El clima en Neuquén

icon
15° Temp
47% Hum
La Mañana Otoño Uriarte

Crimen de Otoño Uriarte: convocan a una movilización tras la absolución de los acusados

Exigirán justicia por el crimen de Otoño Uriarte en Cipolletti, tras la reciente absolución de los cuatro acusados por el crimen ocurrido en 2006.

Mañana jueves 14 de agosto, los familiares y amigos de Otoño Uriarte, junto con organizaciones sociales, convocan a una manifestación para exigir justicia a raíz de la reciente absolución de los cuatro imputados por su femicidio. “No hay justicia en los tribunales, pero sí en las calles” es el lema que representa esta nueva marcha que tendrá lugar en la Plaza de la Justicia en Cipolletti.

La movilización concentrará a las 17:30, se movilizará en el centro cipoleño y finalizará con una conferencia de prensa que contará con la palabra de Roberto Uriarte, padre de Otoño.

La manifestación convocada por la Asamblea en Memoria de Otoño Uriarte, será para expresar las sensaciones que les provoca la decisión del Tribunal de Impugnación, pero también para demostrar la resistencia de un grupo que mantienen vivo el pedido de justicia, después de 18 años de búsqueda.

“La consigna que llevamos es que la verdad no sobrevive dentro del Poder Judicial. Es un poco la sensación que tenemos. Porque después de 18 años, casi 19 años no tenemos la verdad para Otoño” expresó Alex Sheffer, integrante de la Asamblea. Señalan que la absolución de los cuatro condenados por el crimen de Otoño, borra 18 años de lucha por la verdad.

otoño uriarte (4).jpg
El juicio movilizó a organizaciones sociales que realizaron intervenciones artísticas en memoria de Otoño Uriarte.

El juicio movilizó a organizaciones sociales que realizaron intervenciones artísticas en memoria de Otoño Uriarte.

La movilización está impulsada por la decisión del Tribunal de Impugnación que absolvió a Maximiliano Lagos, José Jafri y Ángel Antilaf , condenados a cadena perpetua del femicidio de Otoño ocurrido en 2006 en Fernández Oro.

Los acusados fueron sentenciados por las juezas Florencia Caruso Martín, Amorina y el juez Juan Puntel por el delito de “privación ilegítima de la libertad agravada por la participación de tres o más personas, por ser la víctima menor de edad y por haberle ocasionado intencionalmente la muerte”.

La fiscal Teresa Giuffrida y la abogada querellante, Gabriela Prokopiw solicitaron el 6 de marzo la sentencia a prisión perpetua, condena que fue confirmada dos semanas después. Sin embargo, cinco meses después el Tribunal de Impugnación ordenó la liberación inmediata de los imputados, con la excepción de Antilaf, que continuará detenido por otras sentencias firmes.

WhatsApp Image 2025-08-12 at 20.41.08

La Asamblea en Memoria de Otoño Uriarte supo ser refugio para toda la comunidad que esperaba una justicia reparadora con la condena de los cuatro acusados. La conformación de la asamblea no sólo permitió convocar a movilizaciones para exigir justicia y llegar a la sentencia lograda en febrero de 2025, sino que también conformó lazos con otras familias que buscan a sus hijos como la familia de Luciana Muñoz desaparecida desde el 13 de julio de 2024 y de Sergio Ávalos, desaparecido desde 2003.

“Cuando desapareció Otoño todo el pueblo salió a buscarla, motorizado principalmente por la familia y amigos, compañeros de escuela. Se conformó una agrupación que con idas y venidas a lo largo del tiempo hemos mantenido la memoria de Otoño. Lo importante es que estamos de pie” indicó Sheffer.

juicio otoño uriarte dia 8.jpg
Audiencia durante el juicio por el crimen  de Otoño Uriarte

Audiencia durante el juicio por el crimen de Otoño Uriarte

Los puntos de la absolución

Los fundamentos de la absolución se basan en la valoración de las pruebas genéticas, la prueba odorológica y testimonios claves para la sentencia. La valoración de las pruebas y los testimonios presentados por la querella de los acusados, presentaron inconsistencias.

Una de las mayores controversias fue por el ADN encontrado en un cabello de Otoño, identificado como ”pelo 17”. La sentencia afirmó que ese ADN tenía grandes coincidencias importantes con el perfil genético de José Jafri, sin embargo la perito genetista Belén Cardozo, no compartió esta afirmación.

Juicio Otoño (2).jpg
Roberto Uriarte, papá de Otoño, junto a su abogada, Gabriela Prokopwi.

Roberto Uriarte, papá de Otoño, junto a su abogada, Gabriela Prokopwi.

Otra duda surgió sobre la muestra genética del nylon en el que encontraron a Otoño Uriarte, ya que se le habían atribuido perfiles genéticos a los presuntos victimarios, pero el informe pericial concluyó que la degradación de las muestras no permitían identificar perfiles en el material.

Por último, se utilizaron perros rastreadores que relacionaron el nylon con los cuatro acusados, pero para el Tribunal de Impugnación esta pericia no tenía el rigor científico suficiente para las condiciones y resguardo del material, lo que permitía la aparición de falsos positivos durante los estudios.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario