El clima en Neuquén

icon
25° Temp
6% Hum
La Mañana SUV

Cómo es y cuánto cuesta el SUV chino que le gana en ventas a Toyota

El BAIC BJ30 fue el SUV híbrido más vendido en octubre. Por primera vez un modelo chino supera a las marcas tradicionales. Qué trae.

En un mercado donde Toyota parecía tener la última palabra cada vez que se hablaba de SUV híbridos, un modelo recién llegado acaba de dar el golpe. Se trata del BAIC BJ30, un sport utility de origen chino que en octubre se convirtió en el vehículo híbrido más vendido del país, superando nada menos que al Toyota Corolla Cross.

El dato no es menor: durante el mes pasado, de acuerdo a las cifras de ACARA, el BAIC BJ30 patentó 778 unidades, por encima de las 757 del Toyota Corolla Cross híbrido y las 357 del Corolla sedán, que también ofrece motorización híbrida. Es la primera vez que un modelo chino se queda con la cima de este ranking de electrificados en la Argentina.

BAIC BJ30
BAIC BJ30.

BAIC BJ30.

Detrás de este batacazo hay varios factores. Por un lado, el BJ30 aprovecha un beneficio arancelario para modelos electrificados extrazona con valor FOB por debajo de los 16.000 dólares, que le permite ofrecer un precio más competitivo que muchos rivales directos. Por otro, Toyota sufrió en octubre las consecuencias de un fenómeno climático que afectó la producción de motores en Brasil, lo que recortó la disponibilidad del Corolla y del Corolla Cross en los concesionarios.

BAIC BJ30
BAIC BJ30.

BAIC BJ30.

Lo que queda claro, a partir del crecimiento de BAIC, es que la nueva camada de SUV chinos híbridos ya no compite solo por precio: también suman diseño, tecnología y equipamiento al nivel de los referentes de marcas tradicionales.

BAIC BJ30: cómo es el SUV chino que le gana en ventas a Toyota

El BAIC BJ30 entra por los ojos. Tiene una silueta cuadrada, con mucho estilo todoterreno, que recuerda a modelos clásicos como la Ford Bronco, con guardabarros marcados, techo casi recto y una parrilla frontal dominante. Con sus 4,73 metros de largo, casi 1,91 de ancho y una distancia entre ejes de 2,82 metros, queda en la franja alta del segmento de los SUV compactos. Ofrece un habitáculo amplio, con un baúl generoso y una posición de manejo elevada, muy buscada por las familias.

BAIC BJ30
BAIC BJ30.

BAIC BJ30.

La propuesta se completa con un despeje al suelo de 215 milímetros y buenos ángulos de ataque y salida, lo que refuerza esa imagen de camioneta preparada para salir del asfalto. El diseño transmite robustez, pero sin perder modernidad, con ópticas LED, llantas de 19 pulgadas y detalles en negro brillante.

BAIC BJ30: motor híbrido y tecnología

Donde el BAIC BJ30 marca la diferencia es en su sistema de propulsión híbrida. Bajo el capot combina un motor naftero 1.5 turbo de 156 CV y 235 Nm con un motor eléctrico de 174 CV y 315 Nm. La marca declara que en conjunto los motores entregan 330 CV y 550 Nm de torque, acompañados de una caja automática DHT de funcionamiento continuo. Es una configuración pensada para entregar buenas prestaciones, pero sobre todo para reducir consumos en ciudad, donde el motor eléctrico trabaja con mayor protagonismo.

BAIC BJ30
BAIC BJ30.

BAIC BJ30.

También se ofrece con una variante con tracción 4x4 que suma un tercer motor eléctrico en el eje trasero y supera los 400 caballos, aunque por el momento, por precio, la estrella es la versión 4x2 híbrida.

El interior es totalmente digital: el tablero está dominado por una pantalla central de 14,6 pulgadas, desde donde se maneja el sistema multimedia y gran parte de las funciones del vehículo. Se suman asientos con regulación eléctrica, con memorias para el conductor, calefacción y un comando de caja que imita al de los aviones.

BAIC BJ30
BAIC BJ30.

BAIC BJ30.

En seguridad, el equipamiento incluye seis airbags, control de estabilidad, sensores de estacionamiento delanteros y traseros, monitoreo de presión de neumáticos y un paquete amplio de ADAS: control de velocidad crucero adaptativo, mantenimiento de carril, alerta de tráfico cruzado, detector de punto ciego y luces altas automáticas, entre otros ítems que ya se volvieron estándar entre los SUV de última generación.

Cuánto cuesta el BAIC BJ30 y cómo queda el ranking de SUV híbridos

El precio es una de las grandes cartas del BAIC BJ30: el Hybrid 4x2 cuesta US$35.800, mientras que el Hybrid 4x4 vale US$45.700.

Con esos valores, queda por debajo del Toyota Corolla Cross híbrido más equipado, que ronda los US$39.500, y muy cerca de la nueva Ford Territory híbrida, ubicada en torno a los US$34.200. Es decir, se mete en el corazón de los SUV híbridos medianos, pero con la ventaja de ofrecer más potencia y un equipamiento tecnológico muy generoso.

BAIC BJ30
BAIC BJ30.

BAIC BJ30.

En octubre, el ranking de ventas de los modelos híbridos quedó así:

  • Baic BJ30: 778 unidades patentadas
  • Toyota Corolla Cross: 757
  • Toyota Corolla: 357
  • Haval H6: 244
  • Renault Arkana: 184
  • Haval Jolion: 173
  • Ford Maverick: 126
  • Toyota RAV4: 92
  • BMW X3: 63
  • Fiat 600: 61

En el listado general de SUV más vendidos del mes, el BJ30 también se metió en la conversación: terminó noveno entre todos los utilitarios deportivos del país –híbridos y nafteros–, en un ranking liderado por Ford Territory, Chevrolet Tracker y otros modelos ya consolidados.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario