El clima en Neuquén

icon
15° Temp
44% Hum
La Mañana Javier Milei

Qué dijo Javier Milei en la previa a la marcha federal contra los vetos

El Presidente se encuentra en Paraguay y desde allí lanzó un fuerte mensaje a la comunidad universitaria. Hoy se define el veto o no a la ley de financiamiento.

El presidente Javier Milei, desde Paraguay, habló al pueblo argentino de cara a la Marcha Federal Universitaria, asegurando que jamás cerró una universidad durante su gestión. Lo hizo en el Foro de Emprendedores Industriales de Paraguay (FEIP) con foco en la educación y en la campaña electoral de octubre.

"Decían que iba a cerrar las universidades y eso nunca ocurrió", sostuvo en su declaración. Y continuó: "Van a trabajar sobre el miedo, los van a querer asustar. Durante la campaña del 2023 se la pasaron diciendo que iba a cerrar las universidades. Y no solo no se cerraron, sino que además tenemos las cuentas al día y algunas universidades no quieren ser auditadas".

Estas declaraciones surgen en horas previas a la marcha universitaria. Tras la comunicación del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario aprobada por el Congreso, la oposición, gremios universitarios y federaciones estudiantiles convocaron a una masiva Marcha Federal, que se realizará este miércoles 17 de septiembre para intentar revertir el veto de Javier Milei sobre la ley de financiamiento universitario y la ley de emergencia pediátrica.

marcha universitaria

Milei hizo una fuerte defensa a la gestión libertaria

En este sentido, el presidente afirmó que los fondos económicos si se están entregando a las universidades y que sólo "siguen asustando a la gente" desde las Casas de Altos Estudios. "Hace más de 20 meses que estamos en el poder y no las cerramos”, agregó.

"Básicamente, ellos lo que venden es seguridad y certeza, pero la seguridad que vendieron al momento de actuar falla siempre. Entonces ahí está el desafío, en demostrar que la forma en que lo hacen es ineficiente", sumó.

milei FEIP paraguay

Milei se encuentra en Paraguay ya que viajó para mantener una reunión bilateral con el presidente Santiago Peña, participó de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) y posteriormente estuvo presente en el FEIP. En su discurso en este evento, que duró alrededor de 45 minutos, también habló sobre algunas situaciones que se le atribuyeron a lo que sería su gobierno durante la campaña del 2023.

"Se la pasaron diciendo que íbamos a favorecer la venta de órganos. No hay ningún mercado de venta de órganos. Se la pasaron diciendo que íbamos a permitir que los chicos llevaran armas y que se mataran en el colegio de los tiros. Tampoco pasa. De hecho, bajo la gestión de la ministra Patricia Bullrich, tenemos los indicadores de criminalidad más bajos de la historia argentina", refirió.

Embed

Veto a la Ley de Financiamiento Universitario: convocan a una masiva marcha

Tras la comunicación del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario aprobada por el Congreso, la oposición, gremios universitarios y federaciones estudiantiles convocaron a una masiva Marcha Federal, que se realizará en la fecha en que la Cámara de Diputados convoque a una sesión para intentar revertir la decisión de Javier Milei.

La Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA), la federación estudiantil más importante de Argentina, sostuvo que si “hay veto, hay marcha”.

En la ciudad de Buenos Aires, los manifestantes concentrarán desde el mediodía frente al parlamento para exigir a los legisladores que rechacen los recientes vetos, mientras en el recinto de la Cámara de Diputados habrá sesión para tratar esos proyectos de la oposición.

En Neuquén Capital, desde el gremio Adunc anunciaron que la concentración será a las 17 en el playón de la sede central de la Universidad Nacional del Comahue (UNCO). La movilización comenzará a las 18.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario