La Policía detuvo a un hombre que transportaba perros para caza de jabalíes sin autorización
El sujeto, de 24 años, fue sorprendido sin permisos ni medidas de seguridad, y fue multado. Ocurrió en la Ruta Nacional 250.
Agentes de la Brigada Rural de General Conesa realizaron un control de rutina en la Ruta Nacional 250. Como resultado, en el kilómetro 123, una camioneta fue detenida, cuyo conductor transportaba seis perros destinados a la caza de jabalíes. El joven al volante, de 24 años, no pudo presentar la documentación exigida por la normativa vigente.
Durante el procedimiento, los efectivos de la Policía de Río Negro lograron constatar que el detenido no contaba con el permiso de caza habilitante. No poseía los formularios oficiales C01 y C02 ni la autorización del propietario del campo donde planeaba cazar, ni el visado de la unidad policial correspondiente.
Por su parte, los perros que lo acompañaban carecían de libreta sanitaria y eran trasladados sin medidas de seguridad: sin jaulas, correas ni bozales. Ante estas irregularidades, los agentes labraron un acta de infracción en el marco de la Ley Provincial Nº 2056 de Protección de la Fauna.
¿Cuáles son las fechas habilitadas para la caza?
En territorio neuquino, desde la Policía resaltaron que según la resolución 76/25, la caza de ciervo colorado es desde el 1° de marzo al 31 de mayo y se extiende al 30 de septiembre para los casos de manejo de selección de machos y compensación de sexo. Para la caza deportiva de jabalí, la norma establece un plazo desde el 1° de marzo al 31 de octubre, y de caza de control finaliza el 30 de septiembre.
Por eso, tras las primeras actuaciones, intervino personal de Parques Nacionales, que determinó que los ocupantes infringían normas vigentes de protección de fauna silvestre.
En particular, se les imputaron violaciones a la Ley N° 22.351, que regula el sistema de Parques Nacionales y las áreas protegidas del país, y a la Ley N° 25.675, Ley General del Ambiente, que establece los presupuestos mínimos para la gestión ambiental y la preservación de la biodiversidad.
Norte neuquino: secuestraron restos de animales protegidos y armas de fuego
Este sábado, personal de la División de Investigaciones Zona Norte realizó un allanamiento en una vivienda del norte neuquino tras una investigación de oficio a partir de publicaciones en redes sociales donde se ofrecían armas de fuego para la venta.
El hecho ocurrió en una vivienda de El Huecú, una localidad ubicada en el norte de la provincia de Neuquén. Según informaron las autoridades, mediante distintas técnicas de investigación se logró individualizar al presunto comerciante ilegal que ofrecía armas a través de redes sociales.
Con la correspondiente orden judicial, se concretó el procedimiento, durante el cual se secuestraron 320 cartuchos de diferentes calibres: 250 calibre 22 largo, 63 calibre 22, 5 calibre 7,65, 1 cartucho calibre 22 y 1 cartucho calibre 9 mm, junto con un arma de fuego larga tipo carabina automática y sus cargadores.
Además, en el patio trasero de la vivienda se encontraron restos de animales protegidos por la Ley Provincial 2539. Entre los elementos incautados se encontraron: un cuero de zorro colorado, una cáscara de huevo de choique, patas y cabeza de piche, un cráneo de ciervo con astas, astas sueltas y una trampa para zorro.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario