El clima en Neuquén

icon
15° Temp
36% Hum
La Mañana Operativo

Megaoperativo contra el narcotráfico en la provincia: más de 100 efectivos y controles en simultáneo

La Policía de Neuquén desplegó un importante despliegue antidrogas en rutas, con tecnología de última generación.

En el marco de la lucha contra el narcotráfico y el microtráfico, la Policía del Neuquén desplegó durante la tarde y noche del sábado un operativo de alto impacto que alcanzó a la capital provincial y a distintas localidades del interior.

La acción contó con la participación de más de un centenar de efectivos y la instalación de 14 puestos de control en rutas y accesos estratégicos. Allí intervinieron grupos especiales de las Direcciones de Seguridad del Interior junto a las divisiones Antinarcóticos de Neuquén, Chos Malal, Zapala, Añelo, Cutral Có y Zona Sur, en articulación con fuerzas federales.

Las localidades de Junín de los Andes, Cutral Có, Zapala y Añelo son algunas de las ciudades que estuvieron atravesadas por estos operativos sorpresa.

El operativo fue supervisado por el Fiscal General José Jerez, el Jefe de Policía de la provincia, Comisario General Tomás Díaz Pérez, el Subjefe Walter San Martín, el Superintendente de Investigaciones Dante Catalán, y el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.

operativo narcotrafico neuquen

Los controles incluyeron el uso de perros entrenados en detección de drogas, además de tecnología como scanners y drones, lo que permitió reforzar el trabajo de prevención e investigación contra el tráfico de estupefacientes.

En un video que compartió Policía del Neuquén, se puede ver cómo se llevó a cabo este operativo. "Estamos iniciando una serie de operativos sorpresivos simultáneos en toda la provincia, en el marco de la lucha que venimos llevando adelante desde el gobierno provincial, el ministerio de Seguridad y la policía provincial", expresó el ministro Nicolini.

Embed

Camionetas y motos de alta gama secuestradas a narcos quedaron a disposición de la Policía neuquina

La provincia del Neuquén avanza con la segunda etapa del Plan Integral de Seguridad contra los narcos, una estrategia que no sólo incluye investigaciones, detenciones, allanamientos y clausura de puntos de venta de drogas (popularmente conocidos como aguantaderos), sino que ahora suma un nuevo eje: poner los bienes incautados a los narcos para utilizarlos en la lucha contra el delito.

En función de este objetivo, el fiscal general José Gerez dispuso, a través de la resolución 29/2025, que los bienes decomisados a una banda dedicada a la venta de drogas pasen al ministerio de Seguridad de la provincia para ponerlos a disposición de la Policía. La decisión encuadra en la Ley 3488, que permite redestinar los recursos obtenidos del delito para fortalecer los operativos contra el propio narcotráfico.

En este sentido, este jueves se realizó un acto, encabezado por el gobernador, Rolando Figueroa, el ministro de Seguridad, Matías Nicolini, el fiscal general, José Gerez, y el jefe de la Policía neuquina, Tomás Díaz Pérez, donde se pusieron a disposición de la fuerza de seguridad dos camionetas Toyota Hilux, tres motos (Kawasaki Z-400, Yamaha XTZ 250 y Honda XR-250) y dos bicicletas de alta gama que fueron secuestradas durante los allanamientos y cuyo valor asciende a 160 millones de pesos.

La entrega de los vehículos se vio favorecida por un fallo judicial, homologado por el juez Marco Daniel Lupica Cristo, donde declaró culpables a los integrantes de una organización dedicada a la venta de drogas y habilitó el decomiso.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario