El clima en Neuquén

icon
14° Temp
26% Hum
La Mañana Gustavo Cerati

Muerte en la casa de Cerati: la nueva decisión que tomó la Justicia con Cristian Graf

El juez tomó una decisión clave que marcará un giro en la causa. Cristian Graf es el principal sospechoso del crimen del joven cuyos restos fueron hallados en el patio de la vivienda.

La investigación por el hallazgo de un cadáver en el predio de una vivienda donde vivió Gustavo Cerati, sumó un nuevo capítulo en las últimas horas. Cristian Graf, el único sospechoso del crimen del joven que estaba desaparecido hace 40 años fue sobreseído.

Según precisaron, la decisión se debe a la inexistencia de delito en la causa que investigaba el crimen de Diego Fernández Lima.

El dueño de la vivienda de Coghlan, donde aparecieron los restos óseos del joven desaparecido en 1984, fue liberado de toda acusación por decisión del juez Alejandro Litvack.

casa cerati cuerpo
Graf deberá ahora presentarse a declarar en indagatoria por un requerimiento solicitado por el fiscal Martín López Perrando.

Graf deberá ahora presentarse a declarar en indagatoria por un requerimiento solicitado por el fiscal Martín López Perrando.

El titular del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 56, dictó que Graf sea sobreseído. El sospechoso estaba acusado de encubrimiento agravado y ocultamiento de pruebas. El cuerpo de Fernández había sido hallado de manera casual durante una excavación para una obra en su propiedad.

La causa del crimen prescribió y Graf fue sobreseído

El pasado 17 de octubre, Graf se presentó en el Juzgado Criminal de Instrucción N° 56 y fue indagado por primera vez. Estuvo más de tres horas declarando. Según su defensa, sostuvo que no tuvo relación con el entierro del cuerpo y que el cadáver habría sido enterrado en el terreno lindero, aunque los peritajes del Equipo Argentino de Antropología Forense determinaron que fue en su casa.

Según consignó el juez Litvack, la acción penal por el homicidio está prescripta y las conductas atribuidas no configuran un delito.

cristian graf cerati

La resolución puntualiza que el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) determinó que los restos hallados pertenecían a Diego, quien desapareció en 1984, a sus 16 años. Es decir, hace 40 años. En tanto, la autopsia reveló que la causa de muerte fue por apuñalamiento y posterior intento de desmembramiento y entierro en el domicilio del sospechoso del crimen.

"Esta defensa pudo demostrar que Cristian Graf no cometió ningún delito de los que se le imputaron", indicó la abogada de Graf, Érica Nyczypor, este lunes a TN.

Irma Lima, mamá de Diego, rompió el silencio la semana pasada y puso la atención nuevamente en Cristian Graf, el hombre que vivió durante años en la casa vecina a la que Cerati alquiló en el barrio de Coghlan, y además era excompañero de secundaria de la víctima.

“Yo lo que le pido al juez es justicia. Me mató a mi hijo. Tenía 16 años recién. Por favor, le pido. Eso es que pido. Justicia”, expresó desesperada en diálogo con Radio Mitre.

Una desaparición que marcó a la familia Fernández Lima

La desaparición ocurrió hace 41 años, el 24 de julio de 1984, cuando Fernández Lima salió de su casa en el barrio Villa Urquiza para encontrarse con un amigo y nunca más fue visto por su familia. Ese mismo día se realizó la denuncia policial en una comisaría, pero la investigación no tuvo resultados y se determinó que se trataba de una fuga del hogar. El cuerpo del adolescente, fue encontrado en mayo de este año mientras realizaban obras en el jardín de la propiedad ubicada en avenida Congreso 3742.

Según informaron fuentes judiciales, los abogados querellantes, Hugo Wortman Jofre y Tomas Brady , en representación del hermano de la víctima Javier Fernández, pidieron iniciar una nueva búsqueda utilizando un georradar para detectar posibles restos aún enterrados en el lugar. Además, solicitaron contar con la intervención de fuerzas de seguridad, como Gendarmería Nacional, para desarrollar las tareas.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario