El Virrey, máximo ganador de la historia del Xeneize como entrenador, fue mencionado como uno de los posibles sucesores de Fernando Gago.
Carlos Bianchi, el entrenador más exitoso en la historia de Boca Juniors, descartó públicamente cualquier posibilidad de volver a dirigir, cerrando así las versiones que lo vinculaban nuevamente al banco xeneize tras la salida de Fernando Gago. En declaraciones al canal Movistar+ antes del partido entre PSG y Arsenal, el Virrey fue tajante.
“Yo me encuentro muy bien en esta situación que estoy. Uno tiene sentido profesional. De retornar, tendría una obligación. Tendría que estar acá (en un estadio). Y yo quiero disfrutar”, explicó.
Sus palabras llegaron casi en simultáneo con las de Juan Román Riquelme, presidente del club, quien desmintió haberlo contactado y dejó en claro su admiración y respeto: “Ya nos dio demasiado”. De esta manera, ambos referentes de la historia boquense coincidieron en cerrar la puerta a un posible regreso del mítico DT, quien a sus 76 años se mantiene alejado de la actividad profesional.
Aunque el nombre de Bianchi llegó a sonar como una figura simbólica o de respaldo para el futuro cuerpo técnico, su reincorporación nunca fue realmente una opción concreta. Con su negativa ya confirmada, todas las miradas en el Mundo Boca apuntan ahora a Gabriel Milito, quien es considerado el principal candidato para asumir el cargo. Sin embargo, Riquelme también aclaró que aún no se comunicó con ningún entrenador para ofrecerle el cargo.
"Yo no lo llamé a Milito, ni a nadie. He tomado la decisión de que Mariano Herrón sea el técnico hasta el final del torneo y tenemos la ilusión de llegar a la final", explicó el actual presidente del Xeneize, en una entrevista con Jorge Rial para C5N.
¿Qué es de la vida de Carlos Bianchi?
Tras la salida de Fernando Gago como entrenador de Boca, volvió a mencionarse el nombre de Carlos Bianchi, el técnico más exitoso en la historia del club. A pesar de no dirigir desde hace 11 años y no tener intención de volver a hacerlo, el "Virrey" sigue generando ilusión entre los hinchas.
Su último paso por el banco Xeneize fue entre 2013 y 2014, en un ciclo discreto que terminó con su despido tras una derrota ante Estudiantes. En esos 20 meses, cosechó 26 victorias, 21 empates y 25 derrotas. Durante ese período, con Riquelme en el plantel, Boca finalizó anteúltimo en el Final 2013, fue eliminado por Newell's en cuartos de la Copa Libertadores y logró un subcampeonato en 2014 detrás del River de Ramón Díaz.
Hoy, Bianchi —de 76 años— reparte su vida entre París y su casa en Barrio Parque, alejado de los bancos de suplentes pero no del fútbol: suele visitar la cancha de Vélez y participar en eventos de despedida. Aunque su nombre fue puesto sobre la mesa del Consejo de Fútbol encabezado por Román, no contempla un regreso.
En Boca, Bianchi conquistó nueve títulos: cinco internacionales (tres Copas Libertadores y dos Intercontinentales) y cuatro locales. Su legado permanece intacto y, aunque su regreso sea improbable, su sola mención impone respeto y nostalgia. Mientras tanto, la dirigencia evalúa otros nombres como Gabriel Milito y Gustavo Quinteros para suceder a Gago.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario