El clima en Neuquén

icon
16° Temp
14% Hum
La Mañana Italia

Nuevo fallo: miles de argentinos podrán obtener la ciudadanía italiana

Se podrá tramitar el pasaporte europeo en menos de 14 meses. Quiénes pueden solicitarlo.

El reciente fallo de un tribunal de Italia volvió a dar esperanza a miles de argentinos y uruguayos que buscan obtener la ciudadanía italiana.

La resolución, emitida en distintos juzgados del país europeo, cuestiona las restricciones impuestas por el Decreto 36/2025, conocido como “Decreto Tajani”, que había limitado el acceso de bisnietos y generaciones posteriores de inmigrantes italianos.

Con esta decisión judicial, el trámite por vía judicial – inconstitucional se consolida como una alternativa efectiva para quienes vieron suspendidas sus solicitudes o quedaron fuera del alcance consular.

Un fallo que cambia el panorama

La normativa “Tajani” había restringido el derecho al reconocimiento de la ciudadanía a miles de descendientes en América Latina, exigiendo pruebas adicionales y estableciendo límites generacionales. Sin embargo, el reciente fallo de los tribunales de Turín, Campobasso y L’Aquila marcó un giro al ratificar la inconstitucionalidad de esas limitaciones, abriendo nuevamente la posibilidad de obtener la ciudadanía italiana por vía judicial.

ciudadanía Italiana (2).jpg
Desde sus sedes en Roma y Buenos Aires, el Estudio Pozzo-Ruggieri asesora a quienes buscan recuperar su vínculo con Italia.

Desde sus sedes en Roma y Buenos Aires, el Estudio Pozzo-Ruggieri asesora a quienes buscan recuperar su vínculo con Italia.

Esta sentencia crea un precedente jurídico relevante para casos en curso. Entre los beneficiarios se encuentran:

  • Bisnietos, tataranietos y generaciones sucesivas de inmigrantes italianos.

  • Personas con solicitudes rechazadas por el decreto que permanecen en Italia.

  • Solicitantes con carpetas completas pero sin turno consular asignado.

  • Excluidos por la vía materna, que ahora pueden iniciar el trámite judicial.

  • Descendientes que no recibieron respuesta de los consulados en Argentina, Uruguay o Estados Unidos.

Según explicaron, el fallo “devuelve el acceso a un derecho histórico que forma parte de la identidad y la memoria familiar de millones de descendientes italianos”.

El trámite judicial: una opción cada vez más elegida

El procedimiento por la vía judicial – inconstitucional permite obtener la ciudadanía en un plazo promedio de 14 meses, siempre que la documentación esté completa y correctamente presentada.

Además, quienes viajan a Italia para completar el trámite pueden residir en departamentos propios del estudio, completamente equipados, ubicados en distintas regiones del país. Esto facilita los pasos administrativos para hijos o nietos directos de ciudadanos italianos.

El cambio que implementó el Gobierno para solicitar la ciudadanía argentina

Con el Decreto 366/25, el Gobierno Nacional dispuso una transformación estructural en el proceso de obtención de la ciudadanía argentina. La medida busca agilizar los procedimientos, reducir la burocracia y adaptarse a un modelo más accesible y moderno.

Por lo que el trámite dejó de depender del Poder Judicial de la Nación y pasó a gestionarse de manera completamente digital a través del sitio web de la Dirección Nacional de Migraciones (DNM).

De ahora en adelante, cualquier persona extranjera mayor de 18 años, con residencia temporaria o permanente en el país y que cumpla los requisitos de la Ley de Ciudadanía N° 346, podrá iniciar la solicitud de naturalización desde su computadora o teléfono.

Nombre DNI
El cambio de apellido paterno en Argentina requiere la autorización de un juez.

El cambio de apellido paterno en Argentina requiere la autorización de un juez.

El paso a paso del nuevo trámite digital

El trámite para obtener la ciudadanía argentina se realiza íntegramente por internet, sin necesidad de presentarse en oficinas ni recurrir a intermediarios. Los interesados deberán ingresar al portal de Migraciones mediante el sistema RaDEX, donde encontrarán la opción “Ciudadanía”.

Allí deberán registrar un usuario, completar el formulario digital y adjuntar la documentación requerida. Es obligatorio encontrarse dentro del territorio argentino para iniciar la solicitud, ya que el proceso es estrictamente personal.

Los documentos necesarios para comenzar son:

  • Documento Nacional de Identidad (DNI) vigente.

  • Certificado de Antecedentes Penales emitido por el Registro Nacional de Reincidencia.

  • Comprobante de ocupación o medios de vida.

  • Constancia de CUIT o CUIL.

Estos requisitos son indispensables para iniciar la gestión, aunque Migraciones podrá solicitar otros documentos complementarios a medida que avance el expediente. Además, los solicitantes podrán consultar el estado del trámite online, completando únicamente su número de orden y fecha de nacimiento.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario