El Gobierno Nacional autorizó a una empresa de origen dominicano para operar en el país. Saldrán desde varias ciudades sin pasar por Buenos Aires.
Este miércoles, el Gobierno Nacional autorizó a una nueva aerolínea para operar tres nuevas rutas internacionales para vuelos de pasajeros y carga, que unirán ciudades del interior del país hacia el Caribe, sin pasar por Buenos Aires.
La Subsecretaría de Transporte Aéreo de Argentina formalizó la autorización para que la aerolínea de bandera dominicana, Arajet, pueda brindar servicios regulares internacionales de transporte hacia tres de las ciudades más importantes del interior del país.
Esta medida se formalizó mediante la disposición N° 21/2025, publicada en el Boletín Oficial. Argentina es el tercer país emisor de turistas hacia República Dominicana y, si se toma en cuenta el crecimiento registrado en 2025, ocupa el primer lugar. Hasta fines de julio, 163.000 argentinos viajaron allí y, para fin de año, el número podría llegar a 400.000, frente a los 272.000 de 2024.
Punta Cana cuenta con un gran turismo argentino
La firma de origen dominicano no tiene una fecha oficial para comenzar sus operaciones, pero las expectativas de la empresa se están cumpliendo y antes de fin de año podría haber importantes novedades. Rosario, Mendoza y Córdoba serán el punto de partida hacia Punta Cana.
"En octubre tendremos 13 frecuencias entre Punta Cana y Buenos Aires, y dos frecuencias entre Santo Domingo y Buenos Aires a fin de año", explicó Víctor Pacheco Méndez, CEO de Arajet, en una conferencia de prensa recientemente.
Las conexiones autorizadas se enmarcan en el acuerdo bilateral firmado en diciembre de 2024 entre las autoridades de aviación civil de Argentina y República Dominicana. "Queremos crecer a 21 frecuencias desde Ezeiza, alcanzar siete en Córdoba y, dependiendo de cómo avance eso, considerar a Rosario y a Mendoza. En nuestros vuelos, el 70% de los pasajeros son argentinos y el 30% restante es un mix entre dominicanos y turistas de otras nacionalidades”, detalló Méndez.
Según datos oficiales de la empresa estatal, en el último receso invernal Punta Cana registró un incremento del 77% en la cantidad de pasajeros transportados respecto de igual período del año anterior, lo que la posicionó entre las rutas internacionales con mayor expansión.
Actualmente la línea aérea low cost cuenta con vuelos hacia destinos como Canadá, Guatemala, Aruba, Curazao, Jamaica, Puerto Rico, República Dominicana, Saint-Martin, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Perú, Estados Unidos, México, Costa Rica y El Salvador; y en los próximos meses sumará varias rutas a Estados Unidos, Cuba y Honduras, entre otros.
Aerolíneas Argentina lanzó una promoción para viajes a Cancún y Punta Cana
Aerolíneas Argentinas anunció un 20% de descuento en pasajes como parte de sus promociones para la temporada. La aerolínea de bandera ya ofrece promociones orientadas a fomentar el turismo receptivo desde los mercados en donde opera, con tarifas muy competitivas hacia Buenos Aires. Desde allí, los pasajeros pueden sumar vuelos a otros destinos del país por apenas US$50 o US$100 más, lo que trata de hacer más atractiva a la Argentina para el turismo internacional.
"La gente hace un año que elige lo más barato, así tenga 4 ó 5 horas de escala. Incluso, viajan con carry on para abaratar costos", explicó Diego Minici, de DM Viajes.
Según sus cálculos, en algunas fechas puntuales la oferta de Aerolíneas se equipararía a la de la competencia en US$800 con carrry on y valija, pero en general estaría por encima de esos precios.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario