"No le dieron la oportunidad de defenderse, lo discriminaron": la bronca de la mamá de Fernando Báez Sosa
Tras el estreno del documental en Netflix por el crimen de joven, Graciela se expresó con dureza - a través de una carta - contra los rugbiers condenados.
El pasado 13 de noviembre se estrenó en Netflix el documental "50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa", una docuserie que reconstruye los hechos que rodearon el salvaje crimen del joven Fernando Báez Sosa, asesinado a golpes por un grupo de rugbiers a la salida de un boliche en la ciudad de Villa Gesell el 18 de enero de 2020.
El estreno del documental que revela los detalles del crimen, despertó una fuerte reacción de Graciela Sosa, madre de la víctima, quien utilizó sus redes sociales para manifestar su profundo dolor y enojo.
A través de una publicación en sus redes sociales, Graciela apuntó duramente contra los rugbiers condenados por el asesinato de su hijo, detallando con angustia y rabia la secuencia criminal.
Los papás de Fernando Báez Sosa. Foto: Google.
El fuerte posteo de Graciela, madre de Fernando Báez Sosa
En una publicación en Facebook, Graciela describió con detalle y con gran angustia la brutalidad del ataque. "Lo golpearon dentro del boliche, esperaron a que se vaya la Policía, lo emboscaron por tres ángulos, no dejaron que los amigos lo defiendan", recordó en sus palabras.
En el texto también denunció la discriminación que sufrió su hijo: "No le dieron la oportunidad de defenderse. Lo discriminaron por su color de piel y por no levantarse. Lo escupieron en la cara. Se fueron caminando".
En último lugar, la mujer resaltó que los rugbiers continuaron con su vida con total indiferencia, incluso después de saber que Fernando había muerto. "Comieron hamburguesas, planeaban las juntadas del día siguiente, querían drogas y alcohol, querían seguir con sus vidas como si nada hubiera pasado", cuestionó.
Al finalizar el posteo, sentenció: "Ni olvido ni perdón. Justicia para todos. Perpetua por Fernando".
Qué dijo Máximo Thomsen, el principal responsable del asesinato en el documental
A través de testimonios inéditos, seis de los ocho rugbiers condenados rompieron el silencio y relataron cómo es su vida tras las rejas.
Con la palabra de los jóvenes presos, se reconstruye cómo pasaron de ser un grupo de amigos a quedar marcados por una condena que cambió sus vidas por completo. Además, reflexionaron sobre lo ocurrido, el vínculo con sus familias y el impacto que tuvo el caso en su entorno.
Máximo Thomsen, señalado como uno de los principales responsables del crimen y condenado a prisión perpetua, aseguró que quería que el juicio en Dolores "se haga lo más pronto posible".
En su relato, el momento del ataque aparece como una secuencia confusa y, según sus dichos, sin planificación. "Sentí dos golpes y uno de los chicos me ayudó a levantarme. Me dejaron en la rampa de la salida de emergencia. Mi conflicto fue con los de seguridad, en ningún momento miré quién estaba peleándose o algo", sostuvo.
La historia del crimen de Báez Sosa
El homicidio de Fernando Báez Sosa ocurrió en el verano de 2020 frente a la discoteca Le Brique en Villa Gesell, tras una discusión dentro del boliche que derivó en la golpiza fatal a manos de un grupo de jóvenes de la misma edad que la víctima.
Tres años después del crimen, en febrero de 2023, el Tribunal Oral en lo Criminal N°1 de Dolores dictó condenas: prisión perpetua para Máximo Thomsen, Ciro Pertossi, Enzo Comelli, Matías Benicelli y Luciano Pertossi; y 15 años de cárcel para Ayrton Viollaz, Blas Cinalli y Lucas Pertossi, considerados partícipes secundarios.
Te puede interesar...












Dejá tu comentario