El clima en Neuquén

icon
11° Temp
71% Hum
La Mañana Trelew

Trelew: atacó a policías y se jactó en las redes, pero su "guerra a la gorra" termina tras las rejas

Acordó una condena de prisión efectiva con la Justicia de Chubut, tras liderar un enfrentamiento contra un reducido grupo de agentes y proclamarse “dueño del barrio”.

En un fallo en juicio abreviado, la Justicia de Chubut acordó este jueves condenar a un año de prisión efectiva a un delincuente con importante prontuario que reconoció su responsabilidad en un violento ataque contra policías y vecinos ocurrido el último verano en el barrio Constitución de Trelew.

La jueza Mirta Moreno dictaminó además que será declarado reincidente, tras el acuerdo alcanzado entre la fiscal Julieta Gamarra y el defensor Martín Castro, que quedó convalidado.

Pablo "Chavo" Ferreyra, quien ya se encuentra cumpliendo prisión preventiva desde enero, recuperará su libertad recién en enero de 2026. El violento episodio que derivó en su detención y posterior condena -tras su confesión- ocurrió el domingo 5 de enero en el sector A de esa zona conocida popularmente como Las Mil Viviendas.

Aquella mañana, efectivos de la Comisaría 3ª y de Unidad Regional acudieron tras el llamado de vecinos atemorizados que alertaban sobre graves disturbios. Al llegar, notaron que una familia había decidido encerrarse en su domicilio por temor a represalias.

Lo que siguió fue una secuencia de extrema violencia. El "Chavo" salió de su vivienda en calle Fuerte San José del barrio Los Aromos, ubicada frente al lugar de los incidentes, acompañado por un grupo de personas. Con el torso desnudo y visiblemente alterado, el agresor saltó una reja y comenzó a atacar a los uniformados.

"Tirá puto, dale tirá", vociferaba Ferreyra mientras lanzaba botellas y bloques de ladrillo contra los policías, obligándolos a replegarse ante la superioridad numérica de los atacantes.

El violento no se detuvo allí. Destruyó una puerta de reja y la cerradura de la vivienda de la familia afectada mientras amenazaba: "Esta gente tiene 24 horas para irse", proclamaba poniéndole plazo a la familia que tenía apuntada. Pero en verdad, los plazos empezaban a correr para él.

De las redes a una celda de Trelew

La soberbia de Ferreyra lo llevó a documentar sus vistosa aunque breve hazaña barrial. En videos y fotos que él mismo difundió en redes sociales, se jactaba de haber impedido el procedimiento policial declarando que "nosotros le hacemos la guerra a la gorra" y que esa cuadra "me pertenece".

En las grabaciones, el delincuente afirmaba ser quien decide "quién puede vivir ahí y quién no", insistiendo en que la familia que estaba siendo víctima de un ataque "se tenía que ir". Este material audiovisual resultó determinante para su rápida detención y ahora, para su confesión y condena acordada.

Va preso por hacerle la guerra a la gorra.mp4

Poco después del alarde en las redes sociales, un grupo especial de la policía fuertemente equipado allanó su vivienda y lo detuvo. El operativo, también grabado y difundido públicamente, mostró el rápido cierre para la aventura del sospechoso. Esta vez, El Chavo no tuvo más remedio que entregarse sin ofrecer resistencia.

"Ferreyra cree que la justicia la imparte él, que es el dueño de una calle, de un barrio, que decide quién debe irse y decide que la Policía ahí no puede ingresar. Pero no tiene el poder de controlar calles ni barrios", expresó poco después la fiscal Gamarra durante la audiencia de control de detención, en enero.

Con prontuario

No es la primera vez que el "Chavo" enfrenta a la Justicia. Su historial delictivo incluye condenas por portación de arma de guerra, violación de domicilio, amenazas con arma y lesiones contra exparejas, además de desobediencia y heridas con arma blanca.

Ferreyra ya había atravesado juicios abreviados anteriormente y perdió beneficios de prisiones domiciliarias al no ser encontrado en su domicilio durante controles rutinarios.

"Ferreyra definitivamente se caracteriza por no respetar la ley ni las normas, ni someterse a la ley del Estado", había señalado la fiscal en su momento, calificando el ataque a la Policía como de "extrema gravedad".

La representante del Ministerio Público explicó la peligrosidad del condenado: "Ferreyra pretende reemplazar la justicia y la actuación policial por su propia ley, por la ley de la violencia, de mantener a las personas en vilo, de considerarse dueño de las calles; esta conducta debe ser neutralizada urgente por el Estado para poner fin a su conducta y evitar consecuencias más violentas y peligrosas".

En sus publicaciones en redes, el agresor había escrito frases como "Muevo la rama acá y en todos lados", "Cinco patrulleros, más de 25 cobanis, le hicimos la guerra a esos giles, a los giles con los pibes, en dos minutos había más de 25 personas haciendo el aguante, de esa cuadra a esta punta es de nosotros" y "Acá mando yo, no estamos ni ahí con los ratas gallo, acá y en todos lados mi cuadra se respeta, acá movemos la rama nosotros".

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario