Luis Caputo: "Lo de ayer es lo mejor que pudo haber pasado, la casta política no va a cambiar"
El ministro de Economía utilizó las redes sociales para manifestarse sobre lo ocurrido en el Senado y las repercusiones mediáticas.
El Senado, con fuerte unanimidad de la oposición, aprobó este jueves varios proyectos que el gobierno de Javier Milei anticipó que vetará, entre ellos la moratoria previsional y la actualización del bono para jubilados. Ante este panorama, el ministro de Economía, Luis Caputo, utilizó las redes para recordar que "La casta política NO VA A CAMBIAR nunca".
Sostuvo que "el periodismo tradicional habla de la 'derrota' de ayer con frases como: 'Duro revés para el gobierno', 'Golpe autoinflingido', 'torpeza política', etc. Permítanme disentir y decir que lo de ayer, es lo mejor que pudo haber pasado".
Tras reiterar que la casta política no cambiará, agregó que "son los mismos que vetaron a los jubilados el 82 por ciento móvil, que les robaron sus ahorros al llevarse las AFJPs, y que en el 2023 les bajaron las jubilaciones un 30 por ciento".
Caputo enfatizó que "con este gobierno, que evitó el infierno hiperinflacionario que nos habían plantado, las jubilaciones ya recuperaron un 15 por ciento, y seguirán mejorando, ya que no nos desviaremos nunca del rumbo".
El ministro puntualizó que "la táctica de la oposición es siempre la misma: cuando no están gobernando, van a hacer lo imposible por destruir al país, porque es su única posibilidad de volver a manejar lo que para ellos es el negocio de la política". Y agregó que "lo que necesita el país es que cada vez más gente se dé cuenta".
"Votaciones como la de ayer, son pruebas contundentes que confirman esto. El equilibrio fiscal NO SE NEGOCIA", finalizó el ministro de Economía del gobierno de Javier Milei.
Javier Milei confirmó que vetará la ley de aumento en las jubilaciones
El presidente Javier Milei confirmó este jueves que vetará la ley que otorga un aumento a las jubilaciones y restituye la moratoria previsional, aprobada por el Senado con el respaldo de bloques opositores. Durante un acto en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, el mandatario adelantó también que, en caso de que el Congreso rechace el veto, su gobierno recurrirá a la Justicia.
“Vamos a vetar. Aun si se dieran las circunstancias, que no creo, de que el veto se caiga, lo vamos a judicializar”, aseguró Milei. El Presidente sostuvo que el Gobierno se encuentra preparado para enfrentar este escenario y vinculó la aprobación legislativa con una maniobra de sectores que, según dijo, “están desesperados”.
La ley sancionada este jueves por la Cámara alta ya contaba con media sanción de Diputados. Establece un aumento real del 7,2% en los haberes y pensiones, excluyendo los regímenes especiales, y eleva el bono previsional de $70.000 a $110.000, con actualización automática por inflación. Además, se restituye la moratoria previsional por dos años, permitiendo que quienes no cuenten con 30 años de aportes puedan completar el requisito para acceder a una jubilación mínima.
Desde el oficialismo, la objeción principal se centró en que el nuevo bono se convierte en un derecho de carácter permanente, lo cual implicaría un costo fiscal estimado en 0,45% del PBI, de acuerdo a las cifras informadas por el Ministerio de Economía. A su vez, la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC) proyectó que el impacto total de las medidas aprobadas asciende a 0,75% del PBI.
Durante su exposición en la Bolsa de Comercio, el Presidente cuestionó a los legisladores que impulsaron la iniciativa y también a los gobernadores, aunque no los nombró de forma directa. “Aun cuando les claven puñales en la espalda, si ustedes sabían, probablemente tengan un chaleco de seguridad y no pase nada. Los puñales existen, pero la macro es un chaleco de seguridad”, señaló.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario