Ni por falta de voluntad ni por comer: descubren cómo el cuerpo se defiende de las dietas y de la pérdida de peso
Según un estudio científico, el cuerpo tiende a “defenderse” de las dietas y de ese modo sabotea la pérdida de peso. ¿Cuáles son los factores que determinan este proceso en el organismo?
Según lo sostienen los nutricionistas, para evitar el consumo de calorías y reducir la acumulación de grasa en nuestro organismo, es preciso evitar los alimentos no saludables. Sin embargo, y más allá de cualquier dieta que se lleve a cabo, un importante estudio científico reveló que el cuerpo tiende a “defenderse” de las dietas y de ese modo sabotea la pérdida de peso. ¿Cuáles son los factores que determinan este proceso?
Cabe destacar que, en líneas generales, toda dieta implica restringir la cantidad de alimentos procesados; evitar o restringir el sodio de alimentos comunes que añaden más sodio como sándwiches, hamburguesas, pizza, preparaciones con carne, aves y mariscos, entre otros. Los nutricionistas afirman que la clave para reducir la cantidad de calorías es llevar una dieta saludable y baja en calorías juntamente con la práctica de ejercicio de forma regular.
Más allá de cualquier dieta que se lleve a cabo, un importante estudio científico reveló que el cuerpo tiende a “defenderse” de las dietas y de ese modo sabotea la pérdida de peso.
Según un estudio científico, el peso corporal no depende únicamente de cumplir estrictamente con una dieta. Y especificó que el organismo humano activa mecanismos que persiguen mantener un equilibrio interno ante la pérdida calórica, situación que produce el incremento de hormonas del hambre, la reducción de las de saciedad y la ralentización metabólica. Es por ello que el peso perdido puede recuperarse en un plazo de tres a cinco años.
De acuerdo a datos proporcionados por los Institutos Nacionales de Salud y la Sociedad de Obesidad de España, entre el 80 y el 95% de las personas que consiguen perder peso, lo recuperan en un plazo de tres a cinco años. Kimberly Gudzune, directora médica de la Junta Americana de Medicina de la Obesidad, sostuvo que perder peso no se trata de una falta de fuerza de voluntad. “Las hormonas, la genética e incluso la evolución empujan al cuerpo a contraatacar, aumentando el hambre, ralentizando el metabolismo e impulsando la recuperación de los kilos perdidos. Se trata de un tira y afloja biológico que la cultura popular rara vez reconoce”, afirmó.
La científica añadió que “tenemos la presunción de que, una vez que se llega a ese peso, se mantiene por arte de magia. Pero, por desgracia, no es así”. Un estudio publicado en Obesity, relacionado con los concursantes de The Biggest Loser -reality show que se emitió en Estados Unidos entre 2002 y 2016-, descubrió que los concursantes recuperaron una cantidad significativa del peso que habían perdido durante ese programa.
En relación a este último aspecto, Gudzune agregó que “a medida que se pierde peso, el cuerpo no quema tantas calorías”. Lo cierto es que, tras perder peso sólo a través de una dieta, la hormona grelina (que indica hambre) aumenta, mientras que el péptido YY y la leptina (que indican saciedad) disminuyen. Andrés Acosta, gastroenterólogo e investigador sobre obesidad de la Clínica Mayo, detalló que “estas son sólo algunas de las muchas adaptaciones metabólicas que nuestro cuerpo utiliza para contraatacar cuando perdemos peso”.
Entre el 80 y el 95 % de las personas que consiguen perder peso lo recuperan en un plazo de tres a cinco años.
Si bien la teoría del punto de ajuste de la obesidad, que sugiere que el cuerpo tiene muchos mecanismos para mantener un peso establecido, es aceptada por muchos, algunos científicos señalan que esta teoría no explica el fenómeno de la recuperación del peso perdido en su totalidad y argumentan que factores como los cambios hormonales y los cambios en el gasto energético son determinantes en ese proceso.
Te puede interesar...
Leé más
El color tendencia para recibir Año Nuevo y salir de lo clásico: sorprendé en la mesa familiar
Igual que en Black Mirror, una App ofrece revivir a tus seres queridos: cómo funciona
El gusto de helado que hay que probar para saber si una heladería es buena: este sabor no miente
-
TAGS
- dietas
- bajar de peso
- LMNS
Noticias relacionadas











Dejá tu comentario