El clima en Neuquén

icon
Temp
53% Hum
La Mañana 0 KM

Los diez autos 0Km más baratos de Argentina en septiembre 2025: cuánto cuesta cada uno

Las automotrices publicaron los precios que regirán en septiembre 2025 para los vehículos 0KM y hubo variaciones en el Top Ten de los más accesibles.

Después de las marcadas subas que hubo en agosto en el sector automotriz, el precio de los 0 KM registró otro aumento pero menos evidente. En general, el promedio fue de entre el 3 y el 6% para los modelos más solicitados, de manera tal que la los autos que integran la lista de los diez más baratos del mercado argentino no tuvo grandes variaciones.

Si bien la inflación sigue su ritmo habitual, levemente ascendente, y el dólar tuvo un alza en las últimas semanas, en el sector mantienen vigentes algunos programas de descuentos y bonificaciones a fin de atraer a los clientes.

La lista de los 10 autos 0km más baratos

Los valores que integran el ranking de los diez autos más baratos del mercado de los nuevos está conformado por lso precios de lista de cada una de las marcas. En ese sentido, el costo final varía según la forma de pago posible y elegida, las promociones que pueda ofrecer cada concesionario, así como las "condiciones de stock". En cuanto a los ., en casos particulares, suelen detectarse sobreprecios.

Más allá de estas diferencias, los valores incluidos en el Top Ten dan cuenta de que, en líneas generales, acceder a o a un auto 0 KM sigue siendo una tarea poco sencilla para una gran porción de los potenciales compradores del país.

MOBI_AUTO.jpg
El Fiat Mobi, uno de los vehículos que menos combustible gasta.

El Fiat Mobi, uno de los vehículos que menos combustible gasta.

Por su parte, la nómina es una herramienta útil para visualizar cuáles son las alternativas más convenientes, hacer comparaciones y observar los movimientos del mercado mes a mes. La lista de precios, del más barato al más caro en ese grupo de diez, es la siguiente:

  • 1-Renault Kwid: 22.160.000 pesos
  • 2-Fiat Mobi: 24.096.000 pesos
  • 3-Hyundai HB20: 25.400.000 pesos
  • 4-Fiat Fiorino: 27.459.000 pesos
  • 5-Chevrolet Onix: 27.477.900 pesos
  • 6-Citroën C3: 27.840.000 pesos
  • 7-Fiat Argo: 27.898.000 pesos
  • 8-Fiat Cronos: 27.959.000 pesos
  • 9-Toyota Yaris: 28.324.000 pesos
  • 10-Peugeot 208: 28.540.000 pesos

Un dato destacado es que, más allá del orden de los precios, los autos que más vendidos en el país no son los más baratos. Los que tiene n mayor demanda son los que se ubican "en una franja de precios que se ubica entre los 27 y los 30 millones de pesos".

Fiat Cronos en concesionario.jpg

Los cambios en el grupo de los 10 autos 0KM más baratos en el mercado argentino

El listado de los modelos que tienen el precio más bajo en el mercado automotor local se construye a partir de los datos oficiales que difunden las empresas del sector. Estos valores genéricos son la referencia para que las concesionarias negocien eventuales descuentos o establezcan las cuotas para las personas que adquirieron algún plan de ahorro

De acuerdo con el sitio especializado ar.motor1.com, el grupo de los vehículos totalmente nuevos se vio alterado a partir de la competencia generada por la reapertura de las importaciones. Esta situación derivó en que muchos de los modelos que "históricamente" tuvieron precios más bajos salieran de ese grupo y pasaran a considerarse más caros, en comparación con otros.

Un ejemplo de esta situación es el del Nissan Versa, que a mediados de 2024 había desaparecido de la lista del Top Ten de los más baratos y que actualmente tiene un precio base de $30.642.500. Lo mismo sucedió en diciembre con el Volkswagen Polo Track, que arranca en los $30.909.600; el Renault Logan, que parte de los $28.960.000; el Renault Kwid E-Tech, que tiene una cotización mínima de $28.860.000 pesos; y el Citroën Basalt , que está en $28.640.000.

El caso Renault

Renault Argentina informó que, en el noveno mes del año, continuará con la idea de "priorizar la rentabilidad por sobre el volumen de ventas". Es en ese contexto que en agosto actualizaron sus precios en dos oportunidades y, para septiembre, aplicarán otro incremento del 3,5% promedio entre todos sus modelos.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario