesión o no a la celebración, resguardando íntegramente los ingresos. Pero quienes decidan prestar servicios ese lunes, lo harán bajo el régimen previsto para los feriados nacionales.

cajero (3).jpg
Este pago se realiza en dos instancias durante el año: una en junio y otra en diciembre.

Este pago se realiza en dos instancias durante el año: una en junio y otra en diciembre.

El empleador deberá abonar por la jornada un recargo equivalente al cien por ciento sobre el salario para jornada ordinaria, incrementando la paga habitual del empleado mercantil hasta el doble por ese día.

El derecho al descanso queda plenamente garantizado en la normativa y esta condición queda a criterio exclusivo del trabajador. La CAC advirtió expresamente que la posibilidad de apertura de los comercios se mantiene, siempre y cuando el local sea atendido por los propios dueños o bien por empleados que consientan trabajar voluntariamente durante esa fecha. En tal caso, la vigencia del pago doble se mantiene intacta.

La disposición consensuada para 2025 reitera los alcances legales: “Estos días no exigen el otorgamiento de un descanso compensatorio cuando se trabaja, sino el pago de un recargo equivalente del 100%”, resalta el acuerdo firmado. Así, el empleador no podrá compensar a su empleado por el trabajo realizado con posteriores francos ni alteraciones en el descanso semanal.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario