El clima en Neuquén

icon
Temp
41% Hum
La Mañana dólar

Con recuperación de la confianza el mercado prevé una fuerte baja del dólar

El resultado electoral genera un nuevo escenario. Fue fundamental la ayuda del Tesoro de Estados Unidos. Los brokers se habían posicionado para una coyuntura muy pesimista que al final no se dio.

El resultado de las elecciones legislativas del domingo abre las puertas a una mejora importante del riesgo país, como así también a una baja del precio del dólar. En el mercado no se descarta que pueda caer a $1.350, lo que permitirá al gobierno acumular reservas internacionales.

Hay dos elementos que se puede tener en cuenta para explicar el resultado, al menos, desde el punto de vista económico. El clima con el que se votó en agosto en provincia de Buenos Aires era muy malo. La confianza de los consumidores medida por la Universidad Di Tella estaba en uno de los puntos más bajos.

Frente ello, los brokers e inversores se posicionaron para enfrentar un escenario económico muy pesimista. Los operadores se dolarizaron y tomaron posiciones defensivas en bonos cortos en pesos.

Todo ello pensando en que luego del proceso electoral el gobierno de Javier Milei iba a quedar con una capacidad de gobernabilidad limitada hasta el final del mandato, casi obligado a no hacer reformas.

El plan de Luis Caputo: apostar a un triunfo contundente en octubre

Pero en rigor, se cumplió con una de las premisas del esquema económico pesando para este año, y es que se iba a tener en octubre un triunfo contundente a nivel electoral que iba a bajar el riesgo país, lo que permitirá en 2026 volver a los mercados de deuda voluntarios.

En esta ecuación es fundamental entender que el salvataje del Tesoro de Estados Unidos on el sawp de u$s20.000 millones cambió el clima radicalmente. Ese pesimismo que tenían los consumidores en agosto se transformó en una mejora del ánimo. Según la universidad Di Tella, la confianza de los consumidores de octubre e igual a la que había en el mismo mes del año pasado.

Con ello y a fuerza de anuncios, el equipo económico logró quebrar las expectativas del público, aunque los inversores se hayan mantenido cautelosos.

La mirada del mercado

Adcap Grupo Financiero, uno de los principales agentes de bolsa en Argentina señaló que “Javier Milei se consolida como el claro ganador de la noche”.

“Con un resultado que no figuraba entre los principales escenarios previstos por las encuestadoras, los candidatos de La Libertad Avanza (LLA) se impusieron en los distritos más relevantes del país”, dice Adcap.

La entidad indicó que “Los activos argentinos que cotizan en los mercados internacionales ya reflejan un marcado optimismo, con alzas de acciones y una fuerte apreciación de los dólares cripto’". “Esperamos que el tipo de cambio tienda hacia la baja los próximos días. A la luz de estos resultados, se espera que el Gobierno llegue también fortalecido a las negociaciones con los gobernadores, que podrían comenzar tan pronto como el lunes”, indicó la sociedad de Bolsa.

Adcap consideró además que mismo “el oficialismo contaría con un respaldo político adicional para sostener su programa económico en los próximos meses”.

El apoyo empresario

Desde el sector empresario, el presidente de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), Mario Grinman, salió en apoyo del rumbo económico. “Desde la CAC abogamos por que, ya concluido el proceso electoral, las pasiones se aquieten y la responsabilidad prime en los diversos espacios políticos. Es imprescindible que en el Congreso, ámbito natural de manifestación de las distintas miradas, se logren los consensos necesarios para avanzar en las tan necesarias reformas estructurales que los argentinos nos debemos desde hace demasiado tiempo”, señaló la entidad.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario