El clima en Neuquén

icon
21° Temp
18% Hum
La Mañana Batería

Prolonga la vida de tu batería: cómo cargar más rápido sin gastar dinero

Además de acelerar la carga, esto te ayudará a prolongar la vida útil del dispositivo. De qué se trata.

Cargar el celular más rápido puede ser más simple de lo que muchos piensan, sin necesidad de gastar dinero en la compra de algún accesorio. Este ajuste, que muchos solo usan cuando viajan o quieren desconectarse, se convirtió en un aliado clave para quienes necesitan que su teléfono esté listo en menos tiempo.

Al desactivar conexiones como WiFi, Bluetooth y datos móviles, el dispositivo reduce su consumo energético, permitiendo que la energía del cargador se concentre únicamente en la batería.

Según un informe de la empresa española Yup Charge, esta práctica puede acortar el tiempo de carga hasta en un 25%, una diferencia que se nota especialmente cuando se dispone de pocos minutos antes de salir. De esta forma, el teléfono no pierde energía manteniendo señales activas y logra recuperar batería con mayor eficiencia.

Además de acelerar la carga, el modo avión ayuda a prolongar la vida útil del dispositivo. Al reducir la temperatura y la actividad interna, el celular sufre menos desgaste, lo que contribuye a mantener el rendimiento general por más tiempo.

Modo-avión-activado.jpg
Cargar el celular en modo avión permite recuperar batería hasta un 25% más rápido, según expertos en tecnología.

Cargar el celular en modo avión permite recuperar batería hasta un 25% más rápido, según expertos en tecnología.

Los hábitos que destruyen la batería sin que te des cuenta

Cuidar la batería es clave para que el teléfono mantenga su desempeño y autonomía. Sin embargo, muchas personas cometen errores diarios que aceleran su deterioro. Uno de los más comunes es usar cargadores genéricos o de baja calidad, que no regulan correctamente la corriente eléctrica. Utilizar siempre el cargador original o uno certificado es fundamental para evitar daños irreversibles.

Otro mal hábito es cargar el celular hasta el 100% de manera constante. Los expertos recomiendan mantener el nivel de energía entre 20% y 80%, ya que los ciclos completos de carga y descarga desgastan las celdas internas.

De igual modo, dejar el teléfono enchufado toda la noche puede generar un exceso de calor que acelera la degradación. Aunque muchos modelos modernos incluyen sistemas automáticos de corte, la temperatura elevada sigue siendo un factor de riesgo.

Usar el celular mientras se carga también impacta en su rendimiento. Las aplicaciones activas aumentan el consumo y provocan sobrecalentamiento. Lo ideal es dejarlo sin uso durante la carga para permitir un flujo energético estable.

La temperatura y el tiempo: factores decisivos para una batería duradera

El calor es el enemigo silencioso de las baterías modernas. Cargar el teléfono bajo el sol, dentro del auto o cerca de una fuente de calor puede afectar la composición química interna y reducir la capacidad de retención de carga. Por eso, los especialistas recomiendan mantener el dispositivo en ambientes frescos y ventilados durante el proceso de carga.

modoa vion

También influye la edad del dispositivo. En promedio, una batería conserva su rendimiento óptimo durante dos o tres años, equivalentes a entre 300 y 500 ciclos completos de carga. Luego de ese período, es normal que se descargue con mayor rapidez. Aun así, mantener hábitos responsables puede extender su vida útil y evitar reemplazos costosos, especialmente en los modelos que integran baterías no extraíbles.

Un mal manejo puede incluso afectar la velocidad del procesador, ya que muchos sistemas reducen la potencia para optimizar el consumo cuando detectan deterioro. Cuidar la batería, por lo tanto, no solo preserva la autonomía, sino también el rendimiento general del teléfono.

Adoptar rutinas simples —como activar el modo avión en la carga, evitar el uso del teléfono durante ese proceso y mantener niveles moderados de carga— puede marcar una gran diferencia en el día a día. Estas prácticas reducen el desgaste interno, previenen el sobrecalentamiento y optimizan la energía disponible.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario