El clima en Neuquén

icon
Temp
75% Hum

El Triángulo de las Bermudas: la revelación de un científico sobre la causa de las desapariciones

Durante décadas, este sector fue asociado a historias de ovnis, portales y fenómenos paranormales. Pero un experto afirma que existe una explicación. ¿Fin del misterio?

El misterio del Triángulo de las Bermudas vuelve a ser tema de debate por estas horas, tras la afirmación de un investigador británico que reveló que existe una explicación natural para los naufragios y desapariciones registrados en esa zona del Atlántico. Durante décadas, este sector marítimo fue asociado a historias de ovnis, portales y fenómenos paranormales.

A lo largo de los años, el misterio del Triángulo de las Bermudas dio lugar a toda clase de teorías: abducciones extraterrestres, portales interdimensionales y conspiraciones militares, entre otras. Sin embargo, gran parte de la comunidad científica se muestra escéptica.

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) afirma que no existen pruebas de que la zona registre más desapariciones que otros puntos de tránsito marítimo intenso. Incluso Lloyd’s of London, uno de los mayores aseguradores del mundo, coincide en que las pérdidas reportadas en la región no superan las de otras rutas del planeta.

El Triángulo de las Bermudas se extiende entre Miami, Puerto Rico y Bermudas, y si bien en su interior se registraron desapariciones de barcos y aviones, los datos no muestran un patrón anómalo respecto de otras áreas. La complejidad de la navegación, las aguas poco profundas y las condiciones climáticas adversas explican gran parte de los incidentes.

triangulo-de-las-bermudas(1)
Barcos y aviones cruzan diariamente el Triángulo de las Bermudas sin incidentes, pese a su fama de área peligrosa.

Barcos y aviones cruzan diariamente el Triángulo de las Bermudas sin incidentes, pese a su fama de área peligrosa.

Miles de embarcaciones cruzan cada día ese espacio del Atlántico sin experimentar ningún inconveniente. Aun así, la persistencia de historias misteriosas y teorías mantiene viva la fama de la zona. La propuesta del Dr. Boxall de atribuir el fenómeno a las olas gigantes no elimina por completo el aura de misterio, pero ofrece una explicación apoyada en hechos observables y documentados.

Sin embargo, el Dr. Simón Boxall, oceanógrafo de la Universidad de Southampton, sostiene que todo se debe a las olas gigantes. Y explicó que estas olas, también llamadas olas de tormenta extremas, pueden alcanzar 30 metros de altura, es decir, el doble que las olas comunes que las rodean. Su pendiente abrupta las convierte en un verdadero peligro para cualquier embarcación, incluso para los barcos de gran tamaño.

Según el especialista, un buque atrapado en una ola de esas características podría hundirse en apenas dos o tres minutos. “Son empinadas y altas; hemos medido olas de más de 30 metros”, señaló.

Estas formaciones se distinguen por su imprevisibilidad y por el hecho de que pueden generarse desde direcciones distintas a la del viento predominante. Aunque todavía no existe un consenso sobre su origen, se cree que surgen de la combinación de varias ondas o de la energía concentrada de tormentas que confluyen en una misma dirección.

El Dr. Boxall remarcó que cuanto más grande es el barco, más daño puede recibir, ya que una ola puede elevarlo en sus extremos y dejar la parte central sin apoyo, provocando que el casco se parta en dos.

triangulo-de-las-bermudas

El caso del USS Cyclops

Uno de los ejemplos más citados en torno al Triángulo de las Bermudas es la desaparición del USS Cyclops, un buque estadounidense de 165 metros que se perdió en 1918 con 306 tripulantes a bordo. El navío viajaba desde Salvador, Brasil, hacia Baltimore y se desvaneció sin emitir señales de auxilio.

Para el Dr. Boxall, una ola gigante podría explicar lo ocurrido. Su equipo de investigación creó un modelo a escala del Cyclops y concluyó que, debido a su base plana y dimensiones, una ola de gran tamaño habría sido capaz de partirlo y hundirlo rápidamente.

Este tipo de hipótesis busca ofrecer una respuesta racional frente a los relatos de desapariciones que durante años alimentaron la idea de que el Triángulo de las Bermudas era una zona maldita o vinculada con fenómenos inexplicables.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario