Se va a volar todo: hay alerta por vientos de más de 100 km/h en gran parte del país
El SMN emitió una alerta por el temporal que se espera y advirtió que se trata de un fenómeno con capacidad de daño y riesgo de interrupción de actividades cotidianas.
En los últimos días del mes de septiembre, el clima continúa inestable en gran parte del país, donde por estas horas rige una nueva alerta por un fuerte fenómeno.
Según indicó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) está vigente una alerta amarilla por intenso temporal de viento que afectará a la mitad del país este jueves.
Las advertencias emitidas por el SMN indican que se esperan posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas en 11 provincias.
A qué zonas afectará la alerta amarilla por vientos
El organismo nacional señaló que el área marcada en el mapa será afectada por vientos del sector norte con velocidades entre 35 y 55 km/h, y ráfagas que pueden superar localmente los 90 km/h.
Las provincias afectadas este jueves son:
- Catamarca
- La Rioja
- San Juan
- Mendoza
- San Luis
- Córdoba
- La Pampa
- Buenos Aires
- Río Negro
- Neuquén
- Chubut
- Santa Cruz
Asimismo se aclaró que la provincia de San Luis, el este de San Juan, el este de La Rioja, el noroeste de Córdoba y el sur de Catamarca esperan vientos del norte o noreste, con velocidades entre 40 y 60 km/h con ráfagas que pueden superar los 80 km/h, especialmente en zonas serranas.
Por su parte, las regiones cordilleranas serán afectadas por vientos del sector oeste con velocidades entre 40 y 65 km/h con ráfagas que pueden superar los 100 km/h.
Recomendaciones ante una alerta amarilla por fuertes vientos
El SMN brindó una serie de recaudos para tener en cuenta ante la vigencia de la alerta por las fuertes ráfagas:
- Evitá actividades al aire libre.
- Asegurá los elementos que puedan volarse.
- Mantenete informado por autoridades.
Se viene una "ola de calor": advierten por temperaturas que superarán los 30°C
A días del inicio de la Primavera, el clima en gran parte del país está inestable, con presencia de vientos y tormentas en varias provincias. Pero el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió ahora una alerta por un aumento de temperaturas que se registrará en los próximos días.
Distintas localidades argentinas experimentarán esta semana una ola de calor con máximas superiores a los 30°, un fenómeno que anticipa jornadas sofocantes y obliga a extremar los cuidados frente al calor.
Según precisó el SMN, las provincias del norte y centro del país experimentarán las temperaturas más elevadas durante esta "ola de calor":
- Santiago del Estero: máximas por encima de los 30° durante casi toda la semana. El viernes se espera el día más agobiante con 34° y una mínima de 17°, aunque el sábado descenderá a 21° para luego volver a los 30° el domingo.
- La Rioja: máximas entre 27° y 29° hasta el jueves, pero el viernes alcanzará los 33°.
- Formosa y Chaco: registrarán un aumento progresivo, llegando a 32° el viernes, aunque con un descenso marcado el sábado.
- Catamarca y Tucumán: se acercarán a los 30° desde mitas de semana y también tendrán su pico el viernes, con 31°.
- Jujuy, Corrientes, Salta y San Juan: vivirán jornadas de intenso calor, con máximas de hasta 31° el viernes.
Recomendaciones para enfrentar el calor
El organismo nacional brindó una serie de recomendaciones ante la llegada de altas temperaturas:
-
Hidratación constante: tomar abundante agua, incluso sin tener sed. Evitar bebidas alcohólicas o muy azucaradas.
Alimentación ligera: preferir comidas frescas como frutas y verduras.
Ropa adecuada: usar prendas claras, livianas y holgadas; también sombrero o gorra y lentes de sol.
Ambientes frescos: permanecer en lugares ventilados o con aire acondicionado; evitar la exposición prolongada al sol.
Protección solar: aplicar protector con FPS 30 o más, y repetir cada 2 horas si se está al aire libre.
Evitar actividad física intensa en horarios de mayor calor (entre las 11 y las 17 horas).
Atención especial a niños, mayores y personas con enfermedades crónicas, que son los más vulnerables a los golpes de calor.
Te puede interesar...
Leé más
Trabajar en Alemania: el nuevo permiso que facilita la residencia y empleo para latinos
Adiós a la tarjeta en los cajeros automáticos: cómo retirar efectivo sin el plástico
La impactante historia de la aparición de la Virgen de San Nicolás: un acontecimiento "sobrenatural"
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario