El hombre de 70 años fue denunciado por estafa. La investigación reveló cómo constataron que la ceguera era falsa.
Un increíble caso de fraude fue descubierto luego de un largo tiempo. Un hombre de 70 años fue acusado de simular ser ciego durante medio siglo para recibir una pensión por discapacidad. Las autoridades detectaron la mentira durante una verificación domiciliaria, cuando un detalle en su vivienda reveló que en realidad veía con normalidad. Ahora deberá enfrentar cargos por estafa al Estado.
El caso ocurrió en Vicenza, Italia. Ante la sospecha, iniciaron una investigación en la que constataron que la ceguera era falsa. Ahora, el hombre deberá afrontar una causa judicial en su contra.
Según informó el medio Corriere Adriatico, el hombre recibió una subvención económica del Estado desde 1972. En total, fueron más de 50 años en los que engañó a las autoridades para recibir dinero mensual.
Así descubrieron al falso ciego
Durante el control de rutina, las autoridades notaron que el acusado manipulaba instrumentos de jardinería que eran altamente peligrosos si no se los usaba con cierta precisión.
Una vez instalada la sospecha, decidieron montar vigilancia cerca de su casa para observar la rutina diaria del hombre. En el operativo, la Policía Financiera lo filmó caminando por las calles, realizando tareas de jardinería con las herramientas peligrosas y seleccionando personalmente los productos que necesitaba dentro de un supermercado.
Tras analizar las pruebas, consideraron que eran lo suficientemente contundentes para demostrar que su ceguera era falsa. Finalmente, se lo acusó de fraude al estado y se determinó que en los más de 50 años que recibió la pensión, la cifra de estafa supera los 200 mil euros.
Ahora, el caso quedó a cargo de la Fiscalía de Vicenza y el hombre, cuya identidad no trascendió, será procesado en los próximos días.
Falsificaron certificados para cobrar pensiones por invalidez
El caso de cobro de pensiones por invalidez truchas trasciende fronteras y de da en todas partes del mundo. En este sentido, en el 2024, en la provincia de Chaco se destapó el escándalo de que el 10% de los habitantes de una ciudad tenían certificados truchos para cobrar dinero pensiones por invalidez y lo más sorprendente es que, el principal imputado en la causa fue el intendente de Taco Pozo.
En una auditoría realizada en 2024 en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) sobre las pensiones por invalidez otorgadas durante gestiones anteriores se detectó “una actividad fraudulenta a gran escala” con desvío de fondos estimados en 3.400 millones de dólares solamente durante el último año.
Así lo informó en si momento el vocero presidencial, Manuel Adorni, mientras que el trabajo de auditoría fue encabezado por el entonces Director Ejecutivo de ANDIS, Diego Spagnuolo, y el Ministro de Salud de la Nación, Mario Russo y reveló que durante los gobiernos kirchneristas sucedidos entre los años 2003 y 2015, la cantidad de pensiones no contributivas por invalidez laboral pasó de 79.000 a 1.000.045.
En tanto, a diciembre de 2023 la cifra se ubicó en 1.222.000 beneficiarios, un número “estratosférico que no corresponde ni siquiera a un país que haya sufrido guerras militares ni catástrofes naturales”, indicó Adorni y, entre las irregularidades e incompatibilidades en el otorgamiento de pensiones, mencionó que “la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires tiene 683 empleados que reciben una pensión por invalidez”, de las cuales “el 65%, es decir, prácticamente dos de cada tres, fueron otorgadas en menos de 30 días”.
Te puede interesar...
Leé más
Donald Trump confirmó que se reunirá con Vladimir Putin para intentar frenar la guerra en Ucrania
Una influencer murió por desnutrición: cómo era la dieta estricta que realizó durante meses
El petróleo se desploma: la guerra arancelaria EE. UU – China sacude los mercados
-
TAGS
- pensión
- Italia
- discapacidad
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario