El clima en Neuquén

icon
23° Temp
23% Hum
La Mañana accidente

Una mujer fue sobreseída por herir a su hijo con un cuchillo: confirman que fue un accidente

Luego de una investigación, la defensa pudo probar que las heridas fueron causadas de forma accidental.

En una audiencia realizada el pasado viernes, la jueza de garantías Carina Álvarez dictó el sobreseimiento de una mujer imputada por causarle heridas graves a su hijo, al constatarse que el episodio ocurrió como accidente doméstico.

El hecho se produjo el 5 de enero de 2025, cuando la mujer se encontraba en su domicilio junto a su hijo de ocho años, preparándose para salir al río. En ese contexto, la madre arrojó una bolsa de tela que contenía distintos objetos, sin advertir que en su interior había un cuchillo de cocina. El utensilio se desprendió del interior y provocó una lesión en la cabeza del niño, quien debió ser asistido en el hospital.

La defensora pública Ivana Dal Blanco argumentó que la prueba reunida permitió demostrar que “no hay indicios de dolo ni imprudencia”. Señaló que el hecho “no pudo haber sido previsto ni evitado por su defendida”, quien no tuvo ninguna intención hostil. Dal Blanco sostuvo que los testimonios y los registros de la causa acreditan que la madre ignoraba la presencia del objeto causal y que el accidente ocurrió en circunstancias imprevistas.

Ministerio Público de la Defensa

Un rol central en la resolución lo tuvo el informe del Servicio de Gestión Penal, que evaluó técnicamente las condiciones objetivas del hecho. El criminalista del SGP Fabián Porter expuso las conclusiones del informe en la audiencia: “No existía previsibilidad suficiente para atribuir responsabilidad penal; el daño emergió de una cadena causal fortuita, ajena al control de la madre. Este informe técnico fue considerado fundamental por todas las partes, y fundamentó el criterio de que no se configura una tipicidad penal que permita avanzar con acusaciones.

El testimonio del niño fue clave

También se valoró en audiencia el testimonio del niño, registrado en Cámara Gesell, quien describió de forma consistente lo ocurrido, y confirmó que su madre desconocía el contenido de la bolsa del que surgió la lesión.

Por otro lado, y en el marco de la investigación, la Defensoría del Niño y Adolescente constató la ausencia de antecedentes de violencia o peligro habitual, así como un vínculo afectivo entre madre e hijo.

sala de cámara gesell

Finalmente, la jueza resolvió dictar el sobreseimiento total y definitivo de la mujer, al considerar que el hecho investigado no constituye delito en los términos del Código Procesal Penal, dado que no se verificaron los elementos objetivos ni subjetivos necesarios para su tipificación. En su decisión, tuvo especialmente en cuenta la congruencia de la prueba, los informes técnicos y el testimonio del niño, que permitieron concluir que se trató de un hecho fortuito y no previsible.

Irá a juicio nuevamente por homicidio en legítima defensa

Una mujer que había logrado la absolución por un tribunal colegiado en agosto 2024 comenzó a ser juzgada nuevamente durante la mañana de este lunes en Junín de los Andes, luego que un tribunal de impugnación anulara la sentencia.

poder-judicial-de-junin-de-los-andes-pagina-13jpg.jpg

Se trata de un hecho ocurrido en esa localidad el 24 de diciembre de 2022, cuando luego de mantener una discusión, V.S.T. tomó un cuchillo tipo serrucho y le ocasionó una herida a su pareja W.R.V. que provocó su fallecimiento.

El nuevo proceso se extenderá desde el lunes hasta el jueves y estará a cargo de los magistrados Eduardo Egea, Diego Chavarría Ruiz y Vanesa Macedo Font. V.S.T. está acusada de homicidio calificado por haber mantenido una relación de pareja con la víctima mediando circunstancias extraordinarias de atenuación.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario