El clima en Neuquén

icon
19° Temp
39% Hum
La Mañana Honda

Cuánto sale una Honda Wave con valor actualizado en agosto 2025

Es la segunda moto más vendida del año y se destaca por sus prestaciones urbanas. Honda aplicó un retoque en su precio tras la suba del dólar.

En Argentina, las motos de baja cilindrada dominan el mercado y en ese segmento se destaca Honda Wave, un modelo al que la marca japonesa destina casi el 50% de la capacidad de producción de su planta de campana y que ya lleva vendidas 1.500.000 unidades desde que se comenzó a fabricar en el país en 2006. ¿Cuál es su valor actualizado para agosto 2025?

En un marco de presión por la suba del dólar oficial, Honda Argentina aplicó en el inicio de agosto un leve incremento en el valor la Honda Wave del 2%, luego de varios meses de estabilidad en su precio de lista.

WAVE LM.jpg
La Honda Wave tiene una autonomía cercana a los 150 kilómetros con tanque lleno.

La Honda Wave tiene una autonomía cercana a los 150 kilómetros con tanque lleno.

Con un aumento promedio de $70.000 para las versiones 110S y 110S C/D, la Honda Wave registró una suba moderada en sus precios dentro del mercado de motos. Es importante destacar que este segmento es uno de los más competitivos, y en ese contexto, una de sus principales rivales acaba de lanzar un plan de financiación para comprar una moto en 48 cuotas.

Honda Wave, la segunda moto más patentada del año

Honda Wave está peleando mano a mano con Gilera Smash para ver quien termina como la moto más patentada de 2025 en la Argentina.

Por el momento la pulseada la viene ganado Gilera Smash, que en los primeros siete meses del año registra 31.847 unidades patentadas, mientras que Honda Wave viene en el segundo puesto, muy cerca, con 30.084 patentamientos.

Cabe recordad que Honda Wave actualmente ostenta un “bicampeonato” nacional, debido a que fue la moto más patentada del país en 2023 y 2024 y busca retener el título.

En lo que respecta a julio en particular, el ránking de patentamientos de motos en Argentina quedó así:

  1. Gilera Smash - 4.828 unidades
  2. Honda Wave - 4.739
  3. Keller KN 110-8 - 4.183
  4. Motomel B110 - 3.770
  5. Corven Energy 110 - 2.876

Cuál es la velocidad máxima de la Honda Wave

La Honda Wave pertenece al Segmento CUB, que significa “moto urbana económica”. es un modelo que se destaca por su maniobrabilidad y está pensado para circular en ciudades y pueblos, además de que tiene un bajo consumo de combustible.

Monta un motor monocilíndrico de 109,1 cc, asociado a una caja semiautomática de cuatro marchas, que entrega una potencia máxima de 8,3 caballos de fuerza a 7.500 revoluciones por minuto. En términos de aceleración, alcanza una velocidad máxima de aproximadamente 85 km/h, ideal para desplazamientos urbanos y trayectos cortos.

WAVE.jpg
Honda Wave alcanza una velocidad máxima de 85 Km/h.

Honda Wave alcanza una velocidad máxima de 85 Km/h.

En lo que respecta al consumo de combustible, tiene una autonomía de unos 150 kilómetros con tanque lleno (3.7 kilómetros).

El chasis tubular de acero logra una buena relación entre solidez y peso contenido. La suspensión delantera es telescópica, y en la parte trasera se utilizan dos amortiguadores que ayudan a suavizar los desniveles del camino.

En lo que sí hay variantes es a nivel frenos: el modelo de entrada a gama viene equipado con frenos a tambor en las dos ruedas, lo que a nivel seguridad es un demérito, mientras que la versión superior incorpora frenos a disco en la rueda delantera.

Cuánto sale una Honda Wave con precio actualizado en agosto 2025

La terminal definió aplicar un leve aumento del 2% en ambos modelos de la Honda Wave tras la suba del precio del dólar en Argentina. Así, en agosto de 2025, la Honda Wave que se vende en la Argentina tiene los siguientes precios:

  • Honda Wave 110S (con frenos a tambor): $3.294.200
  • Honda Wave 110S (con frenos a disco): $3.865.000

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario