Fin de la Ley de Nietos: inminente suspensión para tramitar expedientes y conseguir la nacionalidad española
Quedan pocos días y se vence el plazo para que hijos, nietos y bisnietos de españoles presenten la solicitud para obtener la ciudadanía de España.
El Consulado General de España ratificó el cierre de la tramitación de expedientes de nacionalidad por Ley de Memoria Democrática (LMD), conocida popularmente como Ley de Nietos, cuyo plazo vence el próximo 22 de octubre de 2025 sin posibilidad de prórrogas.
A través de su página web, precisó que en varios consulados españoles en Argentina “fue imposible atender la altísima demanda de solicitudes durante los tres años de vigencia del plazo de presentación”.
Por esta situación, algunas oficinas consulares establecieron “un sistema excepcional y extraordinario por el cual los interesados podrán presentar sus solicitudes después del 22 de octubre siempre que hayan pedido cita por los medios habilitados al efecto antes de esa fecha”.
Qué pasará con los trámites
Los hijos, nietos y bisnietos de españoles que hayan ingresado sus pedidos de ciudadanía antes del 22 de octubre no tendrán inconvenientes. Según la información oficial, sus trámites serán válidos y se revisarán respetando el orden de presentación.
Esto significa que quienes entreguen la carpeta antes del cierre asegurarán su derecho, aunque la resolución pueda tardar meses. En tanto, quienes hayan solicitado cita previamente a la fecha de finalización del plazo pero presenten los papeles luego de ese período, deberán esperar un plazo mayor.
En todos los casos, la carpeta debe enviarse en un único archivo PDF de hasta 5 MB, siguiendo el formato de cada anexo. Los errores en el formato provocan el rechazo automático de la solicitud.
En Rosario no habrá más tiempo
A diferencia de la mayoría de las sedes diplomáticas, el Consulado General de España en Rosario no recibirá más trámites luego del 22 de octubre.
Se debe a que “hace meses que hay citas disponibles a través del sistema, y, además, se ofrecen mensualmente jornadas de puertas abiertas para que los solicitantes con credenciales que no hayan podido obtener cita logren presentar sus expedientes”.
La decisión afecta a quienes gestionan la nacionalidad española por descendencia en la jurisdicción del Consulado General en Rosario y a residentes de Santa Fe, Entre Ríos, Chaco, Formosa, Corrientes y Misiones.
Quiénes pueden acceder a la Ley de Nietos
La ley aprobada en octubre de 2022 permite a los hijos, nietos y algunos bisnietos de españoles de origen acceder a la ciudadanía española de forma directa, sin perder la original. Fue pensada para reparar situaciones injustas que obligaron a miles de familias a emigrar por razones políticas o económicas.
Se podrá optar a la nacionalidad española en los siguientes casos:
A) Los nacidos fuera de España de padre o madre, abuelo o abuela, que originariamente hubieran sido españoles, y que, como consecuencia de haber sufrido exilio por razones políticas, ideológicas o de creencia o de orientación e identidad sexual, hubieran perdido o renunciado a la nacionalidad española.
B) Los hijos e hijas nacidos en el exterior de mujeres españolas que perdieron su nacionalidad por casarse con extranjeros antes de la entrada en vigor de la Constitución de 1978.
C) Los hijos e hijas mayores de edad de aquellos españoles a quienes les fue reconocida su nacionalidad de origen en virtud del derecho de opción de acuerdo a lo dispuesto en la presente ley o en la disposición adicional séptima de la Ley 52/2007, de 26 de diciembre.
Qué papeles presentar
El Consulado General de España detalla que para poder solicitar la nacionalidad por esta vía es necesario presentar la partida de nacimiento o el certificado de bautismo o boda de los padres o abuelos españoles.
La carpeta familiar también deberá incluir varios formularios que se descargan de la web del Consulado. Para conocer en detalle la documentación que se deberá reunir y presentar a los fines de tramitar la ciudadanía española, es preciso acceder al sitio oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. En el buscador del portal, se recomienda ingresar el título Ley de Memoria Democrática.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario