Convertir un viejo televisor en un Smart TV: los 4 dispositivos para hacerlo muy fácil
Los reproductores de streaming facilitan el acceso a las distintas plataformas, evitando cambiar la TV. Los recomendados y sus precios.
El constante avance de la tecnología genera que muchos artefactos queden obsoletos en poco tiempo. Uno de los casos más evidentes es el de los televisores. En la actualidad, los Smart TV dominan el mercado, principalmente por ofrecer la posibilidad de acceder a las distintas plataformas como Netflix, Prime Video y YouTube, entre otras.
Afortunadamente, también existen dispositivos que pueden transformar un televisor antiguo en uno más moderno. Esto es gracias a los reproductores de streaming disponibles, que permiten el ingreso a las plataformas sin la necesidad de gastar dinero cambiando el aparato. A continuación, algunas de las opciones más convenientes.
Cómo convertir un viejo televisor en un Smart TV con Amazon Fire TV Stick 4K
Es uno de los dispositivos streaming más reconocidos a nivel mundial. Se conecta a través del puerto HDMI del televisor y habilita el acceso a una amplia variedad de aplicaciones como Netflix, Amazon Prime Video, Disney+ y YouTube, permitiendo un control de voz a través de Alexa.
Su resolución máxima de video 4K –muy superior al HD y Full HD- garantiza una experiencia visual inigualable, transmitiendo colores más realistas y con lujo de detalles. Además, es compatible con tecnologías de audio como Dolby Digital Plus, Vorbis, Dolby Atmos y Dolby Digital, brindando una experiencia sonora envolvente y de alta calidad.
Su capacidad de almacenamiento de 8 GB y 1.5 GB de memoria RAM permite navegar de manera rápida y fluida por las aplicaciones. También cuenta con sistema operativo Fire OS 6.2.7.7, junto con su potente CPU Cortex-A53 Quad-Core y procesador gráfico PowerVR GE8300. En Argentina se lo puede conseguir a partir de los $75.000.
Chromecast con Google TV
El dispositivo de Google se basa en Android TV. Además de permitir el ingreso a las distintas plataformas, se destaca por su actualización automática, facilitando la interacción con la mayor cantidad de aplicaciones. Su conexión también es por puerto HDMI. Soporta Wi-Fi en frecuencias de 2.4 GHz y 5 GHz, así como Bluetooth, asegurando una conexión estable y rápida.
La cuarta generación del artefacto, lanzada en septiembre de 2020 y bautizada como “Chromecast con Google TV” en América Latina y España, incluyó por primera vez un control remoto en el que integra el asistente de voz de Google, accesos directos a Netflix y YouTube, botones para controlar funciones básicas del televisor, home theater y barras de sonido como encendido y apagado y volumen.
Esta nueva generación de Chromecast, además de soportar resolución 4K, también tiene soporte para Dolby Vision y Dolby Atmos. Su capacidad de almacenamiento es de 8 GB y cuenta con 1.5 GB de memoria RAM. Su precio vía importadores ronda los $300.000.
Xiaomi TV BOX
Se trata de una de las opciones más completas y populares del actual mercado. Con Wi-Fi de doble banda y Bluetooth 5.2, transforma cualquier televisor con entrada HDMI en un centro de entretenimiento moderno y funcional. En cuanto a conectividad física, incluye HDMI 2.1 y USB 2.0.
Su tercera generación –la última lanzada- cuenta con procesador mejorado, 2 GB de memoria RAM y 32 GB de almacenamiento interno, lo que asegura un rendimiento fluido y rápido. Su resolución máxima de video 4K garantiza una experiencia visual impresionante, ideal para ver películas, series y eventos deportivos con la mejor calidad.
Viene con control remoto bluetooth con acceso directo a aplicaciones como Netflix, YouTube y Prime Video, y permite controlar todo por voz gracias al Asistente de Google integrado. Además, tiene sistema operativo Google TV, que ofrece una navegación intuitiva y acceso a miles de aplicaciones desde Play Store. Su valor en Argentina parte desde los $115.000.
Apple TV 4K (tercera generación)
El dispositivo de Apple es ideal para quienes tienen varios artículos de la marca. Permite disfrutar contenido de Apple TV+, Apple Music, Apple Arcade, Apple Fitness+ y Photos, así como de Prime Video, Netflix y Disney+, y canales en vivo de Hulu, YouTube TV y Sling TV.
Su tercera generación se destaca por un potente chip A15 Bionic para un rendimiento rápido, compatibilidad con formatos de video como Dolby Vision y HDR10+, y sonido Dolby Atmos. Incluye conectividad Wi-Fi 6, Bluetooth 5.0, y un puerto Gigabit Ethernet en el modelo superior, que también es compatible con la tecnología de red Thread para el hogar inteligente.
Viene con la Siri Remote renovada con carga USB-C, y su sistema operativo tvOS ofrece una interfaz fluida y funciones de accesibilidad. El último modelo ofrece 128 GB de almacenamiento. Es una de las opciones más caras, con un precio no inferior a los $360.000.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario