El clima en Neuquén

icon
14° Temp
51% Hum
La Mañana tobillera electrónica

Insólito: dejó la tobillera electrónica en un Uber y lo mandaron a la cárcel

El condenado por violencia familiar y ataque a la policía había acordado prisión condicional con seguimiento GPS. Pero una tarde perdió el dispositivo y le revocaron el beneficio.

Un hombre que cumplía una pena en suspenso con monitoreo electrónico perdió el beneficio de la libertad luego de que el dispositivo GPS que debía portar apareciera en un Uber. El insólito hecho ocurrió en mayo último y derivó en una audiencia en la que el juez resolvió revocar la condicionalidad de la condena y ordenar su prisión efectiva por seis meses.

El sujeto había sido sentenciado tras reconocer haber cometido un grave caso de violencia familiar y resistencia a la autoridad. El dispositivo había sido impuesto como condición para sostener la libertad bajo monitoreo, surgió del expediente judicial.

Dispositivo inactivo

La tobillera debía estar siempre activa, sin manipulación ni interrupciones, y cualquier falla o descuido habilitaba la revocación del beneficio de manera inmediata.

El informe técnico indicó que, a las 15:42 del martes 6 de mayo, el dispositivo registró movimiento, pero no en sintonía con la ubicación del condenado. Horas más tarde se constató que había quedado en el asiento de un vehículo que trabajaba para Uber, el servicio de viajes que se acuerda mediante una aplicación telefónica.

Según el reporte, el conductor del auto entregó el dispositivo en la unidad policial más cercana y recién a las 23:15 el condenado pasó a buscarlo. Durante más de siete horas permaneció sin monitoreo activo, lo que fue considerado un grave incumplimiento por el Poder Judicial.

E.C.P TRIBUNALES (10).JPG
El edificio judicial de España y Urquiza en Cipolletti será renovado íntegramente.

El edificio judicial de España y Urquiza en Cipolletti será renovado íntegramente.

En la audiencia realizada el 23 de junio en Cipolletti, el fiscal solicitó la revocación del beneficio y la inmediata detención. Argumentó que el uso del GPS había sido dispuesto como una medida protectora ante situaciones previas de incumplimiento. También recordó que el hombre ya contaba con antecedentes de rebeldía durante el proceso de ejecución penal.

Por su parte, la defensa pidió que se garantizara su libertad, sostuvo que el olvido no fue intencional y señaló que la resolución judicial que estableció las pautas no se encontraba firme. A pesar de los planteos, el juez consideró que el incumplimiento había sido acreditado y resolvió que el condenado debía cumplir la pena en forma efectiva.

Golpes a la suegra y ataque a la policía

El caso tiene su origen en un hecho ocurrido en agosto de 2022, en la ciudad de Cinco Saltos. Allí, el condenado agredió físicamente a su suegra y luego atacó a los efectivos policiales que intentaban detenerlo.

La causa se resolvió en un juicio abreviado donde se lo condenó por lesiones leves y atentado contra la autoridad. Recibió una pena de seis meses de prisión en suspenso, bajo la condición de cumplir una serie de pautas de conducta, entre ellas, el uso del dispositivo de control electrónico.

En la sentencia más reciente, el Poder Judicial ordenó su detención preventiva y el alojamiento en un penal. También dispuso que se le garantice el acceso al régimen progresivo de la pena y se notifique a los organismos correspondientes para el retiro del dispositivo GPS.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario