Los sospechosos son un traumatólogo infantil, un anestesista y dos médicas auditoras de Os.Pe.Pri. Hay facturas por 12 cirugías infantiles que nunca se realizaron.
El Sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa solicitó a la Justicia la inmediata formulación de cargos contra cuatro médicos y médicas en el marco de una causa por presunta falsificación de documentación y estafas. La investigación preliminar determinó que estafaron por más de 20 millones de pesos a la obra social Os.Pe.Pri.
En el escrito presentado, señalan con nombre y apellido a los involucrados: un traumatólogo infantil, un anestesista, ambos allanados e identificados, y por otro lado, dos médicas auditoras de la obra social. Ellas fueron despedidas inmediatamente después del descubrimiento de las maniobras.
El apoderado legal del gremio, Marcelo Hertzriken Velasco, siguiendo instrucciones del secretario general Marcelo Rucci y la comisión directiva, pidió además que se adopten medidas cautelares alternativas a la prisión preventiva, como la comparecencia semanal de los imputados en la comisaría más cercana a su domicilio y la prohibición de salida del país durante el proceso judicial.
Piden la acusación de dos médicas auditoras por partícipes necesarias
Asimismo, el sindicato solicitó que la investigación penal se amplíe e incluya a las médicas auditoras C.V.E. (Allen, Río Negro) y P.V.M. (Neuquén Capital), por su presunta participación en las maniobras denunciadas.
Según el planteo, ambas médicas habrían avalado procedimientos irregulares que formaron parte de un entramado de estafa y uso de documentación falsa, lo que para el gremio justifica su incorporación formal a la investigación.
En uno de los pasajes del escrito, se señala que las profesionales “contrariando toda práctica médica habitual y razonable, autorizaron las operaciones simuladas, siendo partícipes necesarias de la maniobra pergeñada por los médicos”.
12 cirugías infantiles nunca realizadas
La presentación busca que la fiscalía avance en la imputación y extienda la acusación a todos los involucrados en el presunto fraude, que —según el sindicato— perjudicó a la organización y a sus afiliados.
La investigación minuciosa que le llevó meses al Sindicato de Petroleros Privados de Neuquén, Río Negro y La Pampa descubrió irregularidades entre enero y junio de 2024. El perjuicio estimado supera los 200 millones de pesos y, según la querella, se logró a través de la facturación de 12 cirugías nunca realizadas a afiliados, en su mayoría niños.
En cuanto a la acumulación de prueba contra los dos profesionales de la salud sindicados, Rucci consideró que es suficiente para que la Justicia avance en la formulación de cargos. "La evidencia es más que clara, incluso figuraban operaciones de alto riesgo cuando los pacientes a los 45 minutos eran dados de alta, no hay evidencia de pre y postquirúrgico".
El informe elaborado por el sindicato detalló caso por caso: las fichas médicas llevan el nombre del paciente, datos filiatorios, la patología, el monto facturado, la fecha de autorización, el procedimiento y fecha de quirófano, la cirugía y los nombres que se repiten, del anestesista y el traumatólogo.
Para la fiscal Valeria Panozzo de Delitos Económicos, esto fue más que suficiente para requerir el allanamiento de las casas del anestesista y el traumatólogo infantil.
"Los dos médicos fueron demorados, en cada casa se secuestraron teléfonos, notebook, pendrive y en la clínica la gente de informática secuestró historias clínicas, digamos que la Fiscalía tiene todo ya para formular cargos", aseguró el abogado querellante, Hertzriquen Velazco a LM Neuquén y agregó que en la clínica no encontraron registro de las prácticas, es decir, constataron que ningún paciente infantil pasó por los quirófanos.
Cómo se destaparon las estafas al Sindicato de Petroleros Privados
Pero quizá igual de impactante que el costo del delito, es el modo en que develaron la criminal maniobra. Según expresó Rucci a LMNeuquén, todo comenzó de casualidad, por una simple charla entre la comisión directiva y un afiliado.
"Hace unos meses, le preguntamos a un compañero cómo iba la evolución de su hijo porque le habían colocado un yesito y contestó que no fue operado, solo tuvo un golpe, en 15 días estuvo bien", recordó el sindicalista.
Ese intercambio desató las sospechas por lo que acto seguido revisaron los informes, encontraron la supuesta cirugía facturada por dos médicos: "no solamente figuran operaciones, sino cirugías complejas, de cadera, tobillo, pierna, todo a la vez, pero resulta que ni los tocaban a los chicos".
A partir de ahí comenzaron a llamar a los padres para constatar uno por uno los informes y el resultado fue demoledor: solo en cuatro meses figuraban 11 operaciones pediátricas que no se habían realizado. "Sus hijos no habían sido operados, es obviamente una estafa a un gremio que tiene una prestación tan importante para sus afiliados".
Además, con base en la documentación facilitada en las auditorías, corroboraron que había prótesis que nunca fueron colocadas y operaciones de alto riesgo que, según los registros, se resolvían en apenas una hora con el alta inmediata de los pacientes. Consultado acerca de la utilización de niños para las estafas, Rucci consideró que muestra "el grado de desfachatez de estos profesionales, es indignante".
Por su parte, Rucci, aseveró: "Hay mucho que investigar, está en mano de la Justicia, esperamos que se esclarezca porque perjudica mucho a la organización sindical, es grave porque en ninguno de los casos los dos médicos prestadores hicieron las operaciones".
Te puede interesar...











Dejá tu comentario