El clima en Neuquén

icon
17° Temp
29% Hum
La Mañana Chubut

Chubut adelanta el inicio de la temporada de pesca deportiva para impulsar el turismo

En agosto se podrá pescar en Esquel y en octubre, en otros lugares a determinar. La medida es experimental y analizarán que no tenga impacto en el ambiente.

El Gobierno de la provincia de Chubut anunció una medida excepcional por la cual habilitará la pesca deportiva continental en algunos lugares específicos de su territorio durante todos los fines de semana de agosto y de octubre.

El objetivo de la medida, según informaron desde el Ejecutivo provincial, pasa por fortalecer la actividad turística y promocionar esta disciplina en la provincia.

La decisión de extender los períodos de pesca deportiva fue confirmada por la Secretaría de Pesca, que encabeza Andrés Arbeletche, y cuenta con el respaldo del Ministerio de Turismo y la Municipalidad de Esquel.

Los lugares que habilitará el Gobierno de Chubut

El director de Pesca Continental de Chubut, Pablo Bueno, precisó que en agosto se permitirá la pesca en dos espejos de agua cercanos a Esquel en lo que se considerará una “pesca de invierno”.

La medida tendrá continuidad en octubre. Durante ese mes, la habilitación abarcará los fines de semana en otros ambientes, como antesala del inicio formal de la temporada 2025/2026, previsto para noviembre.

Trochita.jpg
La Trochita. El convocante Viejo Expreso Patagónico de Esquel es uno de los atractivos que destacaron desde el área de Turismo de Chubut.

La Trochita. El convocante Viejo Expreso Patagónico de Esquel es uno de los atractivos que destacaron desde el área de Turismo de Chubut.

Buono aclaró, en ese sentido, que el resto de la temporada se mantendrá sin cambios, es decir que esta medida tomada para los meses de agosto y octubre representará una extensión, sin que implique modificaciones en la finalización del período habilitado en 2026.

El funcionario provincial destacó que la iniciativa se enmarca en las políticas del Gobierno de Chubut orientadas a potenciar el turismo regional y aprovechar los recursos naturales de manera sustentable.

“Es una medida inédita y de carácter temporario que busca incentivar la pesca sin comprometer su sostenibilidad futura”, expresó.

Buono también destacó el hecho de que esta norma excepcional cuenta con el acompañamiento del intendente de Esquel, Matías Taccetta, y del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas de la provincia.

Fomento al turismo en Chubut

Al mismo tiempo, Buono resaltó la importancia de articular la pesca con otras propuestas turísticas que ofrece la provincia y, puntualmente, la zona de influencia de la ciudad de Esquel como destino turístico.

En ese sentido, mencionó el campo de tulipanes de Trevelin, el centro de esquí La Hoya -ubicado a 12 kilómertos de la ciudad de Esquel-, el Viejo Expreso Patagónico La Trochita, y el Parque Nacional Los Alerces, además de otros atractivos clásicos de la provincia como el avistaje de ballenas en la región de Península Valdés.

“La idea es complementar propuestas y generar movimiento económico sin comprometer los recursos naturales”, señaló Buono.

Desde la Dirección de Pesca Continental se informó que la habilitación en estos dos meses se regirá por el Reglamento de Pesca Deportiva Patagónico del mismo modo en que ocurre en los períodos normales.

Además, se implementarán operativos de control en doble turno para garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y proteger los ambientes acuáticos.

El Gobierno chubutense adelantó que, cuando finalice este período de habilitación excepcional, el organismo provincial de Pesca realizará una evaluación del impacto de esta apertura, con la intención de seguir diseñando políticas que promuevan la pesca responsable y el desarrollo turístico en equilibrio con el entorno natural.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas