El clima en Neuquén

icon
11° Temp
51% Hum
La Mañana bajas temperaturas

Vuelve la ola de frío, las bajas temperaturas y fuertes heladas: las provincias más afectadas

Se anticipó sobre el regreso de un frío intenso en distintas partes del país. Y advirtieron qué sucederá con las lluvias.

Se anticipa otro ingreso de aire frío y se espera un marcado descenso de la temperatura en Argentina, con aire más seco, poca nubosidad y fuertes heladas. ¿Cuáles serán las provincias más afectadas?

Entre este jueves y el viernes se espera un importante descenso térmico en distintas partes del país. El reconocido sitio de información meteorológica Meteored, indicó que durante la segunda mitad de esta semana se espera un marcado refuerzo del aire frío que provocará un descenso térmico generalizado en todo el centro y norte del país.

Esta ola polar también alcanzará a Paraguay, Uruguay y el sur de Brasil. En Argentina se anticipa escasa nubosidad, lo cual contribuirá a un mayor enfriamiento, especialmente durante las noches y madrugadas.

SFP El Rio Limay Con frio (12).JPG

Según indicaron, habrá una rotación del viento al sector sur, lo que provocará la irrupción de aire frío. Las temperaturas mínimas caerán y en muchas localidades, los valores quedarán por debajo de los promedios normales para esta época del año.

Cuáles serán las provincias más afectadas

Este jueves y viernes, el ingreso de aire frío se hará sentir con fuerza en la franja central y norte del país. El viento del sur reforzará las condiciones de estabilidad y fomentará un marcado descenso térmico, que se notará durante el día.

Meteored aclaró que el norte argentino también quedará incluido en este evento, con temperaturas inusualmente bajas para el mes de agosto, producto de esta masa de aire de origen polar. El impacto será más notorio en Santiago del Estero, Chaco, Formosa y norte de Santa Fe, donde la amplitud térmica tenderá a incrementarse.

teperaturas

Las precipitaciones estarán prácticamente ausentes en todo el país durante los próximos días. Pero habrá excepciones ya que se prevén precipitaciones dispersas en la cordillera de Mendoza y el norte de Neuquén. Hacia el viernes, podrían extenderse hacia sectores de San Juan y del norte de Mendoza.

En el resto del territorio nacional, no se esperan lluvias, lloviznas ni chaparrones, pero se incrementará el riesgo de heladas moderadas, especialmente en zonas bajas y de buena irradiación nocturna.

Cómo estará el tiempo en Neuquén

Neuquén capital y gran parte de la provincia mantendrán un patrón climático estable y seco, con mañanas frías, tardes templadas y ausencia de precipitaciones al menos hasta el inicio de la próxima semana. Las condiciones meteorológicas permitirán una buena planificación de actividades al aire libre y traslados, especialmente durante el día.

Este jueves 7 de agosto, el tiempo en Neuquén se presentará estable, con cielo mayormente despejado y temperaturas templadas por la tarde. En la capital provincial, la temperatura mínima será cercana a los 1°C, mientras que la máxima alcanzará los 17°C, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

En el Alto Valle, la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) anticipó cielo despejado durante toda la jornada, con temperaturas extremas entre –3°C al amanecer y máximas que rondarán los 14 a 16°C por la tarde. El viento se mantendrá leve, con dirección predominante del noreste. Las condiciones seguirán sin cambios significativos durante los próximos días.

En diálogo con medios regionales, especialistas del SMN recordaron que estos valores se encuentran dentro del comportamiento habitual del invierno neuquino. “Durante agosto todavía se observan jornadas con heladas por la mañana y tardes con temperaturas en ascenso, especialmente bajo cielo despejado”, indicaron.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario