El clima en Neuquén

icon
16° Temp
20% Hum
La Mañana Gastón Riesco

Quién es Gastón Riesco, el martillero de 38 años que llegó a diputado nacional en su primera elección

Fue parte de la apuesta de La Libertad Avanza con candidatos jóvenes sin experiencia política. Sus propuestas para el 10 de diciembre.

En estas elecciones 2025, Gastón Riesco se convirtió en una de las figuras emergentes y sorpresivas de la política neuquina tras ser electo diputado nacional por La Libertad Avanza (LLA). A sus 38 años, Riesco representa la apuesta del espacio libertario a nivel nacional y provincial por llevar al Congreso a los outsiders: personas "nuevas" que, sin ser figuras conocidas de la política tradicional, puedan impulsar la agenda reformista del presidente Javier Milei.

Con los resultados de este domingo, los libertarios neuquinos tendrán tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación. El triunfo de Riesco fue interpretado como un claro respaldo del electorado a las políticas que impulsa el presidente Milei. Después de la euforia por el resultado electoral, el diputado electo pasó por los estudios de LMPlay junto a Nadia Márquez, que se quedó con una banca en el Senado, para adelantar cómo será su agenda en el Congreso Nacional.

Aunque la campaña en Neuquén se percibía pareja, el resultado de LLA fue contundente en la provincia, especialmente en los departamentos más poblados, como Confluencia, y en zonas del sur como Huiliches, Lácar y Los Lagos.

Para el martillero público, la votación del domingo demostró que la población no se olvida de la situación que vivían hace apenas dos años, con un 25% de inflación y 50% de pobreza, y perciben las mejoras logradas por la gestión actual. Riesco y su equipo interpretan que el electorado neuquino se volcó masivamente para votar "qué tipo de país quiere", sin hacer caso a los intentos de "provincializar la elección" que realizaron otras fuerzas. Para él, el respaldo es claro: la sociedad apoya el rumbo económico y el camino virtuoso que, según su lectura, está tomando el país.

SFP Nadia Marquez y Gaston Riesco (3)
Nadia Márquez y Gastón Riesco celebraron el triunfo libertario en LM Play.

Nadia Márquez y Gastón Riesco celebraron el triunfo libertario en LM Play.

Aire fresco para la política neuquina: de la sorpresa a la banca

Aunque en la trayectoria de Gastón Riesco se cuenta un breve paso por la Municipalidad de Neuquén, bajo el mandato de Horacio "Pechi" Quiroga, aseguró que su ingreso a la contienda electoral fue realmente una sorpresa, ya que nunca había buscado activamente un cargo electivo.

Embed

Su incorporación a las filas libertarias responde a una estrategia deliberada de LLA a nivel nacional y provincial. Al igual que en otras provincias, el partido optó por llevar a la boleta a candidatos que no venían de la política o que no fueran ampliamente conocidos, pero que, a su vez, trajeran consigo grandes ventajas. Así, tanto Javier y Karina Milei como la referente provincial del partido, Nadia Márquez, apostaron por Riesco para estas elecciones.

Si tiene que describir sus fortalezas, Riesco destaca su procedencia del sector privado. Esta experiencia le otorga una posición que él considera fundamental para el trabajo legislativo: la de no deber "ningún favor político a nadie". Para él, "no cargar con una mochila pesada", le permite hablarle a la gente "con sinceridad, sin ningún tipo de problema" y le confiere una mayor libertad de acción y capacidad de diálogo.

SFP Nadia Marquez y Gaston Riesco (5)

El diputado electo enfatizó que esta nueva camada de legisladores, que incluye a la también electa Soledad Mondaca, se presentó justamente bajo la promesa de no ser los nombres históricos o las mismas figuras que siempre se ven en las listas de otros partidos.

Por eso, el desafío que se le presenta a partir del 10 de diciembre es doble: es tanto un desafío personal y profesional como un gran aprendizaje, pero con un norte claro: llevar adelante las reformas que el gobierno nacional propone.

Su apuesta para el Congreso: reformas y consensos

Desde su banca, Gastón Riesco buscará "dar discusiones de fondo que realmente transformen la Argentina". Por eso, consideró que su rol en el Congreso permitirá generar las "reformas de segundo grado" que le siguen a los primeros cambios que ya implementó Javier Milei.

SFP Nadia Marquez y Gaston Riesco (2)

Las prioridades legislativas de Riesco incluyen la reforma laboral, la reforma impositiva, y la modificación del Código Civil, así como la modificación del Código Penal. El objetivo de estas reformas es "establecer de una vez por todas las bases fundamentales del país", permitiendo que la nación deje de estar inmersa en los constantes ciclos de crisis económicas y sociales (déficit fiscal, emisión monetaria) que, a su juicio, la política tradicional ha acostumbrado a generar.

Riesco sostiene que, aunque el foco esté en la transformación nacional, estas medidas tienen un impacto directo y positivo en Neuquén. Un ejemplo claro de esto, que ya se concretó, es el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIG), establecido dentro de la Ley Bases. Riesco señala que Neuquén es una de las provincias más beneficiadas por el RIG, especialmente por su sector energético, petrolero y Vaca Muerta. Subraya la importancia de "no perder el foco" y dar estas discusiones serias, en lugar de centrarse en debates más básicos o sin verdadero impacto.

Legislar para Neuquén

A pesar de su clara alineación con la agenda nacional, Riesco reconoció que es fundamental defender lo que la provincia reclama. Específicamente, apoya el reclamo de una mejor coparticipación federal. Él y su espacio entienden que Neuquén, como provincia generadora y que impacta fuertemente en el PBI (gracias a Vaca Muerta), debería recibir más de lo que actualmente le corresponde (recordando que por cada 100 pesos que aporta, solo vuelven 51).

Nadia Marquez- Electa senadora por La libertad Avanza (9)
Gastón Riesco junto a Nadia Márquez festejando en el bunker de La Libertad Avanza en Neuquén.

Gastón Riesco junto a Nadia Márquez festejando en el bunker de La Libertad Avanza en Neuquén.

Sin embargo, el diputado electo también llama a dar discusiones "hacia adentro" sobre la ley de coparticipación provincial, la cual hace muchos años no se toca y tiene "condicionados" a los distintos municipios dentro de la provincia.

Para llevar adelante esta ambiciosa agenda, Riesco es consciente de que el consenso será clave. A pesar de que LLA ha logrado un importante crecimiento en bancas de diputados y senadores, el diputado neuquino electo sostuvo que la política es, por definición, "el arte de los consensos". Por eso, consideró necesario conversar con todas las fuerzas, tal como lo exige la sociedad, para dejar atrás las "discusiones sin sentido" y trabajar realmente por el potencial de la Argentina y de la provincia.

Riesco consideró que los intentos de infundir miedo o de utilizar el discurso del "provincialismo" versus el nacionalismo, como se vio en la campaña respecto a los recursos de Vaca Muerta, ya no tienen eco en la gente, lo que quedó demostrado en las urnas. Por eso, el compromiso de Riesco y de LLA es trabajar con mayor libertad y apoyar al presidente en este camino de "transformar Argentina de verdad, de manera contundente".

Gastón, en tres fotos

Trabajo en equipo con Nadia Márquez

Su referente política es Nadia Márquez, diputada nacional y una de las líderes de La Libertad Avanza en Neuquén. Riesco destacó que trabajan en equipo y comparten valores como la sinceridad y la construcción de la política "siempre con la verdad". Entre los puntos de contacto, consideró que ambos vienen a "romper un montón de esquemas" asociados a políticos tradicionales.

D Gastón Riesco - LLA

El nacimiento de su hija, un día clave

Para su foto fuera de la política, eligió un recuerdo junto a un amigo el día del nacimiento de su hija. Este día, en el que estaban acomodando la habitación de la bebé, muestra la expectativa ante un hecho que iba a marcar el inicio de una nueva etapa vital. Como perdió a su papá siendo muy chico, el martillero siempre quiso ser padre joven y, sobre todo, ser un papá presente.

Para él, la paternidad es un desafío que entusiasma y asusta en partes iguales, pero que no deja de ser un aprendizaje diario.

La inauguración de la inmobiliaria propia

El momento más emotivo en su camino profesional fue la inauguración de su inmobiliaria. Él es martillero y corredor público y el logro de contar con un espacio físico propio representa un proceso de perseverancia y proyección. En este camino, destaca la importancia de creer en uno mismo.

"Creo que nos hace aprender muchas cosas respecto de cómo posicionarnos en la vida, respecto de los desafíos y respecto de cómo proyectarnos, trabajar por un por un fin determinado", afirmó.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario