En la Expo Bovinos de Junín de los Andes, Rolando Figueroa respaldó la ganadería
Durante su visita al predio ferial, el mandatario abogó por un trabajo conjunto con los productores. Este viernes concluye la actividad con remates de reproductores.
El gobernador Rolando Figueroa realizó este jueves una recorrida por la 15° Exposición de Bovinos y el Remate Anual de Reproductores que se realiza en el predio de la Sociedad Rural del Neuquén, en Junín de los Andes, donde destacó el rol del sector productivo en el desarrollo de la provincia.
El evento se desarrollará hasta este viernes 24 de octubre, donde se realizan diversas exposiciones y darán capacitaciones, además del remate de animales. Figueroa destacó que la Provincia y los productores “debemos seguir generando las condiciones para que continúe creciendo, fortaleciendo día a día este trabajo con la participación y el compromiso de todos los sectores”.
El último día, en el contexto del inicio de la temporada de incendios, se realizará una demostración práctica en la Pista Central del predio, bajo el lema “El campo neuquino se prepara”.
En tanto que la Fundación Tierras Patagónicas, brindará una comparación y análisis de distintos equipos de ataque rápido al fuego; herramientas y elementos que no pueden faltar; entre otros aspectos.
El cierre de la Exposición será a las 15 con el remate de reproductores de exposición, generales e invernada; y el remate de borregas y terneras del concurso Tromen.
“Cabe destacar que el Gobierno provincial acompaña al sector en un contexto climático adversó, ante las sequías extremas que atraviesa el territorio. Se trabaja en la optimización de la utilización del agua, como también en diversas herramientas financieras a través del Banco Provincia del Neuquén, para asistir a los productores”, se indicó desde el Ejecutivo provincial.
Sequía
Por otra parte, la provincia de Neuquén declaró la emergencia hídrica y agropecuaria, una medida urgente ante la crítica escasez de agua que afecta a sus cuencas. Ríos y lagos exhiben niveles históricamente bajos, un escenario que proyecta un verano particularmente severo para el sector productivo. Esta coyuntura es el telón de fondo para la participación de funcionarios gubernamentales en la Exposición de Bovinos, que se lleva a cabo esta semana el predio de la Sociedad Rural de Neuquén ( SRN), a orillas del río Chimehuin, en Junín de los Andes.
Carlos Caivano, Director de Ganadería de Neuquén, expresó una profunda preocupación por la situación. "El pronóstico es de una menor receptividad en los campos, algo que ya se evidencia y que se agravará en las veranadas, las cuales ya venían degradadas por sequías anteriores. Es preocupante," señaló Caivano.
Según el funcionario, los datos oficiales, tanto nacionales como locales, confirman la gravedad del déficit: existe entre un 30% y un 35% menos de agua si se comparan las mediciones actuales de pluviometría y reserva nívea con los promedios históricos.
La escasez de precipitaciones y la magra acumulación nívea proyectan un escenario de rápido deterioro de las pasturas. El funcionario enfatizó que lo que no se acumuló hasta ahora "no se va a recuperar," lo que sitúa la alerta en la inminente llegada de la primavera y el verano.
Te puede interesar...










Dejá tu comentario