El clima en Neuquén

icon
14° Temp
72% Hum
La Mañana McDonald's

El Gobierno firmó un acuerdo con McDonald's para contratar a 10.000 personas en todo el país

Los empleos se cubrirán mediante programas de la Secretaría de Trabajo y serán gestionados a través del portal oficial de empleo.

El Gobierno nacional anunció este miércoles la firma de un convenio con Arcos Dorados, operadora de McDonald’s en Argentina, para la contratación de 10.000 personas a través de los programas de empleo que gestiona el Ministerio de Capital Humano.

Según se informó oficialmente, los puestos de trabajo serán cubiertos por personas que llevaban más de tres meses sin empleo formal, seleccionadas a través de la plataforma digital “Portal Empleo”, una bolsa de trabajo estatal gratuita.

El acuerdo fue celebrado por la ministra Sandra Pettovello, quien destacó: “este acuerdo refleja el compromiso del Ministerio de acompañar a los trabajadores en su desarrollo personal y profesional, generando oportunidades reales de empleo formal para todos los argentinos”.

Desde la cartera de Capital Humano señalaron que con esta medida se busca promover la inserción laboral de personas con mayores dificultades de acceso al mercado de trabajo, y que la iniciativa se enmarca en una estrategia más amplia de políticas activas de empleo.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/MinCapHum_Ar/status/1970863585002701127&partner=&hide_thread=false

Qué es el Portal Empleo

El Portal Empleo es una plataforma digital pública y gratuita del Gobierno argentino que conecta a personas que buscan trabajo con ofertas de empleo y capacitación, así como a empresas que necesitan contratar personal.

La herramienta permite a los usuarios registrarse y postularse a distintas vacantes laborales, acceder a cursos de formación profesional y conocer los programas vigentes de empleo. A su vez, las empresas pueden publicar búsquedas, filtrar perfiles y obtener incentivos si contratan trabajadores registrados en el sistema. La iniciativa busca facilitar el cruce entre oferta y demanda laboral en tiempo real, con foco en la inclusión de jóvenes y personas desocupadas.

Desde el Ministerio de Capital Humano destacaron que este acuerdo “es un ejemplo concreto de articulación público-privada en favor del empleo formal”.

Los interesados en postularse a futuras convocatorias pueden ingresar al sitio https://www.portalempleo.gob.ar.

Empleo joven

El mercado laboral argentino mostró en junio un nuevo signo de debilidad en el sector privado. Según el informe del Ministerio de Capital Humano elaborado a partir de los registros del SIPA, se destruyeron alrededor de 12.000 empleos asalariados privados, lo que marcó la peor caída mensual desde el primer trimestre de 2024.

El empleo asalariado privado quedó en 6,256 millones de personas en la serie desestacionalizada, una baja del 0,2% frente a mayo. Desde septiembre de 2023 el sector entró en una fase de destrucción neta de empleo que, tras un breve rebote a fin de año, volvió a mostrar altibajos durante la primera mitad de 2025, manteniendo los niveles prácticamente sin cambios respecto de diciembre pasado.

La caída del empleo privado fue parcialmente compensada por la incorporación de 7.000 trabajadores en el sector público (+0,2%) y el crecimiento de los monotributistas, que sumaron 12.500 nuevos inscriptos (+0,3%).

A pesar de estas mejoras, el total de personas con trabajo registrado apenas avanzó en 4.100 trabajadores, alcanzando 12,9 millones de ocupados formales.

El informe también relevó la evolución de las remuneraciones. La remuneración nominal bruta promedio de los asalariados privados en junio de 2025 fue de $2.380.439, con un incremento del 46,2% interanual. En tanto, la media salarial alcanzó los $1.876.003, un 49% más que en junio del año anterior. En ese mismo período, la inflación general fue de 39,4%, lo que significa que los ingresos de los trabajadores privados avanzaron a mayor ritmo que el promedio de los precios de la economía.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario