El clima en Neuquén

icon
12° Temp
62% Hum
La Mañana policía

De policía héroe a villano: salvó a una abuela de un incendio pero cayó por falsificar firmas

En menos de una semana, un sargento de la Policía de Río Negro terminó condenado por un grave delito. Había sido reconocido por realizar un heroico rescate.

Un giro inesperado rodea al sargento Roberto Carlos Mora, de 45 años, quien se desempeñaba en la Comisaría 21° de General Roca. Tras su heroico acto del martes pasado (09/09) en el que rescató a una mujer en un incendio, hoy enfrentó un juicio abreviado y fue condenado.

Hace apenas una semana había sido reconocido públicamente, incluso por el gobernador, por su valentía al rescatar a una mujer de 77 años atrapada en el fuego de su casa. Sin embargo, este lunes se sentó en el banquillo de los acusados y admitió su responsabilidad en 24 hechos de falsificación de cédulas judiciales.

La audiencia estuvo a cargo del juez de Garantías Sandro Martín, con la intervención del fiscal Marcelo Ramos y la defensa pública representada por Oscar Mutchinick. Mora aceptó los hechos tal como se los formularon y accedió a una pena reducida que le permitirá cumplir la condena en libertad, bajo reglas de conducta.

De policía héroe a villano

La acusación

Según la investigación, entre julio de 2022 y agosto de 2024, Mora “insertó falsamente firmas, aclaraciones y números de documento de personas a las que debía notificar en legajos penales”. De esa manera, generaba la apariencia de que las notificaciones habían sido entregadas, cuando en realidad las personas involucradas nunca las recibían.

El peritaje caligráfico fue clave para comprobar la falsedad de las firmas incorporadas a las 24 cédulas. Para la fiscalía, estas maniobras no solo incumplieron los deberes del funcionario público, sino que además generaron un perjuicio directo a quienes debían ser notificados en procesos judiciales.

La condena

El acuerdo de juicio abreviado dispuso una pena de un año de prisión en suspenso, más dos años de inhabilitación especial para ocupar cargos administrativos dentro de la Policía de Río Negro.

Durante ese período, Mora deberá cumplir reglas de conducta: mantener domicilio y empleo, abstenerse de cometer nuevos delitos y de abusar del consumo de alcohol. También se le fijó la obligación de presentarse cuatrimestralmente ante el Instituto de Asistencia a Presos y Liberados (IAPL).

El rescate en el incendio

El contraste con lo ocurrido días atrás en Roca es notorio. El martes pasado, Mora junto a la cabo Mariana Figueroa encabezaron el rescate de una mujer de 77 años atrapada en un incendio en una vivienda de la calle Rosario de Santa Fe. Los uniformados ingresaron a la casa, envuelta en humo y llamas, y lograron sacar a la propietaria con vida, mientras Bomberos Voluntarios sofocaban el fuego.

El siniestro, que se habría originado en un cortocircuito eléctrico, dejó importantes daños materiales en la vivienda, pero gracias a la rápida acción policial la mujer pudo ser puesta a salvo.

Incendio abuela rescatada

Su acto de valentía del agente policial, había sido reconocido públicamente por el propio gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, y por el ministro de Seguridad y Justicia, Daniel Jara.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario