El color tendencia para recibir Año Nuevo y salir de lo clásico: sorprendé en la mesa familiar
En este artículo, te contamos cuál es el nuevo color que promete convertirse en tendencia para recibir el Año Nuevo. ¿Adiós al dorado en estas Fiestas?
Como sucede cada año, el 31 de diciembre es un día muy especial y esperado. Esa fecha marca ese momento tan único que consiste en reunirse con los seres queridos y los amigos para recibir al Año Nuevo. En este artículo, te contamos cuál es el nuevo color que promete convertirse en tendencia para disfrutar de esta fiesta singular. ¿Adiós al dorado?
Es sabido que, entre otros artículos, los proyectores de luces inteligentes, las tiras de neón flexibles y las velas electrónicas ganan terreno para imponerse como la nueva tendencia en la Navidad 2025 para dejar atrás a las tradicionales luces navideñas. ¿Y en Año Nuevo?
El 31 de diciembre se transforma en un día muy especial, que marca ese momento tan único que consiste en reunirse con los seres queridos y los amigos para recibir al Año Nuevo.
El color que promete convertirse en tendencia en Año Nuevo es el blanco perlado, un tono que aporta elegancia y versatilidad. ¿Desplazará al clásico dorado?
El sitio especializado en decoración Academia Akasha afirma que el blanco es tendencia en todas sus tonalidades. Y agrega que el blanco ya no es solo un color, es una paleta completa que está marcando tendencia en la decoración de eventos. Desde los tonos marfil hasta el crema, pasando por el perla y el off white, cada matiz aporta profundidad, elegancia y textura a los espacios.
Asimismo, explica por qué el blanco funciona tan bien y señala que:
- Genera una atmósfera atemporal y sofisticada.
- Al jugar con diferentes telas, volúmenes y acabados, se logra un efecto visual que nunca resulta plano.
- Es una opción práctica y versátil para aquellas personas que no quieren muchos colores, pero tampoco desean un espacio poco elaborado.
- Combina con cualquier estilo: minimalista, clásico, moderno o romántico.
- Permite resaltar detalles como velas, vajilla, flores o incluso estructuras arquitectónicas.
A continuación, brindamos algunas ideas para incorporar el blanco perlado a la celebración de Año Nuevo:
- En la mesa principal, el blanco perlado se puede agregar a través de manteles, vajilla o servilletas.
- En relación a los adornos, aparecen como interesantes las opciones de las velas, guirnaldas, jarrones y todo tipo de objetos blancos, sin por ello saturar la mesa.
- En el ítem iluminación, las luces blancas LED o cálidas también surgen como opciones interesantes para sumar elegancia al ambiente.
- Respecto de los artículos textiles, las almohadas, mantas o cortinas blancas también contribuirán a ambientar el hogar y darle buenas vibras.
Como decíamos más arriba, esta tendencia apunta hacia opciones más sostenibles, versátiles y tecnológicas, que no solo apuntan a reducir el consumo eléctrico, sino que también se adaptan mejor a los nuevos estilos de decoración.
El color que promete convertirse en tendencia en Año Nuevo es el blanco perlado, un tono que aporta elegancia y versatilidad.
A continuación, brindamos una nómina con los nuevos artefactos de iluminación que tienden a convertirse en tendencia, tanto en la Navidad 2025 como así también en Año Nuevo:
- Tiras de neón flexibles: se tratan de una tendencia moderna, que permite reemplazar las luces navideñas tradicionales por un diseño minimalista y controlable desde el teléfono celular.
- Proyectores de luces LED inteligentes: estos artefactos posibilitan decorar paredes y fachadas con figuras navideñas en movimiento.
- Velas electrónicas o de cera natural: son ideales para generar un ambiente acogedor sin peligro de incendio.
- Frascos luminosos o jarras decorativas: funcionan con baterías o energía solar y pueden colocarse en interiores o exteriores.
- Plantas o ramas naturales con micro luces solares: es la opción más requerida para quienes buscan un estilo más ecológico y natural.
Te puede interesar...











Dejá tu comentario