El clima en Neuquén

icon
12° Temp
54% Hum
La Mañana celular

El pequeño orificio en tu celular que mejora la calidad del sonido y no sabías que existía

Ese pequeño orificio al lado del cargador cumple una función vital: sin él, las llamadas y grabaciones perderían calidad.

Aunque pasan desapercibidos, los pequeños agujeros ubicados junto al puerto de carga de los celulares cumplen un papel central en el funcionamiento del dispositivo. No son adornos ni errores de diseño: su presencia tiene que ver con la calidad del audio, la cancelación de ruido y, en algunos modelos, con el equilibrio interno de presión.

Ignorar su importancia o manipularlos de manera incorrecta puede derivar en daños costosos.

Más que un simple agujero: la función de los micrófonos ocultos

En la mayoría de los teléfonos inteligentes modernos, esos agujeros corresponden a un micrófono secundario que complementa al principal. Mientras el micrófono principal capta la voz del usuario, el secundario recoge los sonidos del ambiente: viento, tráfico, voces cercanas. Ambos canales se procesan con sistemas de cancelación activa de ruido, lo que permite conversaciones más nítidas y grabaciones con calidad profesional incluso en exteriores.

Su ubicación estratégica, junto al puerto de carga, facilita la recepción de la voz durante llamadas y videollamadas. En entornos ruidosos, esta tecnología marca la diferencia entre una charla confusa y una comunicación clara.

Altavoces y equilibrio de presión

celular agujeros
No todos los usuarios saben que ese pequeño agujero puede proteger el micrófono secundario y evitar fallas internas en el celular.

No todos los usuarios saben que ese pequeño agujero puede proteger el micrófono secundario y evitar fallas internas en el celular.

No todos los modelos utilizan los agujeros de la misma manera. En ciertos dispositivos, funcionan como salida de altavoz, lo que permite que el sonido de música, videos y notificaciones salga con más potencia. De ahí que, al tapar esa zona con la mano, se perciba una baja inmediata en el volumen.

Además, algunos fabricantes incorporan diminutos agujeros adicionales destinados a equilibrar la presión interna del equipo. Este detalle técnico contribuye a que los micrófonos y parlantes operen sin distorsiones, garantizando un audio más limpio y estable.

Cuidados indispensables y riesgos de un mal uso

Por su tamaño, estos componentes parecen inofensivos. Sin embargo, manipularlos de manera indebida puede tener consecuencias serias. Entre las precauciones básicas se destacan:

  • No introducir objetos punzantes ni metálicos.

  • Evitar herramientas caseras para limpieza.

  • Utilizar únicamente métodos sugeridos por el fabricante.

  • Mantener esos espacios libres de polvo y suciedad.

Si se ignoran estas recomendaciones, el daño puede ser inmediato: deterioro del micrófono secundario, fallas en la cancelación de ruido, distorsión en grabaciones y, en el peor de los casos, daños internos irreparables.

Una lección en detalle invisible

En un mundo donde la atención suele centrarse en cámaras, pantallas y procesadores, estos pequeños agujeros demuestran que cada detalle del celular está pensado para mejorar la experiencia de uso. Comprender su función y cuidarlos correctamente es clave para preservar tanto la calidad del sonido como la durabilidad del dispositivo.

Los agujeros cerca del cargador ya no son un misterio: detrás de su aparente sencillez esconden ingeniería de precisión.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario