El clima en Neuquén

icon
21° Temp
32% Hum
La Mañana pasaporte

Miles de pasaportes argentinos con fallas: qué hacer si estás por viajar y dónde consultar

El Gobierno Nacional dio a conocer la serie y numeración de los pasaportes. Pueden llegar a ser 200 mil los argentinos afectados.

El Gobierno Nacional pidió a miles de ciudadanos argentinos que devuelvan de inmediato sus pasaportes, ya que se detectaron fallas en la fabricación que comprometen su seguridad. El Registro Nacional de las Personas (RENAPER) detectó anomalías en la tinta de seguridad utilizada en esa documentación. Pero qué se debe hacer.

Según indicaron las autoridades, la serie de pasaportes alcanzados corresponden a la serie "AAL", dentro de un rango que abarca más de 200.000 documentos: desde AAL314778 hasta AAL346228, entre AAL400000 y AAL607599, y de AAL616000 a AAL620088.

Aunque el problema es por la tinta y no se puede detectar a simple vista, existen pasos que podrían ayudar a verificar la condición del pasaporte, por lo que podría ser necesaria la verificación del documento.

pasaporte argentino
Precios nuevos para el Pasaporte.

Precios nuevos para el Pasaporte.

La falla en el pasaporte argentino

Desde el Gobierno reconocieron este "incidente" aunque no sabe con certeza cuáles son los pasaportes que están mal. Solo sabe que están en esas franjas de series antes mencionadas. Los pasaportes que más riesgos corren de estar comprometidos son aquellos emitidos en los últimos años, especialmente en consulados del exterior.

Según indicaron, los impresos en esas tandas "pueden verse aleatoriamente comprometidos", aunque aclaró que "este problema no se presenta en la totalidad de las impresiones".

Desde la Casa Rosada informaron que este problema -invisible al ojo humano- se debe a la tinta suministrada por una empresa alemana "que ha sido el proveedor exclusivo de las máquinas durante los últimos 12 años". Aunque es el primer incidente de este tipo que ocurre en todo este tiempo.

pasaporte argentino
El Gobierno pidió con urgencia a los ciudadanos argentinos que devuelvan ciertos pasaportes que podrían tener defectos de seguridad.

El Gobierno pidió con urgencia a los ciudadanos argentinos que devuelvan ciertos pasaportes que podrían tener defectos de seguridad.

Los especialistas recomiendan observar el estado general del documento. Señales de alerta son las manchas o desgaste irregular, tinta borrosa, páginas desalineadas, alteraciones en el sello holográfico o en la foto del titular.

Paso a paso, qué se debe hacer con el pasaporte

-Verificá el número de serie: si está dentro de los rangos mencionados, llevá el documento al RENAPER o al consulado más cercano.

-Reemplazo gratuito: en caso de que tenga la falla, el organismo entregará un nuevo pasaporte sin costo.

-Viajes urgentes: si tenés un vuelo próximo o una cita para una visa, podés pedir un pasaporte de emergencia gratuito para evitar problemas.

Ante las reiteradas consultas sobre qué se debe hacer en caso de tener un vuelo al exterior en las próximas horas, desde el RENAPER se están respondiendo las consultas a través de la cuenta oficial de Instagram. Allí aclaran cómo proceder y llevaron tranquilidad a los viajeros.

renaper

En este contexto, el Renaper montó un operativo junto con los consulados para que los argentinos devuelvan las libretas para revisarlas o reimprimirlas.

Al mismo tiempo, en las sedes del organismo ubicadas en Aeroparque Jorge Newbery, en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza (ambos con atención las 24 horas) y en Buquebus (de 8 a 20 horas) están a contrarreloj revisando miles de pasaportes y lidiando con filas interminables de ciudadanos que tienen su libreta en el rango de serie sospechada.

En tanto, el Gobierno evalúa habilitar al Renaper de Paseo Colón esta semana para que los revisen, según revelaron fuentes oficiales a La Nación.

El problema comenzó a registrarse en diversas partes del mundo

Los miles de pasaportes defectuosos entregados por parte del Renaper afecta a varios países del mundo como Brasil, Estados Unidos, Canadá, México, Australia y España, donde los consulados argentinos pidieron a los ciudadanos que devuelvan los documentos de viaje emitidos para someterlos a revisión o para darles uno nuevo.

Según estimaron, se trata de entre 5.000 y 6.000 documentos afectados aunque podrían llegar a ser hasta 200 mil defectuosos, con el problema no solo administrativo y legal de las personas afectadas, sino el perjuicio económico para la Argentina por tener que volver a gastar en la impresión.

De acuerdo con lo que pudo reconstruir La Nación, varios de estos pasaportes fueron emitidos por el consulado argentino en San Pablo, Brasil, aunque los casos se extendieron a distintos puntos del mundo. Las alertas por las fallas salieron, justamente, de controles migratorios donde las máquinas alertaban de una falla en la tinta, destacaron desde el Gobierno.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario