El clima en Neuquén

icon
21° Temp
32% Hum
La Mañana mate

Por qué recomiendan ponerle coco rallado al mate: además del sabor, tiene estos beneficios

Vinculado más a la pastelería, este agregado no solo cambia el gusto de la infusión, sino que también tiene beneficios para la salud.

El mate es el compañero fiel e ideal de millones de argentinos. Símbolo de identidad en nuestra cultura -y en la de varios países de América Latina-, ya dejó de ser una simple bebida para transformarse en un ritual y un símbolo de unión entre amigos, familiares y compañeros de trabajo.

Sin embargo, esta tradicional infusión no quedó ajena a las innovaciones gastronómicas. En los últimos años, una tendencia sorprendió al unir al mate con un ingrediente más relacionado con la repostería: el coco rallado.

Sumarle otros productos a la yerba no es algo extraño. De hecho, ya existen mezclas comerciales con menta, boldo, tilo y hierbas serranas. Incluso las hay soborizadas con cítricos o frutos rojos. Pero la inclusión del coco rallado resultó toda una novedad, no solo por su sabor, sino también por sus beneficios para la salud.

mate coco
El coco cambia el sabor del mate y aporta beneficios para la salud. Foto: instagram @hierbasdeljardin

El coco cambia el sabor del mate y aporta beneficios para la salud. Foto: instagram @hierbasdeljardin

Qué cambia en el mate al agregarle coco rallado

Apto solo para aquellos atrevidos que estén dispuestos a probar nuevas experiencias, el principal atractivo de esta innovación casera pasa por el sabor. Agregar coco rallado aporta un toque exótico y dulce que puede complementar perfectamente al gusto amargo y terroso de la yerba mate.

Además, este producto -especialmente si es fresco o ligeramente tostado- ofrece un aroma tropical que enriquece la experiencia sensorial del mate.

La combinación de la yerba con el sabor dulce y el aroma del coco crea una bebida más compleja y placentera, ideal para quienes buscan una alternativa diferente a la hora de disfrutar del mate.

Cuáles son los beneficios de agregarle coco rallado al mate

mate coco
El coco aporta un toque dulce que complementa al sabor amargo de la yerba mate. Foto: instagram @roxanacocina

El coco aporta un toque dulce que complementa al sabor amargo de la yerba mate. Foto: instagram @roxanacocina

Sumarle coco a la yerba no es solo una cuestión de sabor y aroma. La mezcla de los productos genera una combinación con varios beneficios para la salud, tanto a nivel nutricional como digestivo. A continuación, algunas de las ventajas:

  • Beneficios nutricionales: el coco rallado es rico en grasas saludables, fibra, vitaminas y minerales. Contiene triglicéridos de cadena media (MCT), reconocidos por su capacidad para proporcionar energía rápida y fomentar la pérdida de peso.
  • Minerales esenciales: el coco aporta una fuente de hierro, magnesio y potasio, minerales esenciales para el funcionamiento muscular, la transmisión nerviosa y el equilibrio de líquidos en el cuerpo.
  • Fibra dietética: la fibra del coco ayuda al equilibrio digestivo y puede facilitar una mejor absorción de los nutrientes presentes en la yerba mate. Ayuda a mantener la regularidad intestinal y contribuye a una sensación de saciedad más duradera, evitando la ansiedad o el consumo excesivo de otros alimentos.
  • Propiedades antioxidantes y antiinflamatorias: la yerba mate es conocida por su alto contenido de antioxidantes, como polifenoles y xantinas, que ayudan a combatir los radicales libres y reducir el estrés oxidativo. Por su parte, el coco tiene compuestos con propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas. La combinación de ambos puede potenciar estas propiedades, otorgando un efecto protector frente a patologías relacionadas con el estrés oxidativo y la inflamación.

Cómo incorporar el coco rallado al mate

Mate.jpg
La mezcla es apta solo para aquellos atrevidos que estén dispuestos a probar nuevas experiencias.

La mezcla es apta solo para aquellos atrevidos que estén dispuestos a probar nuevas experiencias.

La preparación del mate con coco es simple y no requiere mayores complicaciones, aunque existen distintas formas de hacerlo dependiendo del sabor y de la intensidad que se le queda dar. Cualquiera sea el caso, es importante usar coco rallado de buena calidad y preferiblemente natural para aprovechar al máximo sus beneficios:

  • Opción sencilla, rápida y suave: alcanza con espolvorear una o dos cucharadas de coco directamente sobre la yerba antes de comenzar a cebar. De esta forma, tendrá un gusto ligero que no modificará demasiado la receta original.
  • Más intensidad y aroma: también puede mezclarse dentro del paquete de yerba para lograr una distribución uniforme del sabor.
  • Infusión de coco: otra opción es preparar el mate añadiendo pequeñas porciones de coco rallado a la bombilla o directamente al agua caliente, dejando reposar unos minutos para que libere su aroma.
  • Opción saludable: especialistas sugieren tostar ligeramente el coco rallado antes de agregarlo para intensificar su aroma y sabor, además de potenciar sus propiedades antioxidantes.

Quiénes no deben tomar mate con coco

En general, agregar coco rallado al mate es una opción segura y saludable para la mayoría de las personas. Sin embargo, quienes tengan alergia al coco o condiciones médicas que requieran una dieta baja en grasas, deberían consultar con un profesional de salud antes de incluirlo en su rutina.

Además, es recomendable controlar las porciones para evitar un consumo excesivo de grasas, especialmente en dietas específicas.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario