El clima en Neuquén

icon
10° Temp
71% Hum
La Mañana medicamento

La ANMAT prohibió la venta de un falso medicamento contra la diabetes

El organismo alertó sobre un medicamento falsificado que se ofrecía en una presentación inexistente a nivel mundial.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) dio a conocer en las últimas horas, la prohibición inmediata del uso, comercialización y distribución en todo el país de cualquier de un falso medicamento contra la diabetes.

La medida fue publicada este lunes en el Boletín Oficial, mediante la disposición 5842/2025 tras una denuncia presentada por la firma Novo Nordisk Pharma Argentina S.A., titular del registro del medicamento original.

Allí se prohibió completamente cualquier dosis, presentación y lote identificado como "Ozempic Semaglutida Tablets USP, Fabricado por Pharma Argentina SA".

Tras la denuncia, desde la empresa farmacéutica se señaló que esta medicamento en presentación oral que se presentaba en redes sociales, era fraudulento. Para respaldar su accionar, el director técnico de la empresa entregó a las autoridades una muestra del mismo y afirmó que no existe en el mundo ninguna presentación oral del medicamento, que se comercializa únicamente como solución inyectable.

Tomar un medicamento.

ANMAT prohibió el uso y comercialización del medicamento trucho

A raíz de una investigación que realizó el organismo nacional, se determinó que el producto original Ozempic es de venta bajo receta, se comercializa únicamente en formato inyectable y cuenta con un sistema de trazabilidad que permite identificar cada unidad.

Además, la Dirección de Gestión de Información Técnica confirmó que ni Pharma Argentina S.A. ni MD Pharma -nombres que figuraban como fabricantes en las redes sociales- poseen registro de habilitación ante la autoridad sanitaria.

"El producto denunciado es un medicamento falsificado que no ha sido elaborado ni distribuido por la firma titular del registro", señala la disposición.

A raíz de esto, la ANMAT dispuso la prohibición de uso, comercialización y distribución de todas sus dosis, presentaciones y lotes en el país. A su vez, se emitió una alerta pública con imágenes comparativas entre el producto original y el falsificado.

ozempic real y falso

En este sentido, se solicitó a profesionales de la salud, distribuidores, instituciones y a la población en general que verifiquen las unidades en existencia y, en caso de detectar ejemplares con las características del producto falsificado, se comuniquen con la autoridad sanitaria.

La medida fue recomendada como acción preventiva para proteger la salud de los consumidores ante el riesgo de utilizar un fármaco falso. La investigación sigue en curso y la denuncia fue remitida a la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI), que la registró y la derivó al Juzgado Criminal y Correccional N° 18, con intervención de la Fiscalía Criminal y Correccional N° 48.

El productor de Ozempic, el laboratorio danés Novo Nordisk Pharma, había denunciado la falsificación en julio. En ese momento, la ANMAT advirtió sobre la circulación del medicamento trucho, el cual se usa para tratar la diabetes, aunque también se utiliza fuera de las indicaciones aprobadas para bajar de peso.

Ozempic bajó su precio tras la llegada de su competidor al mercado

Este medicamento estrella, que se utiliza contra la obesidad y la diabetes, tiene ahora su competencia: "Dutide", de laboratorio Elea. El inyectable, que cuenta con una alta demanda en Argentina, experimentó una baja del 50% en su precio.

Para las dosis de 0,25 mg y 0,50 mg, utilizadas estrictamente para la diabetes, el precio mensual por una inyección semanal baja de 172.950 pesos a 125.685 pesos, una reducción del 27 por ciento. La caja de este medicamento viene con cuatro inyecciones que duran un mes y, a su vez, sigue siendo una reducción de más del 49 por ciento.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario