El clima en Neuquén

icon
16° Temp
72% Hum
La Mañana Tribunal de Impugnación

Una víctima de un esquema Ponzi busca justicia y fue a Impugnación para que la causa no se caiga

Un neuquino sufrió un perjuicio de 11 millones de pesos y a través de su abogado, hizo una presentación para que investiguen a una agencia inversora.

La víctima de un esquema Ponzi en esta capital tuvo que recurrir a un Tribunal de Impugnación para que la investigación prosiga y no termine archivada. Así lo informó el Poder Judicial provincial, que destacó la decisión adoptada por los jueces Mauricio Macagno, Andrés Repetto y Nazareno Eulogio, quienes mostraron una opinión contraria respecto del Ministerio Público Fiscal (MPF) y un juez de garantías.

El pedido para que la pesquisa por fraude avance fue impulsada por la parte querellante, que denunció una violación de la tutela judicial efectiva, como también una pérdida de objetividad del magistrado de primera instancia.

En un primer momento, el MPF “solicitó desestimar el caso considerando que el denunciante actuó bajo su propio riesgo y le atribuyó ser negligente y ambicioso por creer que podía obtener una ganancia del 800 por ciento y no haber tomado los recaudos necesarios para saber si se trataba de una inversión real”.

tribunal de impugnación

Frente a esta posición de la parte acusadora, el juez Marco Lupica Cristo desestimó la denuncia que tiene como protagonista a una supuesta agencia inversora de valores financieros.

Sospecha de estafa y lavado de activos

En la vereda contraria se ubicó la querella y su cliente, que quiere recuperar un poco más de 11 millones de pesos. Frente a lo resuelto por Lupica Cristo, decidieron ir a Impugnación.

A partir del fallo dictado por los jueces Macagno, Repetto y Eulogio, los integrantes del MPF deberán investigar a las personas bajo sospecha por delitos como estafa, lavado de activos y falsificación de documento público por la presentación de un certificado apócrifo de la Comisión Nacional de Valores.

Las distintas instancias del juicio y debate de pena fueron realizadas en la Ciudad Judicial de Neuquén capital.
El salvaje pistolero de Senillosa quedó preso luego de la formulación de cargos.

El salvaje pistolero de Senillosa quedó preso luego de la formulación de cargos.

En los últimos años, el denominado esquema Ponzi y también las estafas piramidales se multiplicaron de la mano de anuncios en redes sociales, con ganancias extraordinarias. También el boca a boca es un factor importante porque, justamente, los estafadores logran convencer a muchas víctimas para que sumen a familiares y amigos.

El fraude con terrenos en Villa La Angostura

Uno de los hechos que llegó a juicio en la provincia tuvo lugar en Villa La Angostura, donde un hombre fue condenado por varias decenas de fraudes con la venta de terrenos. El protagonista de la estafa, Ramiro Fabián Fernández, terminó aceptando su responsabilidad.

Las estafas inmobiliarias se cometieron entre agosto de 2017 y diciembre de 2023, bajo tres modalidades diferentes. En total, se estima que el monto aproximado fue de un millón de dólares.

En algunos casos se hacía un ofrecimiento para la venta de unidades funcionales de un loteo, para luego al momento de suscribir los respectivos boletos de compraventa, colocar nomenclaturas catastrales correspondientes a otros lotes que ya habían sido vendidos, llegando a revender un mismo lote en más de una oportunidad.

fiscalia villa la angostura

La segunda modalidad adoptada consistió en plasmar en un boleto de compraventa nomenclaturas catastrales de una unidad funcional inexistente dentro del mismo loteo. La tercera fue vender unidades funcionales respecto de las cuales el acusado no era propietario, ni tenía poder conferido a su favor que le permitiese llevar a cabo las operaciones de venta concretadas.

En marzo de 2024, al agente inmobiliario había sido acusado por 45 casos. El MPF aseguró que las evidencias recolectadas, entre las que figuraban distintos boletos de compraventa y también escrituras, “llevaron al Ministerio Público Fiscal a la necesidad de reformular los cargos en relación a la venta de algunas unidades funcionales".

Por último, el 3 de febrero de este año y tras procesar toda la información recolectada, hubo una nueva reformulación de cargos en la que se le atribuyeron un total de 39 hechos, por los que finalmente aceptó su responsabilidad y fue condenado.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario