El clima en Neuquén

icon
Temp
43% Hum
La Mañana Honda Wave

Cuánto sale una Honda Wave con valor actualizado en octubre 2025

Fabricada en Argentina, fue una de las motos más patentadas en septiembre y está primera en el año. Características y versiones de este modelo emblemático.

La Honda Wave se mantiene como la moto más elegida de Argentina por su equilibrio entre precio, calidad y confiabilidad. Su motor monocilíndrico de 110 cc ofrece el rendimiento justo para moverse en la ciudad con bajo consumo de combustible, lo que la convierte en una opción económica tanto para el uso diario como para quienes buscan un medio de transporte accesible. ¿Cuál es su precio actualizado en octubre 2025?

Otro de sus puntos fuertes es la durabilidad: al ser un modelo simple y probado, requiere muy poco mantenimiento y tiene un costo de repuestos bajo, algo clave en un mercado donde la relación precio-calidad define la compra. Además, su fabricación nacional garantiza disponibilidad de partes y un buen servicio posventa.

WAVE .avif
Honda Wave se destaca por su confiabilidad. Foto: Honda argentina

Honda Wave se destaca por su confiabilidad. Foto: Honda argentina

A esto se suma su practicidad. Con transmisión semiautomática, arranque eléctrico y un diseño liviano y fácil de maniobrar, Honda Wave se adapta tanto a usuarios novatos como a quienes necesitan una moto confiable para trabajar. Esa combinación de eficiencia, bajo mantenimiento y comodidad explica por qué sigue siendo líder en ventas año tras año.

Honda Wave: líder en patentamientos en 2025

La Asociación de Concesionarios Automotores de la República Argentina (ACARA) entregó su último reporte, en el que se destaca que Honda Wave fue la moto más patentada del mes de septiembre y que además recuperó el liderazgo en patentamientos anuales. Superó apenas por cinco unidades en el acumulado a Gilera Smash, que venía liderando la estadística hasta el mes pasado.

El ránking de patentamientos en los primeros nueve meses de 2025 se reproduce a continuación:

  1. Honda Wave 110 - 42.527 patentamientos
  2. Gilera Smash - 42.522
  3. Motomel Blitz 110 - 35.725
  4. Keller KN 110-8 - 34.950
  5. Corven Energy 110 - 27.000
  6. Mondial LD 110 Max - 18.802
  7. Zanella ZB 110 - 13.585
  8. Motomel S2 150 - 13.352

En lo que respecta exclusivamente a los patentamientos de septiembre, Honda Wave lideró la estadística con 6.056 unidades, en segundo lugar quedó Gilera Smash (5.478) y completó el podio Keller KN110-8 (4.581).

WAVE.jpg
Honda Wave, una moto pensada para desplazamientos urbanos. Foto: Honda Argentina

Honda Wave, una moto pensada para desplazamientos urbanos. Foto: Honda Argentina

A nivel general, el mercado de la motos se mantiene en crecimiento en Argentina en septiembre se vendieron 59.056 unidades, un 7% más que en agosto. Así, los primeros nueve meses del año acumulan 474.575 motovehículos 0km patentados, lo que equivale a un crecimiento del 39,8% respecto de 2024.

Honda Wave: cómo comprarla en cuotas

El Banco Nación ofrece la posibilidad de comprar motos en cuotas directamente en el concesionario, con distintos modelos y marcas disponibles según el punto de venta. El trámite se realiza de forma totalmente online y únicamente con el DNI.

En el caso de Honda Wave, están disponibles los siguientes modelos en distintas parte del país con la financiación que se detalla a continuación:

  1. Honda Wave 110 S (con frenos a tambor) - 24 cuotas fijas a partir de de $213.612,16 con tarjeta de crédito o desde 36 cuotas de $215.919,60 con préstamos BNA
  2. Honda Wave 110 S (con frenos a disco) - 24 cuotas fijas de $255.053,15 con tarjeta de crédito o desde 36 cuotas de $257.808,00 con préstamos BNA

Honda Wave: modelo, ficha técnica y características

La Honda Wave 110 es una moto del segmento CUB, pensada para traslados diarios en ciudad. Su diseño simple, bajo consumo y mantenimiento económico la convirtieron en una de las opciones más prácticas para moverse en entornos urbanos. Ofrece una posición de manejo cómoda, con manubrio ergonómico y estructura liviana, lo que facilita la conducción incluso para usuarios principiantes.

A nivel mecánico, monta un motor monocilíndrico de 4 tiempos, refrigerado por aire, con 109.1 cc y dos válvulas. Está alimentado por carburador, tiene arranque eléctrico y a patada, y se combina con una caja semiautomática de cuatro marchas que no requiere embrague. Entrega 8,3 CV a 7.500 rpm y alcanza una velocidad máxima de 85 km/h, suficiente para el tránsito urbano.

Honda Wave Tablero
Así es el tablero de la Honda Wave. Foto: Honda Argentina

Así es el tablero de la Honda Wave. Foto: Honda Argentina

Algunos datos técnicos clave:

  • Autonomía cercana a 150 km con su tanque de 3.7 litros.
  • Chasis tubular de acero: resistente y liviano.
  • Suspensión delantera telescópica y doble amortiguador trasero.
  • Frenos: tambor en ambas ruedas o disco delantero según la versión.

Cuánto sale una Honda Wave con precio actualizado en octubre 2025

La terminal definió mantener el precio del mes anterior, por lo que ningún modelo recibió ningún incremento en su valor. Así, en octubre de 2025, la Honda Wave que se vende en la Argentina tiene los siguientes precios:

  • Honda Wave 110S (con frenos a tambor): $3.294.200
  • Honda Wave 110S (con frenos a disco): $3.865.000.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario