El clima en Neuquén

icon
Temp
66% Hum
La Mañana Fiat

Así serán los autos de Fiat que vienen: ¿llegan a la Argentina?

Stellantis planifica una transformación regional de la marca italiana y un modelo en particular abrirá el camino. De qué se trata.

Fiat prepara una renovación profunda de su gama en Sudamérica y ya tiene definido el primer paso: un hatchback que tomará como base al Grande Panda europeo, aunque con adaptaciones para la región. La producción comenzará en Brasil en septiembre de 2026 y su lanzamiento está previsto para el mes siguiente.

El proyecto F1H, como se lo conoce internamente, reemplazará al Argo actual y se convertirá en el primer producto fabricado en la planta de Betim, en el país vecino, sobre la plataforma CMP. Pero no replicará al detalle el diseño original, sino que incorporará cambios en el interior y en puertas, portón trasero y paragolpes delantero para ajustarse a las necesidades del mercado sudamericano.

fiat grande panda 1
El nuevo Fiat Grande Panda que se vende en Europa (y que inspirará un nuevo lanzamiento en Sudamérica) evoca las formas cuadradas del original de 1980, diseñado por Giorgetto Giugiaro. Foto: Stellantis

El nuevo Fiat Grande Panda que se vende en Europa (y que inspirará un nuevo lanzamiento en Sudamérica) evoca las formas cuadradas del original de 1980, diseñado por Giorgetto Giugiaro. Foto: Stellantis

El diseño aplicado en este auto será la punta de lanza de una ofensiva regional de Stellantis que busca modernizar la oferta de la marca italiana y mantener su liderazgo en segmentos estratégicos; aunque la compañía todavía no reveló oficialmente el listado completo de productos que llegarán entre 2026 y 2030, desde Betim se derivarán también las próximas generaciones de tres vehículos clave para la marca, como el Pulse, el Fastback y la Strada. Y más adelante se sumará la nueva Fiat Toro, desarrollada sobre la arquitectura STLA Media.

Nuevo Fiat Argo 2027: motores y versiones previstas

fiat grande panda 3
Desde Brasil el nuevo Fiat Argo 2027 saldrá con motor de combustión interna o con un bloque mild-hybrid. Foto: Stellantis

Desde Brasil el nuevo Fiat Argo 2027 saldrá con motor de combustión interna o con un bloque mild-hybrid. Foto: Stellantis

El Fiat Grande Panda que se presentó recientemente en Europa evoca las formas cuadradas del original de 1980, diseñado por Giorgetto Giugiaro. Con 3,99 metros de largo, comparte la plataforma STLA Smart con el Citroën C3 y ofrece versiones para todos los gustos, incluida una variante eléctrica que equipa un motor de 113 CV y batería de 44 kWh para lograr una autonomía WLTP de 320 km.

En la versión fabricada en Brasil, de todos modos, no habrá variante 100% libre de combustión. Al menos no en un primer momento. La opción base, para empezar, usará el motor Firefly 1.0 de tres cilindros, que rinde 75 CV y 100 Nm de par con etanol, o 71 CV y 100 Nm con nafta. Se acoplará a una caja manual de cinco velocidades, enfocada en accesibilidad y eficiencia.

fiat grande panda 4
El nuevo Fiat Argo, como se lo conocerá en esta región, será producido en la fábrica de Stellantis en Betim, en Minas Gerais, en Brasil. Foto: Stellantis

El nuevo Fiat Argo, como se lo conocerá en esta región, será producido en la fábrica de Stellantis en Betim, en Minas Gerais, en Brasil. Foto: Stellantis

Para las versiones tope, Fiat integrará un sistema mild-hybrid con el motor T200 turbo de 1.0 litro. Esta configuración entrega hasta 130 CV con etanol o 125 CV con nafta, junto a 200 Nm de par. La transmisión será una CVT que simula siete marchas, similar a la del Fiat Pulse y el Peugeot 208. Estas opciones priorizan el ahorro y la potencia moderada, alineadas con regulaciones ambientales regionales.

En cuanto al equipamiento, el Grande Panda europeo ya mostró algunas innovaciones, como el cable de recarga en espiral integrado en el frontal y un completo sistema multimedia de 10,25 pulgadas. No obstante, no está confirmado si estas características estarán presentes en la versión regional que se comercializará en Sudamérica.

fiat grande panda 5
Se espera que el habitáculo mantenga una gran similitud con el del Fiat Grande Panda europeo. Foto: Stellantis

Se espera que el habitáculo mantenga una gran similitud con el del Fiat Grande Panda europeo. Foto: Stellantis

Por lo pronto, a partir de su llegada, la actual generación del Argo dejará de producirse. El plan de la marca contempla que poco tiempo después del lanzamiento en Brasil, el nuevo producto también desembarque en la Argentina, con fecha a confirmar. Y mientras tanto, en paralelo, el Fiat Mobi recibirá una actualización que le permitirá extender su ciclo de vida dentro de la oferta regional.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario