Reprivatización de las represas del Comahue: se revelan las ofertas económicas Este jueves se darán a conocer los sobres con las propuestas para las centrales El Chocón-Arroyito, Alicurá, Piedra del Águila y Cerros Colorados.
Acelera la privatización de las represas del Comahue: el Gobierno incorporó nuevas modificaciones El Ministerio de Economía aprobó una nueva circular en el proceso de licitación de centrales como El Chocón y Piedra del Águila.
Cuáles son las empresas que quieren comprar las represas del Comahue Dos compañías confirmaron su interés en participar en la licitación para operar las centrales hidroeléctricas del Comahue.
Santa Cruz: el presupuesto 2026 de Nación destina $200.000 millones a la construcción de las represas El proyecto hidroeléctrico es la mayor obra pública en la Patagonia. La cifra, con financiación china, contrasta con los escasos fondos para obras en rutas.
Neuquén sale a buscar inversores privados para proyectos hidroeléctricos Es para generar energía limpia mediante el aprovechamiento de los caudales de ríos y arroyos. Enviaron invitaciones a más de 100 potenciales desarrolladores.
En Santa Cruz licitan la compra de 100.000 toneladas de cemento para reactivar la construcción de las represas La UTE a cargo de la obra pública más grande del país convocó a un concurso para adquirir insumos. El Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ya puso fecha.
Nación lanzó el concurso para concesionar las represas Se publicaron los pliegos para la venta total del paquete accionario de las represas hidroeléctricas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila.
Qué dijo el gobierno neuquino de la concesión de las represas Ante la nueva disposición de Nación, el gobernador Figueroa destacó los logros obtenidos tras las negociaciones. Los detalles.
Un nuevo giro por las represas: el Gobierno anula el Decreto 564/2025 y avanza con la privatización Con la nueva norma, el Gobierno busca despejar dudas y otorgar mayor legitimidad al proceso de licitación.
Neuquén y Río Negro lograron un reconocimiento de Nación por las represas A las provincias se las contemplará como dueñas de los recursos hídricos. El nuevo esquema garantiza más ingresos por regalías y un nuevo canon por el uso del agua y la creación de un fondo específico para obras.
Cuántos dólares podrían juntar las privatizaciones energéticas que se vienen El Gobierno Nacional avanza con la venta de activos y se entusiasma con un ingreso de divisas que ayude a calmar al dólar.
Privatización: Nación autorizó la venta de acciones de cuatro represas del Comahue Se trata de las acciones que tiene Enarsa en Alicurá, El Chocón-Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Aguila.
¿Qué deudas reclaman Rolando Figueroa y Mariano Gaido a Nación? Hay mucho en obras pero también montos importantes por impuestos a los combustibles no liquidados, de regalías hidroeléctricas y de la caja jubilatoria. Los fondos coparticipables en la mira.
Represas: ¿Qué sería un beneficio significativo para Neuquén? La provincia gestiona acuerdos para la población neuquina, de cara a las nuevas concesiones hidroeléctricas. Busca superar la etapa de frustraciones.
Barrera sanitaria, coparticipación, represas y violencia de género: la charla de Figueroa con los periodistas El gobernador reconoció la labor diaria que realizan los trabajadores de prensa de Neuquén y dialogó sobre varios temas candentes.
Represas: un reclamo que revive la pelea entre "unitarios y federales" El futuro de las hidroeléctricas del Comahue es incierto. La reprivatización aviva un debate de "federales contra unitarios" por el control del agua y energía.
Santa Cruz, a un paso de la reactivación de las represas hidroeléctricas La provincia se encuentra en la antesala de la inminente reactivación de las obras de las represas hidroeléctricas sobre el río Santa Cruz.
Neuquén y Río Negro seguirán dialogando con Nación por las represas Si bien se esperaba que salgan los pliegos de la licitación por las represas hidroeléctricas del Comahue, el proceso seguirá “en veremos”.
Reactivación de las obras en las represas de Santa Cruz: "Estamos ultimando detalles" Lo dijo el gobernador Claudio Vidal luego de recorrer la zona de los trabajos que están paralizados desde noviembre de 2023. ¿Cuándo se pondrían en marcha?
El miércoles será el día clave para la privatización de las hidroeléctricas Regalías, costos de energía y el pago de un canon por el uso del recurso son los principales puntos en discusión entre las provincias y Nación.
Represas: seguirá la negociación tras un cónclave con Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck Los mandatarios insistieron con sus planteos a favor de una mayor participación de las provincias en la definición del destino de las hidroeléctricas. Pasaron a un cuarto intermedio.
Neuquén y Río Negro defenderán su posición por las represas, aunque abiertos al diálogo Así lo expresó el gobernador Rolando Figueroa, en la antesala de una reunión con las autoridades de Energía en Buenos Aires.
Se define el futuro de las represas En pocos días, el gobierno de Javier Milei dará a conocer detalles para normalizar la situación de los contratos que empezaron a vencer en 2023.
Advierten que el Alto Valle está en riesgo de inundación por falta de obras Legisladores rionegrinos exigieron a Nación que cumpla un fallo judicial que ordena, desde 2009, obras que garanticen la seguridad de Portezuelo Grande.
Paso clave para reactivar la construcción de una de las represas de Santa Cruz El Gobierno Nacional reasignó fondos para pagarle deudas a la constructora china. La obra se paralizó y en marzo de 2024 hubo al menos 1.800 despidos.
Santa Cruz: "Están dadas las condiciones" para reactivar la obra de las represas Lo dijo el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras una nueva reunión con el gobernador Claudio Vidal, las constructoras y el embajador de China. Sólo seguirán con una de las dos.
Negociaciones con China y 2.500 despidos: por qué no avanzan las obras en las represas de Santa Cruz Los trabajos están paralizados desde fines de 2023. Y las tratativas del gobierno nacionalcon constructores y financistas, estancadas. En la provincia crece la tensión.
Neuquén, Río Negro y Nación definen la licitación de las represas Figueroa que se reunió con el viceministro de Energía y Minería de la Nación, Daniel González. Durante el encuentro se habló también sobre la obra de interconexión eléctrica ALIPIBA 2.
Neuquén rechaza la disolución del organismo que controla la seguridad de las represas Etcheverry envió notas a Nación informando sobre la importancia del Orsep y advirtió que la medida puede generar “perjuicios catastróficos incalculables e irreparables” para la región del Comahue.
Caravana contra las privatizaciones de las represas: Río Negro y Neuquén se manifestaron en los puentes Confluyeron en la zona de los puentes carreteros aproximadamente a las 19 de este miércoles. Ratificaron el rechazo del decreto nacional que busca licitar la administración de las hidroeléctricas.