Tras la victoria del oficialismo en las elecciones de medio término y con un buen desempeño de las acciones en el mercado overnight, se espera con expectativa la apertura del dólar en la plaza local.
Tras el desplome, cómo cerró el dólar
El dólar oficial cerró este lunes en $1.400 para la compra y $1.460 para la venta en la cotización de Banco Nación, una baja de $55 respecto del último cierre.
El inicio de la semana fue positivo tanto para el dólar como el mercado local. Con lo que fue el triunfo de La Libertad Avanza (LLA) a nivel nacional -donde cosechó más del 40% en diputados por sobre el 24% de Fuerza Patria- la divisa dio comienzo con una baja de $100 y logró romper la barrera de $1.400: en media rueda se posicionó en $1.370.
Esa tendencia se mantuvo por la mañana hasta el mediodía, cuando comenzó a estabilizarse entre los $1.400 y $1.460. Al cierre del lunes finalizó en $1.460.
En los bancos, el promedio del tipo de cambio minorista se ubicó entre los $1.450 y $1.460 para la venta. La mayor cotización se alcanzó a $1.480.
El dólar blue se cotizaba este lunes por la tarde en $1.450 para la compra y $1.470 para la venta, con una baja de 3,7% en la jornada.
El dólar mayorista se ubicó en $1.422,5, bajando 4,7% en el día y quedando lejos del límite del techo de la banda (hoy en $1.494,04).
Por su parte, en la cotización de los tipos de cambio financieros, el MEP caía 6,3% hasta $1.451,83, y el CCL (Contado Con Liquidación) registraba un descenso del 6,6% hasta los $1.463,62.
Las reservas del Banco Central (BCRA) se ubicaban el viernes en US$41.211 millones.







Dejá tu comentario