El clima en Neuquén

icon
15° Temp
23% Hum
en vivo economía LA MAÑANA | NEUQUEN - 27 de octubre de 2025 - 16:29

El dólar cayó hasta por debajo de los $1.400 y se recuperó, luego del domingo electoral

La moneda extranjera había cerrado a 1.515 pesos el pasado viernes. Tras el fuerte espaldarazo en las urnas, cayó por debajo de los 1.400 pesos.

Tras la victoria del oficialismo en las elecciones de medio término y con un buen desempeño de las acciones en el mercado overnight, se espera con expectativa la apertura del dólar en la plaza local.

--

Live Blog Post

Tras el desplome, cómo cerró el dólar

El dólar oficial cerró este lunes en $1.400 para la compra y $1.460 para la venta en la cotización de Banco Nación, una baja de $55 respecto del último cierre.

El inicio de la semana fue positivo tanto para el dólar como el mercado local. Con lo que fue el triunfo de La Libertad Avanza (LLA) a nivel nacional -donde cosechó más del 40% en diputados por sobre el 24% de Fuerza Patria- la divisa dio comienzo con una baja de $100 y logró romper la barrera de $1.400: en media rueda se posicionó en $1.370.

Esa tendencia se mantuvo por la mañana hasta el mediodía, cuando comenzó a estabilizarse entre los $1.400 y $1.460. Al cierre del lunes finalizó en $1.460.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/prensabna/status/1982871428707094632&partner=&hide_thread=false

En los bancos, el promedio del tipo de cambio minorista se ubicó entre los $1.450 y $1.460 para la venta. La mayor cotización se alcanzó a $1.480.

El dólar blue se cotizaba este lunes por la tarde en $1.450 para la compra y $1.470 para la venta, con una baja de 3,7% en la jornada.

El dólar mayorista se ubicó en $1.422,5, bajando 4,7% en el día y quedando lejos del límite del techo de la banda (hoy en $1.494,04).

Por su parte, en la cotización de los tipos de cambio financieros, el MEP caía 6,3% hasta $1.451,83, y el CCL (Contado Con Liquidación) registraba un descenso del 6,6% hasta los $1.463,62.

Las reservas del Banco Central (BCRA) se ubicaban el viernes en US$41.211 millones.

Live Blog Post

El dólar repunta y se coloca en 1.450 pesos

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/prensabna/status/1982854005614391565&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Se mantiene la fuerte suba de acciones y bonos

El MERVAL registra una suba de 21% al promediar la rueda de este lunes, con aumentos marcados en todos los papeles. Se destacan las subas de Superville (37%), Metrogas (33%), BBVA (29%), Banco Macro (27%) y TGS (27%), entre otras.

Los ADRs en Nueva York también operan con fuertes alzas. Entre ellas, sobresale Superville (51%), BBVA (41,4%), TGS (39%), Galicia (39%) y Macro (38%).

Los bonos se mueven de la misma manera: AE38 (24%), AL35 (23%), y GD46 (20%), entre otros.

Live Blog Post

El dólar se acomoda en $1.420

Cerca del mediodía, la moneda extranjera subía por encima de los 1.400 pesos, luego de alcanzar los 1.370 pesos en las pizarras del Banco Nación. El blue se ubicaba en 1.400 pesos.

En tanto, los financieros también registraban bajas de alrededor del 8 por ciento. El MEP cotizaba a 1.413,96 pesos, mientras que el CCL estaba en $1.420,81.

El dólar mayorista cotizaba en 1.362 pesos.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/prensabna/status/1982821107750097030&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Cae a $1.380 el dólar

En los primeros minutos de la jornada bursátil en el Banco Nación, la moneda extranjera cae 50 pesos más, lo que significa una baja de 8,9 por ciento. El mayorista se ubicaba en 1.492 pesos.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/prensabna/status/1982798438858183091&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Abrió el dólar oficial

Las pizarras del Banco Nación abrieron con una baja de 85 pesos, con respecto al pasado viernes.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/prensabna/status/1982794430231847036&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Fuerte caída del dólar en bancos privados

El dólar cae $ 100 y cotiza a $ 1.420/25 en los bancos privados antes de la apertura oficial del mercado.

Las operaciones que ya se habilitaron a través de homebanking permiten a sus clientes comprar divisas a $ 1.420/25. Esto significa una baja de casi $ 100 con relación al cierre del viernes.

dolar bancos privados

Por su parte, las acciones tienen subas de hasta 40% en las transacciones de pre mercado. Lo mismo ocurre con los bonos de la deuda pública, lo cual provocará una baja en el riesgo país, pero que se conocerá recién el martes.

Live Blog Post

Subas de hasta el 35% en las acciones argentinas en Wall Street

La victoria de La Libertad Avanza en las elecciones de este domingo provocaron una suba fuerte de las acciones locales en el denominado “overnight” de Wall Street, antes de la apertura de la jornada de este lunes, con alzas de hasta el 35%.

Los papeles de YPF subieron 26%, los de Banco Galicia 35%, los de BBVA 35,8%, Banco Macro 35,4%, Pampa Energía 20,7%, Central Puerto 23,4%, Edenor 24,2% y Mercado Libre 7%.

No todos los ADRs locales cotizan en el mercado overnight, que operan en el este de EEUU, de domingo a jueves, cuando los mercados regulares están cerrados.

Live Blog Post

Cómo cerró el viernes el dólar

El dólar oficial en el Banco Nación cerró el viernes a $ 1.465 para la compra y $ 1.515 para la venta.

En tanto, el dólar mayorista lo hizo a $ 1.470 y $ 1.479 para ambas puntas. A su vez, en el promedio de los bancos para los minoristas el precio era de $ 1.470 y $ 1.520.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/prensabna/status/1981784542689341910&partner=&hide_thread=false

En tanto, el MEP se ubicó en $ 1.533 y el Contado con Liquidación en $ 1.551.

Por su parte, el dólar “blue” había cerrado en $ 1.505 y $ 1.525 para ambas cotizaciones.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario