Cuánto sale una Honda Wave con valor actualizado en septiembre 2025
Fabricada en Argentina, fue el modelo más vendido en agosto y está segundo en el año. Características y versiones de este emblema del Segmento Cub.
La Honda Wave es una de las motos más populares del mercado local: comenzó a producirse en Argentina en 2008, lleva varios años en el top-ten de patentamientos y viene encaminada para terminar el año como uno de los modelos más vendidos ¿Cuál es el ajuste que la terminal realizó en su precio en septiembre 2025?
Diseñada para el uso urbano, esta moto del segmento Cub (Cheap Urban Bike) se caracteriza por su bajo consumo de combustible, su maniobrabilidad y por un mantenimiento económico. Además su relación precio-calidad la volvió uno de los modelos preferidos de los usuarios argentinos.
Honda Wave: líder de planeamientos en agosto
La Honda Wave fue la moto más patentada en agosto con 5.324 unidades, según datos provistos por la Asociación de Concesionarios Automotores de la República Argentina (ACARA).
En segundo lugar quedó Gilera Smash (5.138) y luego se encolumnaron: Keller KN 110-8 (4.165), Motomel Blitz 110 (3.707), Mondial LD 110 Max (1.815), Corven Energy 110 (2.904), Zanella ZB 110 (2.748), Mondial LLD110 MAX-AD (1.831), Motomel S2 (1.483), Motomel CX 150 (1.092), HONDA GLH 150 (1.020)
En lo que respecta a la foto anual, Honda Wave viene peleando junto a Gilera Smash por ver cuál es la moto más patentada. Hasta ahora, en los primeros ocho meses de 2025 el ranking quedó así:
- Gilera Smash - 37.030 patentamientos
- Honda Wave - 36.450
- Motomel Blitz 110 - 32.203
- Keller KN 110-8 - 30.348
- Corven Energy 110 By Corven - 22.176
En cuanto a las marcas, el top ten de agosto quedó así:
- Honda 10.378
- Gilera 7.300
- Motomel 7.137
- Keller 4.808
- Zanella 4.737
- Corven 4.418
- Mondial 2.497
- Siam 2.205
- Bajaj 1.761
- Yamaha 1.333
Honda Wave: ficha técnica y velocidad máxima
La Honda Wave 110 es parte de las motos urbanas, pensadas para traslados cotidianos en ciudades y pueblos. Se caracteriza por su bajo consumo, facilidad de manejo y mantenimiento económico.
Motor y transmisión:
- Monocilíndrico de 4 tiempos, 109,1 cc
- Refrigerado por aire, 2 válvulas
- Alimentación por carburador
- Arranque eléctrico y a patada
- Caja semiautomática de 4 marchas (sin embrague)
- Potencia máxima de 8,3 CV a 7.500 rpm
- Velocidad final aproximada de 85 km/h
En cuanto al consumo, tiene un tanque de 3,7 litros que le permite una autonomía cercana a los 150 kilómetros.
El chasis es tubular de acero, lo que asegura resistencia con bajo peso. La suspensión delantera es telescópica, mientras que atrás lleva doble amortiguador para suavizar las irregularidades del camino.
En materia de frenos hay dos configuraciones: la versión base viene con tambor en ambas ruedas, mientras que la versión superior incorpora disco delantero combinado con tambor trasero.
Cuánto sale una Honda Wave con precio actualizado en septiembre 2025
La terminal definió mantener el precio del mes anterior, por lo que ningún modelo recibió ningún incremento en su valor. Así, en septiembre de 2025, la Honda Wave que se vende en la Argentina tiene los siguientes precios:
- Honda Wave 110S (con frenos a tambor): $3.294.200
- Honda Wave 110S (con frenos a disco): $3.865.000
Te puede interesar...
Dejá tu comentario