El ministro de Economía defendió el tipo de cambio y aseguró que el esquema de bandas funciona “perfectamente calibrado”.
El ministro de Economía de la Nación, Luis “Toto” Caputo, aseguró que se siente “más que cómodo” con el valor del dólar, que ronda los $1500, y descartó cualquier modificación en el esquema de bandas cambiarias.
Durante una entrevista televisiva, el funcionario defendió la política económica del Gobierno y afirmó que Argentina atraviesa un momento de fortaleza inédita en materia financiera.
“Estoy cómodo con el dólar a $ 1.500”, afirmó el funcionario de Hacienda, quien también destacó que el país cuenta con un respaldo internacional sin precedentes, aludiendo al apoyo financiero de Estados Unidos.
Según Caputo, los fundamentos económicos actuales demuestran que la economía “está ordenada” y que el tipo de cambio “no es bajo, sino alto”.
“El dólar está dentro de una banda perfectamente calibrada”
Caputo explicó que el tipo de cambio se mantiene dentro de un esquema de bandas de flotación que considera “perfectamente calibrado”. Sostuvo que el Banco Central está capitalizado y que el sistema financiero del país se encuentra en equilibrio.
“Estamos en un esquema de bandas que funciona bien. Mientras el dólar esté dentro del rango, el mercado puede elegir el precio que quiera”, señaló. Y agregó: “Si llega a uno de los extremos, actuamos”.
El ministro reconoció que en los últimos días el dólar se ubicó en la parte alta de la banda, pero insistió en que esa dinámica responde al comportamiento natural del mercado. “No me enojo con los que compran a $1200 ni con los que compran a $1500. La moneda refleja si la economía está ordenada o no”, remarcó.
Caputo descartó los rumores sobre posibles cambios tras las elecciones y aseguró que no habrá modificaciones en la política cambiaria. “Es un cuento que se repite en cada elección. Nosotros seguimos con la misma estrategia y con reglas claras”, afirmó.
Apoyo financiero y nuevos fondos
Durante la entrevista, el ministro adelantó que el Gobierno gestiona la llegada de otros 20.000 millones de dólares para reforzar el programa económico. Aunque evitó dar detalles, explicó que las negociaciones se desarrollan con el respaldo del Tesoro de Estados Unidos.
“El mensaje más importante es que todas las herramientas financieras están sobre la mesa. Estados Unidos quiere que a los argentinos les vaya bien”, aseguró. También sostuvo que el Tesoro norteamericano continuará comprando dólares siempre que considere que el precio es razonable.
Caputo insistió en que Argentina debe sostener los resultados obtenidos y continuar generando confianza en los mercados. “Durante años se hicieron las cosas mal y eso quita credibilidad. Ahora tenemos que mostrar resultados de manera constante”, dijo.
Elecciones y expectativas del mercado
Consultado sobre las elecciones, el ministro sostuvo que el mundo “tiene los ojos puestos en Argentina” porque el proceso de estabilización económica que lleva adelante el Gobierno “es muy poco frecuente y muy difícil de lograr”.
Aclaró que, a diferencia de otros períodos, el país no tiene acceso al crédito ni refinanciamiento internacional, pero destacó que su gestión logró comprar 20.000 millones de dólares en los primeros meses de gobierno, una cifra que calificó de récord.
Caputo señaló que los pagos de la deuda limitan la capacidad de retener reservas, pero valoró la solidez del esquema actual. “Hoy Argentina tiene fundamentos que nunca tuvo y un respaldo internacional que muy pocos países lograron”, concluyó.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario