El clima en Neuquén

icon
19° Temp
32% Hum
La Mañana Luján

Operativo en el ex Zoo de Luján: analizan el rescate de 60 leones y tigres

La Brigada de Control Ambiental y una ONG internacional evalúan la salud de los felinos. El predio permanece cerrado desde 2020 y los animales son mantenidos con donaciones.

Un operativo sanitario conjunto se está llevando a cabo en el predio del ex Zoológico de Luján, donde aún viven 60 grandes felinos —entre leones y tigres— a pesar de que el establecimiento se encuentra cerrado al público desde septiembre de 2020. La intervención, impulsada por la Brigada de Control Ambiental (BCA) del Ministerio de Ambiente de la Nación y la Fundación Paus, tiene como objetivo evaluar el estado físico y sanitario de los animales y avanzar en su posible reubicación.

Los especialistas involucrados trabajan en un relevamiento integral para determinar la viabilidad de trasladar a los ejemplares a santuarios en el exterior. La situación de los animales es monitoreada en el marco de un proceso que podría derivar en un rescate masivo, con apoyo de organizaciones internacionales.

El dueño del predio, Jorge Semino, rompió el silencio y aseguró que la manutención de los felinos depende exclusivamente de colaboraciones externas. “Hoy trabajan unas 20 personas directamente en el lugar”, explicó, y agregó que el sustento de los animales es posible gracias a donaciones de particulares y empresas, entre ellas laboratorios que proveen medicamentos.

ZOO DE LUJAN

Semino también relató que la alimentación de los animales se realiza con ganado muerto que es donado desde establecimientos rurales, faenado en el mismo predio para alimentar a los felinos.

Posible traslado a reservas internacionales

Durante los últimos años, hubo múltiples intentos de trasladar a los animales a reservas de México, Estados Unidos e India, pero ninguno logró concretarse. No obstante, Semino confirmó que surgió una nueva posibilidad a partir del contacto con una ONG con sede en Austria, que podría facilitar la reubicación de parte de los felinos en santuarios internacionales.

“La situación es crítica, pero por primera vez en años hay colaboración institucional. Nos permiten trabajar sin condiciones políticas”, aseguró el propietario del zoológico, aludiendo a las diferencias que mantuvo con administraciones anteriores.

zoo de lujan (1)

Un predio cerrado desde hace cuatro años

El Zoo de Luján fue clausurado al público en septiembre de 2020 por disposición del Ministerio de Ambiente, en medio de cuestionamientos sobre las condiciones de bienestar animal. En aquel momento, el establecimiento era conocido por permitir el contacto directo entre visitantes y grandes felinos, una práctica ampliamente cuestionada por organizaciones de protección animal.

Desde entonces, el predio permanece cerrado y con una población animal en disminución, aunque los 60 felinos siguen siendo cuidados por personal técnico y voluntarios. La intervención actual representa un paso relevante en la posibilidad de encontrarles un nuevo destino que garantice mejores condiciones de vida.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario