El clima en Neuquén

icon
10° Temp
62% Hum
La Mañana meteoros

Lluvia de meteoros: ¿Cuándo se verá en su mayor esplendor?

El fenómeno astronómico estará presente hasta el 7 de noviembre pero hay una semana en la que caerán aproximadamente 20 meteoros por hora.

Octubre es un mes especial para la astronomía ya que está presenta las Oriónidas, considerada una gran lluvia de meteoros. Está activa desde el 2 de octubre hasta el 7 de noviembre, produciendo su tasa máxima de meteoros alrededor del 21 de octubre con luna nueva (condiciones astronómicas ideales).

En ese día, el número promedio de meteoros será de aproximadamente 20 por hora, superior a cualquier otra similar de octubre e incluso de noviembre. Las Orionidas son causadas por el hielo y los restos de polvo dejados por el cometa 1P/Halley.

Generalmente se nombra de manera equivocada a cada uno de los sucesos que vemos en el cielo. Daniel Chiesa, responsable de Astropatagonia, del observatorio de Ñirihau, cita la terminología exacta.

Una lluvia de meteoros se produce cuando la tierra atraviesa la estela de fragmentos dejada por un cometa o asteroide.

Meteroide: es un pequeño cuerpo rocoso que orbita alrededor del sol.

Meteoro: es una veta de luz causada por un meteroide en combustión en la atmósfera de la tierra.

Bólido: es un meteoro excepcionalmente brillante.

Lluvia de meteoros: es un evento en el que se pueden ver varios meteoros.

Meteorito: es un meteroide que ha llegado a la superficie de la tierra.

Radiante: es un punto en el cielo del cual parecen originarse los meteoros.

¿Cuáles lluvias de meteoros faltan en este 2025?

A continuación se detalla cuáles serán los días principales en los que lluvias de meteoros se verán mejor en el cielo, en lo que resta del año.

Oriónidas: 20 y 21 de octubre.

Leónidas: 17 y 18 de noviembre.

Gemínidas: 13 y 14 de diciembre

Úrsidas: 22 y 23 de diciembre.

Lluvia de meteoros

Cuándo y cómo ver la lluvia de meteoros

Primero hay que conocer la hora pico de la lluvia para garantizar verla.

Hay que observar hacia el norte, después de medianoche, en un sitio alejado de las luces urbanas (sin contaminación lumínica). Verificar la fase de la luna y alejarse de las luces de la ciudad.

Hay artículos esenciales para llevar al momento de ir de noche a observar el cielo. Una linterna roja, a diferencia de las comunes, preservará la visión nocturna. Ropa abrigada, una campera, un gorro y una bufanda mantendrán caliente mientras esperan los meteoros. Llevar unan bebida caliente en un termo y de ser posible, una reposera para que el cuello esté más cómodo en la observación. Se deben observar a simple vista.

Meteoro, avión o satélite

Es necesario tener en cuenta los detalles de cada uno para poder distinguir de qué se trata lo que estamos observando.

Meteoro: tiene extremos cónicos, aparece solo en un fotograma y puede ser de diferentes colores.

Avión: tiene líneas punteadas y aparece en varios fotogramas.

Satélite: por lo general no tiene extremos cónicos. Aparece en varios fotogramas y es de color blanco o blanco azulado.

Luna llena de Cazador 2025: la más brillante de los últimos años

La Luna llena del Cazador, un evento que ha desatado el furor de miles de personas tendrá lugar este martes 7 de octubre y cuenta con diferentes características que la hacen especial.

Luna de Cazador.jpg

¿Qué es la Luna llena del Cazador?

Su nombre proviene de antiguas tradiciones agrícolas implantadas en zonas del hemisferio norte del planeta. Para ellos, marcaba el final de la temporada de cosechas y el inicio de la caza. Esto se debía a que la luz lunar era más intensa y permitía ver mejor a las presas.

Por esa razón, su llegada suponía un antes y un después para preparar las provisiones de invierno. Este año, según datos del medio especializado Earth Sky, coincide además con el perigeo lunar, el momento en que la Luna se encuentra más cerca de la Tierra.

¿A qué hora se podrá ver?

Se verá en el hemisferio norte y, según los cálculos del Observatorio Astronómico Nacional de España, el mejor punto para verla se producirá la madrugada del 7 de octubre a las 05:57 en la España peninsular y Baleares, y a las 04:57 en Canarias. El satélite aparecerá por el este, atravesará el cielo durante la medianoche y se ocultará por el oeste al amanecer.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario