Starlink anuncia qué celulares ya son compatibles con su internet satelital: ¿Está el tuyo?
Gracias a la alianza con T-Mobile, los teléfonos de estas marcas podrán mantenerse conectados incluso en zonas sin cobertura tradicional.
Starlink anunció qué modelos de celulares serán compatibles con su red de internet satelital, marcando un avance en la conectividad móvil.
La colaboración con T-Mobile permitirá que dispositivos de Apple, Samsung, Motorola y Google continúen funcionando en áreas remotas o sin cobertura de telefonía convencional, asegurando conexión constante y acceso a servicios en lugares hasta ahora inaccesibles.
La novedad no solo incluye la posibilidad de enviar mensajes o realizar llamadas de emergencia, sino que también dará acceso a datos para ciertas aplicaciones compatibles. Esto significa que, durante una excursión, un festival masivo o en zonas rurales, los usuarios podrán seguir utilizando funciones clave como mapas o mensajería sin depender de las torres celulares tradicionales.
Qué celulares son compatibles con T-Satellite
El operador publicó una lista oficial de dispositivos habilitados, que incluye modelos recientes de las principales marcas. La novedad más destacada es la familia Google Pixel 10, que será la primera en habilitar datos vía satélite desde su lanzamiento.
-Pixel 10, 10 Pro, 10 Pro XL y Pixel X Fold: soportan texto, MMS y datos desde el primer día.
-Pixel 9 y 9 Pro (incluyendo versiones XL y Fold): texto y MMS habilitados; los datos estarán disponibles a partir de octubre.
-Pixel 9a: solo mensajes de texto.
Apple (iPhone)
-Desde iPhone 13 hasta iPhone 17: actualmente permiten el envío de mensajes de texto; la función de datos y MMS será incorporada en futuras actualizaciones.
Motorola
-Modelos de 2025 como Moto Edge, Moto G 5G, G Power 5G y la serie Razr (incluyendo Razr+, Razr Ultra): ya incluyen soporte para texto y MMS, mientras que los datos llegarán en una segunda fase.
-Modelos de 2024: limitados a texto y MMS, sin datos habilitados aún.
Samsung
-Algunos dispositivos más antiguos, como Galaxy A14, S21, Z Flip3 y Z Fold3, solo funcionarán con mensajes de texto.
-En octubre se sumarán con acceso a datos los modelos Galaxy A15, A16, A25, A35, A36, A53, A54, A56, además de las series Galaxy S22, S23, S24 y S25. También estarán incluidos los plegables Z Flip5 en adelante y Z Fold5 en adelante.
T-Mobile (REVVL)
-REVVL 7, 7 Pro y REVVL 8: actualmente limitados a texto; MMS y datos llegarán más adelante.
Cómo funciona la conexión por satélite
La tecnología no requiere equipos adicionales ni antenas especiales. Una vez que el dispositivo queda fuera de cobertura móvil, se conectará de manera automática a la red de satélites de Starlink. En pantalla aparecerá la etiqueta “T-Mobile SpaceX”, confirmando que el servicio está activo.
Debido a las limitaciones del ancho de banda, solo ciertas aplicaciones están optimizadas para funcionar con datos satelitales. Entre ellas se encuentran Google Maps, Messages y Find Hub. Esto asegura que la experiencia sea fluida en tareas esenciales, aunque no reemplaza por completo la conectividad móvil convencional.
Además, la infraestructura está pensada para priorizar funciones básicas como llamadas de emergencia al 911, lo que refuerza su utilidad en contextos críticos.
Lanzamiento y disponibilidad
El servicio T-Satellite fue anunciado oficialmente el 24 de julio de 2025, pero recién comenzará a habilitarse con datos móviles a partir del 1 de octubre. Inicialmente, estará disponible en Estados Unidos, aunque T-Mobile adelantó que la cobertura internacional podría explorarse en el futuro junto con otros acuerdos de roaming.
En cuanto a los costos, quienes tengan planes como Go5G Next o Experience Beyond lo recibirán sin cargos adicionales. Otros usuarios podrán acceder al servicio por aproximadamente 10 dólares mensuales, incluso si no son clientes directos de T-Mobile.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario