La empresa iniciará con dos frecuencias semanales, y podría incrementarse en función de la demanda.
El Gobierno Nacional autorizó a Plus Ultra, una low cost europea que ya comenzó la venta de pasajes y proyecta comenzar a volar en mayo, fortaleciendo la competencia en el tramo que hoy cubren Aerolíneas Argentinas, Iberia y Air Europa.
La medida se comunicó este este jueves, mediante la Disposición 40/2025 publicada en el Boletín Oficial. En el texto firmado por el subsecretario de Transporte Aéreo, Hernán Adrián Gómez, habilita a la empresa “a explotar servicios internacionales de transporte aéreo de pasajeros y cargas, de forma combinada” entre ambas capitales.
La ruta que unirá Plus Ultra será Madrid – Buenos Aires. Según informó la aerolínea, las tarifas promocionales para los vuelos —que comenzarán el 24 de mayo— parten desde US$930 ida y vuelta con equipaje incluido, mientras que la clase ejecutiva inicia en US$2780.
En una primera etapa, la ruta contará con dos frecuencias semanales, y podría incrementarse a cuatro en julio, en función de la demanda y la disponibilidad de flota.
La llegada a la Argentina se enmarca en el proceso de expansión de Plus Ultra, fundada en 2011 por exdirectivos de Air Madrid y con base en el aeropuerto de Madrid-Barajas. La compañía busca reforzar su presencia en América Latina, un mercado altamente competitivo para las aerolíneas españolas, y este año incorporará dos Airbus A330, además de aumentar frecuencias en sus destinos de largo alcance.
Con Buenos Aires, la empresa sumará su quinto destino latinoamericano, junto con Bogotá, Cartagena de Indias, Lima y Caracas, y elevará a ocho sus rutas regulares. Además, continúa ofreciendo vuelos chárter y servicios de leasing para otras aerolíneas y operadores turísticos, lo que le permite operar en 18 países de cuatro continentes.
Actualmente, el corredor entre Madrid y Buenos Aires es atendido por Aerolíneas Argentinas, Iberia y Air Europa. La propia Iberia anunció que el año próximo tendrá días con hasta cuatro vuelos diarios, reflejo del crecimiento sostenido de la demanda. En los últimos meses, España se consolidó como uno de los destinos preferidos por los argentinos, tanto por turismo como por motivos familiares, y una mayor competencia podría contribuir a moderar tarifas que en 2024 superaron los US$1600 en temporada alta.
Aerolínea low cost suma un nuevo destino en Brasil desde Argentina
Desde el 1 de julio se abrieron nuevas rutas aéreas entre Argentina y Brasil, se trata de la aerolínea JetSmart, que comenzó a operar vuelos regulares entre Recife, Brasil, y Buenos Aires. La nueva ruta cuenta con cuatro frecuencias semanales, operando los martes, miércoles, viernes y domingos.
“La incorporación de nuevos aviones como los Airbus A321 nos permiten tener una mejor oferta para los vuelos de alta densidad y a la vez contar con una operación más eficiente. Esto permite abrir nuevos destinos, como en este caso, uno nuevo desde Argentina hacia la región”, destacó Gonzalo Pérez Corral, Country Manager de JetSmart en Argentina.
Federico Petazzi, Gerente Comercial de JetSmart en Argentina, remarcó que están “sumando esta ruta con precios accesibles que parten desde 262.500 pesos finales por tramo, tasas e impuestos incluidos, lo cual la hace una propuesta muy atractiva”.
Te puede interesar...
Leé más
La balanza energética superó los US$ 6.000 millones y marcó un nuevo récord
Misteriosa desaparición de una mujer y su hija desde hace 10 días: la preocupante pista que analizan
Pescarmona ya no será juzgado en el caso Cuadernos: qué reveló el informe médico
-
TAGS
- low cost
- vuelos
- Madrid
- Buenos Aires
Noticias relacionadas











Dejá tu comentario