El clima en Neuquén

icon
-2° Temp
80% Hum
La Mañana trabajadores

Trabajadores argentinos piden mayor capacitación a las empresas

El relevamiento indica que 83% de los empleados piensa cambiar de empresa en busca de mayores oportunidades.

Un reporte privado revela que 4 de cada 5 empleados argentinos piden a sus empresas capacitación en nuevas habilidades lo que constituye factor importante en su empleo. Así lo indica un estudio elaborado por la consultora internacional Randstat.

“Dentro de ese grupo se destaca un grupo mayoritario de 59% de los consultados que considera que es muy importante que su empleador le brinde la posibilidad de aprender nuevas habilidades, y un 20% que indica que es un factor importante”, dice el estudio.

Andrea Avila, CEO de Randstad para Argentina, Chile y Uruguay, afirmó que “en un mercado laboral en transformación constante, donde los ciclos son más cortos y los conocimientos y habilidades pierden vigencia cada vez más rápido, las personas valoran especialmente a aquellas empresas que les brindan oportunidades de aprendizaje y desarrollo”.

“La inversión en formación y desarrollo ayuda a las organizaciones a cerrar la brecha de habilidades y la escasez de talento, al tiempo que impacta en el compromiso de sus colaboradores”, indicó Avila.

randstat.png

Por otro lado, el estudio revela que el 83% de los trabajadores que tiene intención de cambiar de empleo, al consideran el aspecto de capacitación como como especialmente relevante.

“Los datos del Randstad Employer Brand Research muestran con claridad que si bien la intención de cambio crece, muchos trabajadores siguen adoptando una actitud conservadora frente a un contexto económico aún incierto”, señaló Avila. No obstante, la directiva de Randstat sostiene que “esta relativa estabilidad es una oportunidad para que las organizaciones se anticipen y refuercen sus estrategias de formación y reskilling como un factor clave para consolidar el vínculo con el talento y reducir el riesgo de una rotación acelerada cuando el mercado laboral me mayor dinamismo”. "

Intención de cambio y retención de talento

De acuerdo al estudio de Randstad, si bien la intención de cambio entre los trabajadores subió en el último semestre 3 puntos porcentuales, alcanzando el 34% vs el 31% del semestre anterior, los cambios de trabajo efectivamente concretados aumentaron solo 1 punto porcentual (12% vs 11%).

Las mujeres son las que más demandan capacitación

En el desglose por género surge que en Argentina las mujeres (81%) le otorgan más importancia al reskilling que sus colegas hombres (76%).

“Esto indica que las empresas deben adaptar sus iniciativas de formación y reskilling para que se ajusten a los desafíos y necesidades específicas que enfrentan las mujeres en el ámbito laboral, sin dejar de lado las iniciativas generales que ayuden a desarrollar y comprometer al talento”, señala el informe.

El estudio de Randstad también analiza la importancia del reskilling según el perfil profesional de los trabajadores. Los resultados muestran que este aspecto cobra más relevancia entre los perfiles profesionales en el 80% de los casos, mientras que entre perfiles operativos y los perfiles digitales tiene una valoración levemente menor (74% en ambos casos).

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario